Cambiemos y las operaciones para colonizar la justicia

Tras los pedidos de un legislador de Cambiemos de presionar a la justicia para que la ex mandataria vaya presa, las presiones y operaciones del oficialismo por ocupar puestos de importancia en los tribunales se hace sentir. El fallo de la Corte Suprema que restablece el límite de 75 años para los jueces en actividad.

Hace apenas dos días, desde Primereando, se publicó un video con las declaraciones del diputado por Santa Cruz, Eduardo Costas, quien pedía presionar al Poder Judicial en un mitin del Comité de la UCR.

También hace 48 horas, se conoció de un fallo de la Corte Suprema De Justicia (CSJ) que restableció el límite constitucional de 75 años de edad para la función judicial, abandonando la jurisprudencia anterior que posibilitaba a magistrados seguir en sus cargos una vez cumplida esa edad.

Con este fallo, decenas de jueces deben jubilarse y de esa manera quedarán decenas de puestos bacantes. Lugares importantes dentro del Poder Judicial que desde el oficialismo vienen digitando para ubicar juristas allegados a Cambiemos.

En esa línea, la jueza María Servini de Cubría, en un reportaje brindado a Ámbito Financiero señaló que  en diciembre pasado el fallo y se postergó hasta que la propia magistrada de la CSJ, Elena Highton de Nolasco, consiguió un amparo para continuar en su cargo.

"Me llama mucho la atención. No sé si me quieren desplazar del Poder Judicial, diría que quieren desplazar de determinadas personas", recalcó, aunque aclaró que no ve una "mano" del Poder Ejecutivo detrás de la maniobra. "Quiero pensar que no. Tengo buena relación con la gente que depende electoralmente de mí, estamos hablando de las cosas que necesitamos para esta nueva elección, me vinieron a ver. Me extraña que sea por este lado", deslizó la funcionaria.

Para Servini de Cubría, la decisión de la CSJ obedece a una sentencia "digitada" en su contra con el objetivo de desplazarla de una causa que vincula a Ricardo Lorenzetti con las supuestas maniobras irregulares del dinero del Fútbol para Todos.

Siguiendo esa línea, la jueza recuerda que en diciembre del año pasado, Elisa Carrió presentó un escrito ante la Justicia federal donde vinculó al presidente de la Corte con un sospechoso intercambio de cheques entre clubes de fútbol y cooperativas, por el cual las entidades deportivas recibían de la AFA cheques diferidos y los cambiaban anticipadamente en mutuales "amigas" a cambio de altísimos intereses. Presentación recayó en el juzgado de Servini de Cubría.

Aunque las declaraciones del diputado santacruceño y de la jueza, no vayan de la mano, de ambas palabras se logra entrever la decisión del oficialismo de copar al Poder Judicial y utilizarlo para encubrir sus operaciones que vayan por fuera de la ley.

Read More

Diputado de Cambiemos pide “presionar al Poder Judicial” para que vaya presa la familia Kirchner

Así lo pidió el diputado nacional de Cambiemos, Eduardo Costa, en una reunión con distintos dirigentes en el Comité Radical de Santa Cruz. Mira el video.

En su intervención, el diputado Costas, arengó al resto de los que participaban en la reunión en el Comité de la UCR: "Esperemos que el Poder Judicial federal esté a la altura de las circunstancias. Estamos presionando y es necesario presionar en cada uno de los lugares. Necesitamos que el Poder Judicial, nunca de Santa Cruz, en general, en general, no todo, en general siempre los ha protegido, los ha encubierto. Es necesario que el Poder Judicial se ponga de pie para defender los intereses de nuestros hijos. Para defender los intereses del pueblo santacruceño", sostuvo el legislador.

Read More

Diputados del FPV se solidarizaron con Cristina por los nuevos embates del Partido Judicial

Legisladores del bloque opositor de la Cámara baja respaldaron a la ex presidenta de la Nación ante la parcialidad manifiesta de la decisión de la Cámara Federal de confirmar su procesamiento en la causa dólar futuro.

El bloque de diputados nacionales Frente Para la Victoria (FPV), que preside Héctor Recalde, expresó su solidaridad con la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner y el diputado Axel Kiciloff, ante una nueva operación de un sector del Poder judicial.

“Una vez más, un grupúsculo del Poder Judicial actúa guiado por el revanchismo político y coloca un hito más en la persecución contra los funcionarios de nuestro gobierno. Las imputaciones contra Cristina Fernández de Kirchner y nuestro compañero de bancada Axel Kiciloff rayan en lo ridículo, ya que desconoce las facultades de un gobierno para fijar el valor de la moneda”, sentenciaron los diputados.

En ese sentido, los legisladores puntualizaron: “Y si hubo algún delito en esta causa, habría que imputárselo a los actuales funcionarios que con una devaluación del 50% fueron los que perjudicaron el tesoro nacional, en varios casos en beneficio personal ya que ellos mismos habían comprado dólar futuro”.

“Resultan lamentables además las declaraciones del juez de la causa, Claudio Bonadío, quien afirmó que aspira “a que antes de fin de año la causa sea elevada a juicio", demostrando una vez más su falta de imparcialidad y agregando un motivo más para ser sometido a juicio político”, aseguraron desde el bloque del FPV de la Cámara Baja.

Para finalizar los diputados expresaron: “No tenemos dudas de que la persecución y el hostigamiento constante de la Justicia contra la ex presidenta se vinculan con el interés por minar su imagen de cara a 2017, ante el temor que generan su capacidad de liderazgo y de convocatoria, algo que ningún otro dirigente del país tiene”.

Read More

Cristina convocó a participar del paro y la marcha de #NiUnaMenos

A través de su cuenta personal de twitter, la ex mandataria llamó a respaldar la movilización de Ni una menos prevista para hoy. Criticó las posturas sociales que convierten a la mujer en un objeto

Cristina Kirchner utilizó su Twitter para hacer referencia a la convocatoria al paro y mvilización de hoy de Ni una menos a las 17 horas, que tiene como objetivo crear conciencia contra la violencia de género.

La mandataria consideró que "estamos ante una cultura devastadora de lo femenino" e hizo referencia a la marcha indicando que la violencia encuentra su máxima expresión en la agresión corporal, en la violación y en la muerte, pero que no es la única forma.

"Hay otras violencias previas, anteriores, que van creando silenciosamente las condiciones del golpe final" y agregó que "algunas son cotidianas y hasta festejadas", escribió la ex presidenta.

Además, repudió los "piropos" y dijo: "El 'piropo?' grosero, soez, bajo, que una piba tiene que 'aguantar' porque 'si después de todo iba con esa minifalda, ¿qué querés que le digan?'. Justificación cínica escuchada no solamente entre hombres".

También hizo criticó de la violencia que tiene "rating", en referencia a los contenidos televisivos: "La mujer cosificada, lolas y colas tocadas en público y medidas por IBOPE". También, reflexionó:" La mujer como objeto. Si entonces es una cosa siempre habrá alguno que piense que puede romperla si no la tiene".

Para finalizar, reprendió contra el Poder Judicial y aseguró: "De los jueces mejor ni hablar, apenas seis meses de condena para un hombre que molió a golpes a una mujer en la calle".

Read More

Un atareado Marijuan junto a D´Alesandro a todo lujo en Nueva York

Guillermo Marijuan atraviesa semanas atareadas. El fiscal federal, que difundió la existencia de numerosas cuentas en el exterior a nombre de los cuatro hijos de Lázaro Báez, cree que el caso del empresario ligado al kirchnerismo está "bastante esclarecido".

Para llegar a esa conclusión, el funcionario judicial viajó a Suiza, en donde recabó la información correspondiente. Pero no fue su única visita al exterior, publicó el sitio Big Bang

En las últimas horas trascendieron imágenes que lo muestran, feliz, en la previa del partido que la Selección Argentina perdió ante su par de Chile por la final de la Copa América Centenario.

Marijuan está en un vagón junto a varios hinchas de la Selección, entre ellos el abogado Mauricio D'Alessandro, diputado provincial por el Frente Renovador.

Uno de los compañeros de viaje del fical confirmó que se aloja en una habitación del lujosísimo hotel Waldorf Astoria, uno de los más selectos y costosos de Manhattan.

Después de un nuevo encuentro decisivo que termina con una decepción, es probable que el fiscal prefiera volver a centrarse en el caso que mantiene en vilo a buena parte de la política y la sociedad argentinas.

Read More

Siguen los cruces entre Carrió y Angelici, el amigo de Macri amenazó con denunciarla

El presidente del Club atlético Boca Juniors, Daniel Angelici, cansado de ser hostigado por las polémicas de Lilita, amenazó con denunciarla si lo sigue nombrando sin pruebas.

Carrió hace semanas que viene insistiendo en que la mano derecha del presidente Mauricio Macri es "su operador político de la justicia" y que de esa manera, el mandatario gozará de influencia e impunidad en el poder judicial.

Hasta la diputada nacional, salió a decirle a Macri que él "debe eligir entre Angelici o yo", teniendo en cuenta que Carrió fue la armadora junto a Macri de la fórmula presidencial, Cambiemos.

Angelici hizo declaraciones donde dejó abierta la posibilidad de denunciar a la diputada: "si sigue diciendo mi nombre y apellido, y después no lleva pruebas a los Tribunales, lo voy a pensar porque lo único que hace es dañar mi imagen, al no ser ciertas las cosas. Soy un militante político desde hace más de 30 años, me recibí de abogado, participo de las elecciones de graduados y del Colegio Público de Abogados. Conozco mucha gente como presidentes de otros países, embajadores, gobernadores, senadores, diputados, jueces y empresarios. Nada de eso me parece ser un ilícito".

En referencia a la posibilidad de que Mauricio Macri le pida a su aliada política que se retire del espacio, teniendo en cuenta las críticas que Carrió le viene haciendo a la políticas del gobierno en general, Angelici fue contundente "yo soy un militante y amigo del Presidente y lo voy a apoyar siempre. Ella debería evaluarlo. Porque es tan buena para construir espacios o alianzas y al poco tiempo romperlas es algo que siempre me intrigó de ella".

Las denuncias de los vínculos de Angelici con el poder judicial, llegaron al juzgado de Sebastían Casanello.

El fiscal de la causa, Federico Delgado aseguró hoy que "la influencia" del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, "es pública y notoria", tras impulsar un pedido de indagatoria en su contra por presunto tráfico de influencias en la Justicia.

"La influencia de Angelici es pública y notoria por su relación con las autoridades del gobierno. Creemos que se justifica que explique su versión de los hechos. Ahora el juez tiene que decir si lo llama a indagatoria o no", señaló el fiscal.

Delgado sostuvo que el pedido de indagatoria se inició "por los dichos de (Elisa) Carrió, sobre que Angelici interfiere con la Justicia federal".

"Convocamos a Carrió para que explique sus dichos e hizo una extensa declaración: lo definió como operador para obtener

beneficios y narra una reunión en la que Angelici le pide la renuncia a (Norberto) Oyarbide para evitar el juicio político",

resaltó el fiscal.

A su entender, el presidente de Boca Juniors "podría infringir el artículo 256 del Código Penal, que reprime a aquellos que

tienen influencia real sobre la dirigencia política".

Delgado le pidió al juez Sebastián Casanello que cite a Angelici a indagatoria bajo la sospecha de supuesto tráfico de

influencias, luego de que Carrió ratificara ante la Justicia sus acusaciones públicas contra el dirigente futbolístico, a quien considera el operador del macrismo en los tribunales federales de Comodoro Py.

Read More

De Pedro: “Macri intenta robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura”

El diputado nacional Eduardo "Wado" de Pedro, se refirió a la situación que se originó a partir de la intención de Macri de designar al diputado del PRO, Pablo Tonelli, para cubrir la vacante en el Consejo de la Magistratura. "Su designación sería ilegal y tendría consecuencias judiciales", remarcó.

"Con la complicidad de un sector del Poder Judicial y de algunos diputados de la oposición, Macri intenta robarse un lugar en el Consejo de la Magistratura", sentenció De Pedro. "El intento de designar al diputado Tonelli en un lugar que le corresponde al FPV hasta 2018 es otro atropello a las instituciones por parte del Gobierno”, dijo.

Asimismo, mencionó que el hecho se suma a una lista de “acciones repudiables” en estos primeros meses de gestión de Macri: “Al igual que con la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema y con el decreto que modificó la distribución de la coparticipación, sería bueno que el Presidente revea esta polémica decisión".

"La situación es tan clara que incluso el diputado Sergio Massa, que manifestó su apoyo a muchas medidas del gobierno nacional, dijo que en el caso del Consejo de la Magistratura no caben dudas de que el lugar le corresponde al FPV", recordó De Pedro. "Además, generó un rechazo unánime entre los legisladores y dirigentes del peronismo".

El ex Consejero de la Magistratura explicó que "ese reemplazo en el Consejo debe ser designado por el FPV. Un representante del bloque debe completar el mandato de 4 años para el que fui designado el 17 de octubre de 2014".

Por último, alertó sobre las consecuencias judiciales de esta decisión: "La designación de Tonelli podría llevar a una parálisis del organismo, ya que todas las decisiones podrán ser judicializadas tanto en ámbitos nacionales e internacionales".

Read More

Estatales cobrarán sueldo y aguinaldo desde el 1º de julio

Los empleados estatales de la Provincia de Buenos Aires, cobrarán en un solo pago el sueldo de junio y el medio aguinaldo.

Así lo anunció ayer el gobierno bonaerense, que indicó además que la operatoria se realizará con un cronograma de cinco días.

En ese marco, la Tesorería indicó ayer que el miércoles 1º de julio percibirán sueldo y aguinaldo los agentes del Ministerio de Seguridad, Servicio Penitenciario, Ministerio de Desarrollo Social, Patronato de Liberados, Secretaría de la Niñez y Adolescencia.

En tanto, el jueves 2 percibirán sus ingresos los trabajadores del Ministerio de Salud y los beneficiarios de la Caja de Policía.

El viernes 3 será el turno de los trabajadores del resto de los ministerios y organismos. Asesoría General de Gobierno, Consejo de la Magistratura, Contaduría General de la Provincia, Fiscalía de Estado, Junta Electoral, Tribunal de Cuentas, Ministerio de Asuntos Agrarios, Ministerio de Producción, Ministerio de Economía, Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios. Públicos, Ministerio de Jefatura de Gabinete, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Justicia, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Derechos Humanos, Secretaria General. de la Gobernación, Secretaria Espacio Público, Defensoría del Pueblo, Tesorería General de la Provincia, Secretaria de Participación Ciudadana, ARBA, Autoridad del Agua, CIC, COMIREC (EX UNIREC), CORFO Río Colorado, Dirección de Vialidad, Ente Administrador Astilleros Río Santiago, Instituto Cultural de la Provincia, OCABA, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, SPAR, UCO/PFM, Unidad Ejecutora Programa Ferroviario Provincial, Universidad Pedagógica Provincial, Universidad del Sudoeste y Universidad Provincial de Ezeiza.

El cronograma pasará al lunes 6 cuando sea el turno de los empleados del Poder Judicial y el Poder Legislativo.

Finalmente, el martes 7 cobrarán sueldo y aguinaldo los empleados y docentes de la Dirección General de Cultura y Educación.

Para los jubilados, por su parte, el cronograma establece que el lunes 29 cobrarán los beneficiarios de las pensiones sociales y beneficiarios con documentos terminados en 1, 2, 3. En tanto, el martes 30 lo harán los beneficiarios con documentos terminados en 4, 5, 6, 7, 8, 9

El Instituto de Previsión Social informó además que aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en la fechas de pago según terminación del número de documento.

Read More