Intendentes peronistas encontraron su lugar en la lista de unidad del PJ

En la oficina de José Lius Gioja en el Parlamento, los intendentes mantuvieron una reunión que se extendió por más de una hora en la que repasaron la situación actual del PJ y solicitaron varios lugares en “la lista de unidad” que encabeza el diputado sanjuanino pero que, por ahora, no incluye al kirchnerismo.

Entre los líderes municipales que estarán en la lista se encuentran Alejandro Granados (Ezeiza), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gustavo Menéndez (Merlo) y Verónica Magario (La Matanza), según informaron a Télam fuentes cercanas al PJ Bonaerense.

Además tendrán su lugar en la nómina el titular del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza, y el ex precandidato a gobernador Julián Domínguez.

Otro de los puntos acordados fue el cupo de una de las vicepresidencias para una mujer y para ese lugar se maneja el nombre de Magario o de una gobernadora como Lucía Corpacci (Catamarca) o Roxana Bertone (Tierra del Fuego).

Al igual que en el reunión realizada en el hotel Conte el martes, el intendente de Moreno y miembro de La Cámpora, Walter Festa, estuvo presente en este encuentro y se especula que podría tener una ubicación en una lista que tiene reservado la mayoría de los lugares para los sectores del peronismo alejado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Read More

Scioli criticó a Macri, levantó a Malcorra y se refirió a las internas del PJ

En un cable emitido por Télam, citado por Crónica y otros medios, el ex mandatario provincial, Daniel Scioli, ponderó la política exterior del oficialismo, como "la agenda internacional, la visita de los presidentes y el interés que hay en el país", y aseguro que la canciller Susana Malcorra es una funcionaria "fuera de serie”.

Al referirse a la interna del Partido Justicialista (PJ) estimó: "Hay que aggiornarse y modernizar el espacio con propuestas para tener un peronismo unido". Respecto de la ex mandataria presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo: "Ella terminó su mandato y ha tomado un prudente silencio, un descanso, como lo quieras llamar. Mientras tanto, hay un partido con vocación de aggiornarse" y al ser consultado sobre la posibilidad de tender puentes con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, señaló: "si hay una persona que ha hecho un culto de hablar con todos soy yo".

También se acordó de deslizar alguna crítica a Macri: "hubo una pérdida en la calidad de vida de la gente", consideró. Además, recordó: "Yo lo había anticipado, pero me dijeron que era campaña del miedo".

A pocos días de que se defina cómo será la interna del PJ,  el ex candidato presidencial del FPV bregó por seguir buscando "la unidad de una amplia coalición para polarizar con el gobierno".

Read More

Espinoza ahora le dice tortuga a Vidal

Fernando Espinoza parece moverse bien en la polémica y en lugar de bajar el tono sigue subiendo la apuesta. Hoy el blanco fue la gestión de María Eugenia Vidal y los tiempos para llevar adelante las promesas de campaña.

"Más que contestarle por los medios de comunicación lo importante es que haga realidad lo que ella dice por los medios", le dijo el matancero a Vidal.

"Si hablamos de la provincia de Buenos Aires, este plan económico que lleva adelante Macri está generando una desazón y una desesperanza que día a día se acrecienta. A mi me entristece mucho ver lo que no me pasaba hace diez años y los dirigentes tenemos que estar a la altura de la circunstancias y yo no hice más que describir lo que está sucediendo en algunos lugares del conurbano", agregó en declaraciones a FM Delta.

Espinoza opinó que "la gobernadora tiene la Provincia parada, con una gestión realmente lenta que me hace acordar a una tortuga".

En tanto, al responderle a Jorge Macri alegó que "no sé en qué país vive, nosotros fuimos los que más votos le llevamos a Daniel Scioli, sucede que hay dirigentes que tienen que bajarse del helicóptero y hablar más con las maestras, con los empresarios pymes, y los jubilados".

"Nosotros estamos poniendo un alerta de que si no retrotraen estas medidas económicas al país le va a ir muy mal y no queremos volver a diciembre del 2001, todo lo contrario", puntualizó.

Cuando le preguntaron si él cree que puede ser que la provincia estalle, respondió que "hoy no va a pasar", pero insistió en que "esta película ya la vimos, y no podemos volver a una Argentina donde desaparezca la clase media y queden algunos pocos ricos y gente que no llega a fin de mes".

Read More

Descalzo se despegó de Espinoza y dijo que quiere que le vaya bien a Vidal

El intendente de la localidad bonaerense de Ituzaingó, Alberto Descalzo, sostuvo hoy que existe "preocupación" por el destino de la economía nacional, pero se despegó de las declaraciones realizadas por el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, quién había afirmado que "si explota el conurbano, salta Mauricio Macri".

"Hay preocupación si uno favorece a un solo sector, hay otro que va a sufrir que es la pequeña y mediana empresa y los trabajadores. Existe esa preocupación, pero yo no pienso eso", señaló el Descalzo en referencia a las palabras del ex intendente de La Matanza.

Al ser consultado por Radio 10, en primera instancia el jefe comunal trató de relativizar las palabras de Espinoza: "Estuve en la reunión. No creo que haya sido la intención de Fernando decir eso. En ese momento se estaba hablando sobre las tarifas y que había que tener alguna medida para los trabajadores".

Sin embargo, cuando se le informó que el líder del PJ bonaerense había ratificado sus afirmaciones, Descalzo se limitó a decir que "existe una preocupación" y que no comparte los dichos de Espinoza.

Read More

Vidal salió a cruzar a Espinoza: “Si quiso hacer una amenaza no tuvo ninguna efectividad”

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le respondió esta tarde al ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien advirtió sobre la situación social del conurbano, y afirmó que "si quiso hacer una amenaza, no tuvo ninguna efectividad".

Luego de que este martes el presidente del PJ bonaerense señalara durante un encuentro con intendentes que "si explota el conurbano, salta el Presidente y a la gobernadora le va a costar", Vidal salió al cruce y sostuvo que no tomó esos dichos como una "amenaza" de estallido social.

"Si quiso hacer una amenaza, no tuvo ninguna efectividad.  Estoy convencida del camino que tomamos", resaltó Vidal en declaraciones a Canal 13.

Indicó que cree "que la Argentina donde los dirigentes le dicen a la gente lo que tiene que hacer se terminó".

"Cada bonaerense tiene su decisión propia. Creo que se mostró en las últimas elecciones. Hay una dignidad de cada vecino que le pertenece, no le pertenece a ningún dirigente", agregó la gobernadora.

Read More

Magario advirtió que “empieza a haber hambre”

La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, dijo hoy que el PJ "no busca conducciones porque el que conduce es el peronismo" y agregó que por este motivo se está "armando un bloque integrado por legisladores nacionales, provinciales, e intendentes" que integran el movimiento.

"No estamos buscando conducciones sino que estamos armando un bloque. Hoy (la ex presidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) no está, estamos nosotros, legisladores nacionales, provinciales, e intendentes armando un mismo bloque", afirmó Magario en declaraciones a Radio AM 950.

La intendenta del distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires advirtió que los referentes jurisdiccionales necesitan "saber" que son "escuchados" en las "necesidades básicas de la gente del Conurbano, porque por ejemplo, en La Matanza, están empezando a aparecer familias que piden leche, y cuando eso sucede, es porque empieza a haber hambre".

"Los ingresos no están alcanzando por eso fuimos a verlo a (Miguel Ángel) Pichetto para pedirle que por lo menos los legisladores sean la voz cantante y defiendan estos intereses", confió.

Relató también que cuando le solicitaron a la gobernadora María Eugenia Vidal "que del famoso fondo del 15% de la ANSES que se va a restituir a las provincias, un porcentaje de los fondos se destinara al Conurbano, nos contestó que esos fondos quería disponerlos ella".

Para Magario, la gobernadora "no mide la situación social que se va a complicar mucho en las grandes ciudades como La Matanza o Lomas de Zamora".

Ejemplificó con que "en La Matanza tenemos obras iniciadas desde diciembre y enero que se cortaron o no se iniciaron nunca. Lo hablamos con (el ministro de Interior, Rogelio) Frigerio y Vidal y dijeron que en marzo iban a reactivar las obras, pero todavía no tuvimos respuesta. Tengo hospitales y obras hidráulicas paradas", reveló la intendenta tras citar la "paralización de la industria" en particular las pymes del área "textil, calzado y construcción".

Read More

Randazzo, la apuesta de Vidal para dividir el voto peronista

Luego del cierre de listas que dejó  a "El Flaco" de Chivilcoy como uno de los principales heridos, y su posterior reaparición pública de la mano de Mauricio Macri en la inauguración de las obras del Ferrocarril Roca que él había gestionado en su paso como ministro, Florencio Randazzo se perfila como una de las apuestas de María Eugenia Vidal.

Es que la idea de Mariu es apostar a la mayor fragmentación posible del voto peronista, en pleno proceso de reorganización interna del Partido Justicialista y con cruces furiosos entre sus dirigentes.

Claro, una división del voto peronista, tradicionalmente mayoritario en la Provincia de Buenos Aires, le daría aire a Cambiemos para hacer una buena elección en 2017 donde se eligen senadores, y hasta le permitiría entusiasmarse mirando a 2019 con otros ojos.

Le elección de senadores del año próximo es clave. Es que el macrismo necesitar sumar bancas en la cámara que hoy lo encuentra en una clara minoría respecto del peronismo y para ello Randazzo podría aportar desde la oposición.

Entre las señales que le envían los amarillos a Florencio está el evitar revisar los contratos que ex ministro del interior y Transporte de CFK firmó para la compra de vagones a China u otros irregularidades de la gestión.

Las estimaciones del grupo político de Vidal se centran en que un Randazzo fuerte podría poner en riesgo el posicionamiento del massismo y del sciolismo como principales opositores. El "Flaco" le restaría votos a ambos, los debilitaría electoralmente y hasta les haría bajar sus condicionamientos en lo político hacia la gestión provincial.

Read More

Durañona confirmó que Capitanich será candidato en la interna del PJ

"Capitanich va a ser candidato en la interna del justicialismo", enfatizó Durañona, quien consideró que "muy pocos afiliados" del partido "pueden estar acompañando el acuerdo con los fondos buitre".

En declaraciones a Radio del Plata, el dirigente kirchnerista señaló que ese sector va a "pelear en la interna" por las autoridades partidarias.

"Nos muestran como unos bobos que por una lógica marxista no queremos pagar la deuda y no es así", advirtió el jefe comunal, quien subrayó que ante el acuerdo con los fondos buitre no es posible "quedarse callado".

Al respecto señaló que hay sectores que "quieren acallar las voces" contrarias al acuerdo y evaluó que "lo que tiene que primar es la posición política del peronismo frente a lo que está ocurriendo".

"Nos tildan de desestabilizadores cuando denunciamos los errores del gobierno", agregó Durañona, al tiempo que indicó que "es tremenda la persecución que está habiendo con los opositores".

El sábado pasado, con la presencia del excandidato presidencial Daniel Scioli, el kirchnerismo cerró su plenario nacional, en el que pidió no volver a "endeudarse por endeudarse", por lo que reclamó no "votar a favor de los fondos buitre" en el Senado.

El "Encuentro Federal Preparatorio" citó a miles de militantes de las distintas fuerzas del kirchnerismo en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa Dominico, Avellaneda, donde se realizaron debates temáticos por comisiones y un gran acto de cierre.

El principal dato político de la jornada fue la asistencia de Scioli a la cumbre K en medio de las tensiones por la interna peronista.

También fue muy festejada por la militancia la intervención de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, quien cerró el acto con un discurso encendido en contra del pago a los fondos buitre.

Read More

Castagneto pidió por CFK 2017

Comenzó la danza de las posibles candidaturas de CFK. Ayer fue el diputado del Frente para la Victoria, Carlos Castagneto, el que dijo que la ex presidenta "es la conductora y a mí me encantaría que fuera la candidata a senadora el año próximo en la provincia de Buenos Aires, pero Cristina es la que decidirá".

Las declaraciones del legislador a InfobaeTV refuerzan la idea de hipotéticas candidaturas de CFK, en el marco de la discusión interna de un PJ que sigue en ebullición.

"Uno la extraña porque ante un liderazgo tan fuerte es muy importante seguir esa línea. Hoy algunos compañeros se dispersan porque en esta puja de poder todos quieran ser, pero cuando vuelva Cristina todo va a volver de la normalidad", afirmó Castagneto.

Además el ex viceministro de Desarrollo Social remarcó que el FpV mostró más fortaleza de la que Cambiemos esperaba en la votación sobre el pago a los Fondos Buitres.

El kirchnerismo "logró más votos de lo que calculaba el gobierno. Pensaban que nuestro bloque se iba a romper por la presión que hicieron los gobernadores para poder tener la posibilidad de endeudarnos, pero tuvimos 79 votos de 84" que integran esa bancada, añadió.

Read More

Hicieron lio

Una marcha multitudinaria conformada por distintos sectores políticos, aunque sin la presencia de los intendentes de Cambiemos, se movilizó ayer al Palacio de Justicia para presentarle al presidente de la Corte Suprema un petitorio que solicita la creación de una Comisión Especial de Lucha contra el Narcotráfico.

El documento, según sus impulsores, es "la demostración de que los argentinos seguimos el camino, las enseñanzas y el ejemplo de nuestro querido papa Francisco".

Los líderes municipales que ingresaron al Palacio Judicial fueron Gustavo Menéndez (Merlo), Gabriel Katopotodis (San Martín), Alberto Descalzo (Ituzaingó), el ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y el legislador porteño Gustavo Vera.

La promoción del Pacto de Padua fue promovido inicialmente por nueve intendentes del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, que asumieron como propio el contenido de la última encíclica papal, "Laudato Si", al que se sumaron luego jefes municipales de Cambiemos y del Frente Renovador.

Este pacto, que también contempla acuerdos para combatir la pobreza, la trata de personas, la violencia de género, el daño ambiental, la desnutrición y el abuso infantil, entre otras cuestiones, fue ratificado el 29 de febrero por más de 50 intendentes y legisladores de la gran mayoría de las fuerzas políticas de distintos distritos del país en el Convento de San Francisco de la Ciudad.

Los intendentes que suscribieron el Pacto son: Gustavo Menéndez (Merlo), Verónica Magario (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan De Jesús (Partido de la Costa) y Alberto Descalzo (Ituzaingó), entre otros.

Luego se sumaron a la convocatoria: Jorge Macri (Vicente López), Ramiro Tagliaferro (Morón), Néstor Grindetti (Lanús), Gustavo Posse (San Isidro), Martiniano Molina (Quilmes) y Joaquín de la Torre (San Miguel), entre otros, que sin embargo, no participaron de la entrega del documento al máximo tribunal.

Read More