El Frente Renovador ya tiende puentes con Bossio y su grupo

El massismo mira de reojo la interna del PJ y comienza a relamerse con los primeros resultados. Aunque Sergio Massa desestimó participar en la contienda, sus hombres siguen de cerca las circunstancias y tratan de sacar una tajada.

Ayer fue Joaquín De la Torre, el intendente de San Miguel, el que se refirió a la crisis que vive el PJ con la fuga de diputados nacionales del bloque kirchnerista.

“Lo que ha pasado es lo lógico porque el peronismo ha recibido la peor derrota de toda su historia”, exclamó uno de los nombres de peso del armado del Frente Renovador.

Ahora que se acabó el látigo y la chequera, la voz de muchos se escucha”, agregó De la Torre y se animó a pedir que “den un paso al costado”, los responsables de esta situación. Los apuntados por el alcalde son dos viejos enemigos suyos, por un lado el sciolismo y por otro La Cámpora.

“Tenemos coincidencias con Diego Bossio y Juan Manuel Urtubey, con quienes trataremos de delinear un futuro mejor para todos los argentinos”, concluyó el dirigente massista.

Read More

Para Secco, los que se fueron del FpV “van a ser los padres del ajuste”

“Somos más de 30 intendentes kirchneristas a quienes nos conduce Cristina Fernández de Kirchner. Ella decidirá cuándo reaparecer y estamos esperando ese momento para estar con ella”, indicó Mario Secco en declaraciones a FM Delta al referirse a la cumbre que en el día de ayer protagonizaron más de una veintena de intendentes junto a los diputados Julio De Vido y Máximo Kirchner.

“Que haya estado Máximo Kirchner con nosotros es importante porque cuando lo vemos, vemos la presencia de esos dos compañeros (Néstor y Cristina Kirchner) que nos ayudaron tremendamente a hacer crecer nuestras ciudades y lograr cosas antes impensadas”, explicó.

En este sentido, al referirse a los temas tratados en el encuentro de ayer, el jefe comunal sostuvo: “Nosotros no vamos a aflojar las convicciones y nuestros ideales” ya que “los que padecimos la década del 90´ y tuvimos que ver lo que era la feria del trueque no queremos volver para atrás”.

Secco precisó: “Porque Macri gobierna, tiene una billetera gorda y compra dirigentes por todos lados, no podemos prestarnos a entregar al pueblo argentino al tarifazo y el ajuste”.

En este marco, el intendente de Ensenada, quien fue reelecto en su municipio por más del 60 por ciento delos votos, indicó que si él haría lo que hizo Diego Bossio “no saldría de mi casa porque me daría vergüenza después de tanta confianza que le tuvo Cristina”

Para Secco: “Si Diego Bossio es algo, es gracias a Cristina por lo que le va a ser muy difícil aclarar porque se fue del Frente Para la Victoria”.

Sin embargo, si bien el jefe comunal diferenció los casos de Diego Bossio y Oscar Romero del resto de los diputados que – resaltó – se fueron del bloque porque ellos “responden a sus gobernadores”, cuestionó que quienes se fueron del bloque “van a ser los diputados del ajuste, que van a votar el endeudamiento, que van a dar quorum para el tarifazo y para arreglar con los fondos buitres y seguir financiando la timba financiera internacional”.

“Van a ser los padres del ajuste y de todo lo que le va a pasar al pueblo argentino”, concluyó.

Read More

Volvió Mariotto y quiere jugar en la interna del PJ

Desde el término de su mandato como vicegobernador de la Provincia, poca había sido la actividad política de Gabriel Mariotto. Algunas disputas en su salida del Senado bonaerense le dieron algo de trascendencia, pero nada de relevancia hasta ahora.

Es que tras el cónclave del miércoles y la convocatoria a elecciones internas para el 8 de mayo, ya comenzaron las movidas peronistas para el armado de las listas que competirán por la conducción partidaria. Y también las movidas para subirle el precio a los dirigentes que no quieren quedarse afuera de la conducción partidaria.

En ese contexto, y fogoneando la candidatura del repatriado Guillermo Moreno, Mariotto volvió a escena. Es que el hombre de Lomas de Zamora busca meterse en la conversación para tratar de acomodar sus porotos en una conducción que teme se sea esquiva.

Aunque todavía es una incógnita se la fórmula Moreno-Mariotto se conretará, queda claro que en la provincia de Buenos Aires habrá muchos jugadores que traten de meter la cuchara. Por ello salir a hacer punta, al menos, posiciona al lomense más allá de que a posteriori tenga que darse un baño de humildad.

Lo que se espera es que otro actor de ese mismo distrito, Martín Insaurralde, también se meta en la discusión. Todo indica que Lomas puede ser el territorio de batalla de una interna que recién comienza y tendrá muchos capítulos.

Read More

Andreotti durísimo con Julián Domínguez: “es un perdedor de perdedores”

Se recalientan los cruces entre el Frente para la Victoria y el Frente Renovador, en el marco de los movimiento de reorganización que se producen en la interna del Partido Justicialista. Ante un futuro cercano incierto, las movidas son cada vez más fuertes.

En esta oportunidad fue el Intendente de San Fernando, Luis Andreotti, el que salió a responderle a Julián Domínguez con munición pesada. Es que el exdiputado nacioanl días atrás había dicho que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, es "el límite" en la interna del peronismo.

En ese aspecto, Andreotti expresó que "el FpV llevó al Partido Justicialista a la derrota" y cargó especialmente contra el oriundo de Chacabuco.

"No puede hablar de límites y mucho menos responsabilizar a otros", señaló el Jefe Comunal al portal 24Norte.

"Él acompañó una fórmula que los vecinos no eligieron y respaldó a un gobierno con importantes déficits en todos los ámbitos. Los últimos años les han hecho mucho daño a los municipios", agregó.

El exlegislador también postuló a Scioli para liderar el PJ. Frente a eso, Andreotti dijo: "Sería bochornoso que el peor cuadro político que hemos tenido, responsable del deterioro de la provincia, se presente para liderar algo".

Read More

Santa Teresita proyectó a las tres M para conducir el PJ

Ya hay nuevos aires en el peronismo bonaerense. Lo que era un secreto a voces se plasmó en una realidad partidaria y la cumbre convocada por Fernando Espinoza terminó por ser la tumba de los alicaídos barones del conurbano. El encuentro, que reunió buena porción de los dirigentes del PJ, dejó claras señales de recambio generacional y una importante cantidad de facturas que volaron para muchos.

Luego de una derrota electoral inesperada, el cambio de manos en la estructura es casi una obviedad. Lo que no quedaba claro, hasta el sábado, era quienes eran los postulantes que pudieran y se animaran a asomar la cabeza entre tantos golpes de las urnas.

Y, a pesar de lo incipiente de la discusión, la cumbre del Partido de la Costa, pareció haber lanzado definitivamente a un candidato natural y a dos competidores. Aunque entre los tres la relación es fluida y no se descuenta que jueguen en tandem para que quadarse con más lugares y más poder.

El que picó en punta, como lo había adelantado PRIMEREANDO hace varias semanas, es el lomense Martín Insaurralde. El marido de Jéssica Cirio aprovechando su popularidad, y sus buenos resultados territoriales, salió a mostrar la chapa de líder natural del partido para quedarse con el sillón que hoy ocupa Fernando Espinoza.

Pero MI no es el único con perfil de liderazgo que puede conducir. Detrás de su figura, y con claras posibilidades de entrar en la discusión, quedaron Verónica Magario, intendenta del distrito más importante de la Provincia y Gustavo Menendez, jefe comunal con mejor performance electoral de la primera sección electoral.

Los tres representan una fracción del peronismo moderada, dialoguista y,en la práctica, la tumba de los eternos barones del conurbano, tanto en los territorios como en el partido. Además fueron los impulsores del pacto de Padua y son los caciques de los tres distritos más populosos de la Provincia, una espalda nada despreciable a la hora de mostrar credenciales en la interna.

La filiación de los tres, con Magario como única con una imagen más confrontativa, los deja con buenas chances de intentar que confluyan tras su figura el peronismo kichnerista y el peronismo ortodoxo, hoy con intensos cortocircuitos.

Mientras las facturas volaban y la dupla Espinoza-Dominguez seguían apuntando hacia Anibal Fernandez por lo sucedido en octubre, las nuevas figuras del peronismo tejían sus redes y se relamían con la consigna unánime "todo el poder para los intendentes".

Se los vio cerca de Mariano Cascallares, con el que tienen muy buena relación, y lejos de históricos como Darío Díaz Perez. Una señal generacional.

El rumor adicional que se instaló en las playas de la costa es el despegue, paulatino y constante, de Magario de su antecesor Espinoza y su mayor nivel de independencia en la toma de decisiones.

A este grupo de tres hay que sumarle a aquellos que tienen apetito de conducir. De hecho ya blanqueó sus ganas Walter Festa, intendente de Moreno, y se espera que algunos más puedan sumarse a la lista.

Read More

“No estamos todos juntos”

Jorge Ferraresi va convirtiéndose de a poco en una de las voces más duras en torno a la interna y al futuro del peronismo. Es que el intendente de Avellaneda en cada aparición pública castiga a una buena porción de dirigentes, de los que se diferencia, y deja definiciones picantes.

Para el intendente "Está muy bien que el peronismo se reúna pero hay que sacar definiciones" y por la falta de definiciones catalogó de vacío el encuentro de Santa Teresita liderado por Fernando Espinoza.

Además blanquó en declaraciones a Radio Del Plata lo que es un secreto a voces. "Mostramos una foto de unidad, todos juntos, pero no estamos todos juntos", dijo Ferraresi que le achacó a buena parte de los dirigentes pejotistas bregar por la instauración nuevamente de un modelo neoliberal en la Argentina.

Hay dirigentes del PJ que quieren un modelo neoliberal, no podemos estar todos juntos", disparó.

Además se despachó contra el salteño Juan Manuel Urtubey, uno de los más activos por rearmar una fracción conservadora del PJ. "No votaría a Urtubey para presidente del PJ", señaló y advirtió que según su criterio el gobernador del norte "tiene muchas ganas de pasarse al Frente Renovador".

También descartó a Sergio Massa, postulado por Mauricio Macri entre los que podrían liderar el PJ ."Hoy Massa cogobierna Buenos Aires. ¿Qué tiene que ver eso con el peronismo?", se preguntó Ferraresi.

Por último el intendente destacó las virtudes de Daniel Scioli para conducir al PJ y castigó a la gestión de Cambiemos por los problemas en el empleo y el salario que comienzan a sentirse. "Había cosas para corregir. Ahora la gente está empezando a perder cosas que tenía al alcance de la mano", concluyó.

Read More

Máximo le bajó la tensión a la interna del PJ

Con un tono distendido y pacificador, Máximo Kirchner salió a bajarle el precio a la interna del PJ mientras todos tratan de colarse en el debate. Es que el Diputado Nacional parece tejer una estrategia menos confrontativa en lo interno y poner el eje de sus críticas en las gestiones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Sobre los encuentros de San Teresita y de San Juan Máximo sostuvo: “el objetivo primordial de ambas reuniones me parece correcto porque es para proteger las comunidades que cada uno representa”, y agregó que “en este sentido, las medidas que tomó el gobierno actual de elevar la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires preocupa mucho a todos los intendentes y goberadores que luego tienen que dar la cara”.

Respecto de la reunión bonaerense, el diputado expresó que “tiene que ver con el endeudamiento provincial, ya que se dijo una cosa y se hizo otra”, mostrando su descontento con el presupuesto aprobado a la gestión de Vidal.

En esa línea, recordó que “la Provincia de Buenos Aires se endeudó en 60 mil millones de pesos y días después se le dio a la ciudad casi 20 mil millones de pesos bajo el paraguas de los recursos para sostener el traspaso de la Policía, que es mucho menor y casualmente coincide con el vencimiento de la deuda externa tomada en dolares durante la gestión del actual presidente”.

La posición de Máximo no es novedosa, es la que sostuvo buena parte del bloque del FpV que llevó a cuestionar hasta último momento el proyecto e incluso no acompañarlo, marcando disidencias con aquellos que prefirieron aprobarlo para dar "gobernabilidad".

“Los gobernadores e intendentes ven que van sucediendo un montón de cosas, como que se arman reuniones en Olivos para prometer cosas que después no se cumplen y que se detienen obras e inversiones nacionales en cada una de las provincias, lo cual va generando desfasajes y aumentando paulatinamente la desocupación de las economías regionales”.

Por último el referente de La Cámpora prefirió no mostrar sus cartas para el futuro partidario: "No tengo candidato para el PJ”. Y dijo que no hay fecha para la reaparición política de CFK: "Cristina sabrá cuando comunicar algo o no. No hay fecha de nada".

Read More

Ferraresi picante con la cumbre de Santa Teresita

“Lo de Santa Teresita es una foto sin contenido, porque se sigue sin debatir lo que hay que debatir”, le dijo, picante,  a Télam Jorge Ferraresi.

Aunque criticó duramente ocurrido en el Partido de la costa, el intendente de Avellaneda explicó que estuvo ausente no por una decisión política, sino por "cuestiones personales".

Ferraresi contó que adhirió al contenido del documento firmado por trece gobernadores justicialistas en San Juan, que reclaman la restitución del 15 por ciento de la coparticipación federal que el presidente Mauricio Macri anuló mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El decreto que derogó la devolución del 15 por ciento de las provincias que van al Anses, más el aumento de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, a raíz del traspaso de la Policía Federal, generaron este duro pronunciamiento de los gobernadores peronistas.

En cuanto a la cumbre bonaerense en Santa Teresita, Ferraresi mencionó entre los temas que él consideraba que debieran haberse debatido “el repudio a los despidos, a la represión, a la detención ilegal de Milagro Sala, la intervención del Afsca, y el despido del periodista Víctor Hugo Morales”, además del “liderazgo indiscutible de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner del Partido Justicialista”.

Read More

Espinoza convocó al PJ en Santa Teresita

Intendentes y legisladores provinciales del peronismo bonaerense tienen previsto reunirse hoy desde la mañana en la localidad bonaerense de Santa Teresita para analizar la situación interna del Partido Justicialista.

Fuentes vinculadas al justicialismo, señalaron  que en el encuentro se debatirán cuestiones vinculadas a la agenda del Partido además de analizar la situación política en la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, se supo que el próximo 2 de febrero será la fecha en la que se convocará a una reunión del Consejo Nacional Justicialista, en la Capital Federal, para comenzar a debatir los temas sensibles que aquejan al peronismo.

Ya confirmaron su presencia a la reunión los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Hurlingham, Juan Zavaleta; San Martín, Gabriel Katopodis y varios legisladores bonaerenses y nacionales.

Los jefes comunales, según las fuentes, fijarán su posición "respecto de diversos temas de la agenda pública" y adelantarán en un mensaje al nuevo gobierno que "la institucionalidad requiere de todos".

El encuentro será encabezado por el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, quien impulsará una agenda de trabajo para llevar a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

Read More

Macri postuló a Massa y calentó la interna del PJ

Mauricio Macri parece dispuesto a tratar de ordenar todo a su antojo en sus primeras semanas de gobierno. Es que, envalentonado, desde Davos trató de alinear a la oposición y eligió a su propio candidato para la interna del PJ que ya empieza a hacer ruido.

El jefe de Estado aprovechó una conferencia con medios extranjeros, en el marco del Foro Económico Mundial, y lanzó al líder del Frente Renovador UNA, aliado suyo en la recorrida Suiza, como candidato a conducir el Partido Justicialista.

Para Macri, Sergio Massa, a quien presentó como "uno de los líderes más importantes de la oposición", "tiene serias posibilidades" de liderar el PJ que viene.

El gesto de Macri funciona como una nueva señal del nivel y grado de acuerdo al que llegaron ambos, en el marco de una alianza estratégica para cogobernar buena parte de esta gestión y disputarse la próxima.

El tema es tan claro que son cada vez más los dirigentes massistas que se suman a cargos de los gobiernos de Cambiemos e incluso son prioridad por sobre los radicales, relegados desde hace un tiempo por el macrismo a un tercer y cuarto plano.

Claro que la idea de Macri de neutralizar al kirchnerismo y otros sectores peronistas con la postulación de Massa chocará con la realidad convulsionada del partido.

Sin perder tiempo, otro de los que evidentemente está en carrera por la conducción pejotista, Daniel Scioli, salió a contestarle hoy mismo. "Macri quiere elegir al presidente del PJ con un DNU", afirmó, picante, en una nota con radio Rivadavia.

Y el excandidato presidencial fue más lejos y disparó: "Entiendo que Macri quiera un opositor funcional pero en el PJ lo eligen los afiliados".

Por su parte Máximo Kirchner salió a bajarle el tono a la interna y a tratar de volver la atención en lo que sucede en el país en materia económica y política . "Lo que me desvela es qué van a hacer con el país, no la interna del PJ", sostuvo hoy el líder de La Cámpora en una entrevista en Radio Del Plata. En la que habló del endeudamiento inminente del país, de la detención de Milagro Sala y de los despidos que impulsó el macrismo desde su llegada a la presidencia.

Read More