La Provincia anunció aumentos en los programas sociales

Se trata de un incremento del 30% en los montos de las prestaciones y becas de los programas sociales. Esta medida garantiza un aumento acumulado del 108% en lo que va de 2022.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires anunció aumentos del 30% a partir de noviembre en las becas de los programas sociales destinados al acompañamiento y la inclusión de las niñeces, los y las jóvenes, las personas con discapacidad y personas mayores; como así también de las prestaciones a espacios comunitarios e instituciones.

Con este nuevo incremento, que se suma al realizado en mayo de este año, se garantiza una suba del 108% acumulado en lo que va de 2022. Se trata de programas que dependen de las subsecretarías de Políticas Sociales y de Organización Comunitaria.

Aumentos de las prestaciones de la subsecretaría de Políticas Sociales

A partir del incremento del 30% en las prestaciones, la subsecretaría de Políticas Sociales invertirá mensualmente 1.699 millones de pesos en los programas que se detallan a continuación:

Unidades de Desarrollo Infantil (UDI): la modalidad Jardín Maternal alcanza a 33.222 destinatarios, el monto con el aumento es de $9.901 por beca. La modalidad Casa del Niño posee 22.603 destinatarios, y el nuevo monto con aumento asciende a los $9.901 por beca. La modalidad Centro de Atención Integral cuenta con 23.433 destinatarios y el nuevo monto percibido por institución por beca es de $7.072.

Envión: las becas jóvenes alcanzan a 51.834 destinatarios y aumentan a $6.500. Las becas a tutores contemplan a 3.501 destinatarios y el nuevo monto con aumento es de $10.500. Por su parte, los Equipos Técnicos son 3.059 personas que a partir de ahora perciben $41.000.

La beca Centro Juvenil presenta 10.239 jóvenes destinatarios y aumenta a $7.603.

Centro Comunitario de Acompañamiento Sociocomunitario en Adicciones (CASA): Los 26 espacios percibirán un módulo fijo que asciende a los $166.400 y 3 módulos por talleres que aumentan a $83.200 cada uno. En total, cada espacio recibirá mensualmente $416.000.

El programa Casas de Encuentro Comunitario (CEC) con el aumento del 30% la inversión mensual será de $12 millones, que alcanza a 10.629 destinatarios.

El programa Más Vida alcanza a 11.139 trabajadoras vecinales, que pasarán a cobrar $4.160; por su parte las 38.811 jefas de familia con un hijo pasarán a percibir $4.160 y el complemento adicional por hijo tendrá un valor de $1.726,40.

El Programa de Asistencia Alimentaria para personas Celíacas (PAAC) alcanza a 4.912 personas y el valor con el aumento es de $5.850.

El Programa de Asistencia Alimentaria para personas Inmunodeprimidas (PAAI) alcanza a 4.788 personas y el valor de la prestación sube a $5.850.

Programas destinados a Personas con Discapacidad

Las becas Taller Protegido para Personas con Discapacidad poseen 4.757 destinatarios y con el aumento alcanzan los $8.986. El Peculio de Talleres Protegidos sube a $2.700 y alcanza a los 4.757 destinatarios.

En los Hogares para Personas con Discapacidad el valor de las prestaciones aumenta a $51.917 por beca conveniada con la institución.

En la modalidad Centro de Día para Personas con Discapacidad las instituciones percibirán por beca $9.318 con el último aumento.

Las instituciones conveniadas bajo el programa de Actividades Ecuestres para Personas con Discapacidad perciben, por beca, a partir del aumento $6.656.

Programas destinados a Personas Mayores

El programa de Hogares Autovalidos y Dependientes para Personas Mayores alcanza, con el nuevo, aumento los $37.440 y $44.928 respectivamente, por beca conveniada con la institución.

El programa Casa de Día para Personas Mayores con el aumento del valor de la prestación alcanza los $5.460, por beca conveniada con la institución.

Vale destacar que, con estos aumentos, la inversión mensual de la Subsecretaría de Políticas Sociales asciende a 15.016 millones de pesos, teniendo en cuenta el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA Bonaerense), destinados a garantizar la seguridad alimentaria en más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes de la Provincia.

Aumentos de las prestaciones de la subsecretaría de Organización Comunitaria

La inversión mensual de la subsecretaría de Organización Comunitaria, a partir de los aumentos del 30%, asciende a $259 millones en los siguientes programas:

Centros de Integración Social (CIS): actualmente se encuentran en funcionamiento 7 centros que cuentan con 145 plazas en total. Para aquellos centros que no pagan alquiler por sus espacios el valor de la beca, con el aumento, asciende a $40.950. Para los que sí tienen gastos de alquiler la suma alcanza los $46.800. La inversión mensual es cercana a $6 millones.

Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC): el módulo de la tarjeta aumenta a $20.800 cada uno. Los actuales 6.298 módulos que prevé el programa se encuentran divididos entre 2.376 destinatarios, e implicará una inversión mensual de más de $130 millones.

Barrios Bonaerenses: los 6.611 destinatarios del programa al día de hoy se encuentran agrupados en dos categorías cuyos montos aumentarán a $15.000 y $19.500, previendo una inversión de $122 millones mensuales.

Read More

Lanzan una línea para que destinatarios de programas sociales denuncien “retenciones indebidas”

El ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense difundió una línea para que las personas beneficiarias denuncien cuando haya organizaciones o dirigentes  que retienen porcentajes.

El ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, que conduce Andrés “Cuervo” Larroque, puso a disposición una línea telefónica para que aquellas personas destinatarias de programas sociales denuncien, en forma anónima, aquellos intentos de “retención indebida” de una parte de la totalidad en el cobro.  

“Si vivís en la provincia de Buenos Aires y sos destinatario de Programas sociales recordá que es tu derecho recibir la totalidad de la prestación. Nadie puede retenerte o quitarte una suma de dinero de lo que te corresponde”, dice el spot, que ofrece una línea (221-2230021) para hacer denuncias “de manera confidencial y segura”.

La línea de denuncias fue presentada por Larroque en medio de repercusiones de las declaraciones de dirigentes del Partido Obrero que reconocieron aplicar retenciones en el dinero que cobran los beneficiarios de planes sociales.

El Polo Obrero, brazo del Partido Obrero, maneja unos 60 mil planes Potenciar Trabajo y retiene el 2% a cada una de las personas beneficiarias, según admitió el legislador porteño Gabriel Solano.

Acorde a datos oficiales, el Potenciar Trabajo tiene 1.271.000 personas beneficiarias y un presupuesto para este año de 243.126.690.730 pesos

Read More

Kicillof y Larroque anunciaron aumentos en los programas sociales de la Provincia

El gobierno bonaerense incrementó los montos de las prestaciones y becas que dependen del ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunciaron este lunes aumentos del 60% en programas sociales que están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Fue en un encuentro en Casa de Gobierno junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petreigne.

Se trata de las políticas que dependen de la Subsecretaría de Políticas Sociales; del Organismo Provincial de la niñez y adolescencia; y de la Subsecretaría de Organización Comunitaria. La inversión en dichos programas será de $1.624.878.834mensuales con el objetivo de acompañar y dar respuesta a las necesidades de cada grupo social alcanzado.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1528777081869549570

“Los aumentos en los programas sociales significan un esfuerzo importante para acompañar a quienes más lo necesitan en este momento. Buscamos garantizar los derechos de los y las bonaerenses, fortaleciendo las políticas de inclusión destinadas a las niñeces, las y los jóvenes, las personas con discapacidad y las personas mayores”, explicó Petreigne.

Aumentos de las prestaciones de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS SOCIALES

✅ Unidades de Desarrollo Infantil (UDI): En la modalidad Jardín Maternal, alcanza a 30.887 destinatarios y el monto con el aumento es de 7.616 pesos por beca. La modalidad Casa del Niño posee 21.499 destinatarios, y el nuevo monto con aumento asciende a los 7.616 pesos por beca. En la modalidad Centro de Atención Integral cuenta con 18.319 destinatarios y el nuevo monto percibido por institución por beca es de 5.440 pesos.

✅ Envión: las becas jóvenes alcanzan a 47.871 destinatarios y aumentan a 5.000 pesos. Las becas a tutores contemplan a 3.163 destinatarios y el nuevo monto con aumento es de 8.000 pesos. Por su parte, los Equipos Técnicos son 2.764 personas que a partir de ahora perciben 31.500 pesos.

✅ La beca Centro Juvenil presenta 9.154 jóvenes destinatarios y aumenta a 5.848 pesos.

✅ CASA: Los 21 espacios percibirán un módulo fijo que asciende a los 128.000 pesos y 3 módulos por talleres que aumentan a 64.000 pesos cada uno. En total, cada espacio recibirá mensualmente 320.000 pesos.

✅El programa Casas de Encuentro Comunitario (CEC) con el aumento del 60% la inversión mensual será de 8.856.836 pesos, que alcanza a 9.627 destinatarios.

✅El programa Más Vida alcanza a 11.660 trabajadoras vecinales, que pasarán a cobrar 3.200 pesos; por su parte las 44.827 jefas de familia con un hijo pasarán a percibir 3.200 pesos y el complemento adicional por hijo tendrá un valor de 1.328 pesos.

✅ El Programa de Asistencia Alimentaria para personas Celíacas (PAAC) alcanza a 4.391 personas y el valor con el aumento es de 4.500 pesos.

✅ Programa de Asistencia Alimentaria para personas Inmunodeprimidas (PAAI) alcanza a 4.500 personas y el valor de la prestación sube a 4.500 pesos.

✅ Personas con Discapacidad

📍Las becas Taller Protegido para Personas con Discapacidad poseen 4.966 destinatarios y con el aumento alcanzan los 6.912 pesos. El Peculio de Talleres Protegidos sube a 2.080 pesos y alcanza a 4.966 destinatarios.

📍Los Hogares para Personas con Discapacidad el valor de las prestaciones aumenta a 39.936 pesos por beca conveniada con la institución. –

📍En la modalidad Centro de Día para Personas con Discapacidad las instituciones percibirán por beca 7.168 pesos con el último aumento.

📍Las instituciones conveniadas bajo el programa de Actividades Ecuestres para Personas con Discapacidad perciben, por beca, a partir de ahora 5.120 pesos.

✅ Personas Mayores

📍El programa de Hogares Autovalidos y Dependientes para Personas Mayores alcanza con el nuevo aumento los 28.800 pesos y 34.560 pesos respectivamente, por beca conveniada con la institución.

📍El programa Casa de Día para Personas Mayores con el aumento del valor de la prestación alcanza los 4.200 pesos, por beca conveniada con la institución.

Aumentos de las prestaciones del ORGANISMO PROVINCIAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

✅ Hogar Convivencial: las becas aumentan a $38.875 y alcanzan a 2.292 destinatarios.

✅ Hogar Convivencial de Atención Especializada: las actuales 352 becas suben a $55.267.

✅ Casa de Abrigo: el valor de las becas sube a $38.875 y llega a 505 destinatarios.

✅ Casa de Abrigo Especializada: la beca aumenta a $55.267 y alcanza a 25 destinatarios.

✅ Familias Solidarias: el valor de las 382 becas llega a $25.510.

✅ Familias Solidarias Especializadas: el nuevo monto será de $49.293 y alcanza a 16 destinatarios.

✅ Residencia Juvenil: aumenta a $15.600 y llega a 46 destinatarios.

✅ Centro de Alojamiento transitorio: el valor de las (12) becas ascienden a $59.800.

✅ Centros Comunitarios: el monto de la beca pasará a $4.320 y llega a 12.814 destinatarios.

El aumento del 60% también se aplicará a los convenios que el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia tiene con instituciones para brindar asistencia a niños, niñas y adolescentes entendiendo las necesidades de cada destinatario.

A continuación, los nuevos valores:

✅ Hospital de día, psicopatologías infanto juveniles: $34.984,56 pesos.

✅ Comunidad terapéutica: simples (monto diario): $2.564 pesos.

✅ Comunidad terapéutica, pacientes duales (monto diario): $3.045 pesos.

✅ Discapacidad: centro de día (Jornada simple):

Categorías A, B y C: $48.204 pesos.

✅ Discapacidad: centro educativo terapéutico (Jornada doble):

Categorías A, B y C: $57.844 pesos.

✅ Hogar permanente de discapacidad:

Categorías A y B: $116.376 y 198.525 pesos

Categoría C: $93.357 y $159.712,80 pesos.

✅ Hogar permanente de discapacidad con centro de día (Jornada simple):

Categoría A y B: $124.376 y $198.525 pesos.

Categoría C: $107.250 y $180.273 pesos.

✅ Hogar permanente de discapacidad con centro educativo terapéutico (Jornada doble):

Categoría A y B: $132.350 y $228.196 pesos.

Categoría C: $125.502 y $209.913 pesos.

Aumentos de las prestaciones de la SUBSECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

✅ Barrios Bonaerenses: las becas aumentan a 16.000 pesos mensuales. (5325 destinatarios)

✅ Subprograma de Externación de Salud Mental Bonaerense Asistida (SUPEBA): la prestación con el aumento será de 8.000 pesos mensuales. (510 personas)

✅ Centros de Integración Social (CIS): las becas pasan a 38.400 pesos y 33.600 pesos, dependiendo si el espacio es alquilado o no, respectivamente.

✅ Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC): este programa alcanza a 1712 espacios comunitarios, a partir del 60% de aumento tendrá una inversión mensual de 69.968.000 de pesos.

Read More

Vidal prometió que no eliminará programas sociales

En la visita de Vidal a la planta industrial de Sidras, junto al intendente electo del partido de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, la gobernadora electa reiteró su promesa de no "quitar ningún tipo de asistencia que brinda hoy el Estado".

Valenzuela fue el artífice de la derrota de Hugo Curto, histórico barón del conurbano caído en desgracia y uno de los flamantes jefes comunales que Cambiemos tendrá en la Primera sección electoral.

De acuerdo a un comunicado partidario, Vidal dialogó con directivos y operarios de la fábrica y, a la salida, dijo a periodistas locales: "Vamos a ayudar desde la gobernación y el municipio a que haya más trabajo".

La futura gobernadora auguró que "se viene una Argentina de convivencia" y aclaró: "ni (el candidato presidencial de Cambiemos) Mauricio (Macri) ni yo vamos a quitar ningún tipo de asistencia que brinda hoy el Estado. Venimos a cuidar, a hacer, a estar con la gente y ayudar".

Read More