Un sector de la UCR llamó a votar por Sergio Massa

Se trata de dirigentes del radicalismo tucumano. La postura pone de relieve el debate interno en el partido de la UCR ante la figura de Javier Milei.

Dirigentes de la UCR de Tucumán emitieron un documento en el que llaman a votar por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa en las elecciones del 22 de octubre, al considerar que de cara a esos comicios, el país afronta “una contracción” en la cual se enfrenta “la causa del pueblo contra un régimen falaz y descreído”, tal como lo definiera en su momento el expresidente Hipólito Yrigoyen.

“En las próximas elecciones, lo que se va a resolver es el rumbo futuro de nuestro país. Es volver al inicio de la historia. Estamos ante la contradicción que señalara Hipólito Yrigoyen: ‘La Causa del Pueblo contra el Régimen falaz y descreído'”, indicó este grupo de dirigentes de la UCR que produjeron esta declaración.

Los integrantes de esta fracción del partido centenario se definen como “alfonsinistas” y radicales de Leandro N. Alem (fundador del partido) que sostiene “la causa de los desposeídos” como el postulado histórico que esa fuerza política de acompañar.

“Somos fervientes defensores de la Justicia Social, la Reforma Universitaria de 1918, que estableció la Universidad democrática, participativa y gratuita; del presidente Arturo Illia, que levantó la proscripción al peronismo y estableció uno de los presupuestos más altos en la historia para la educación y sancionó la Ley de Medicamentos”, remarcaron los firmantes de esta declaración.

En ese sentido, recordaron que el radicalismo es defensor “con orgullo YPF, creada en los Gobiernos radicales de Yrigoyen y (Marcelo) Alvear. Y sostienen la economía mixta del Programa de Avellaneda 1948 y de Parque Norte de 1985”.

“Somos los radicales de (el expresidente Raúl) Alfonsín, que tras la restauración democrática de 1983, procesó a las Juntas de la dictadura más sangrienta en juicio ejemplar. Somos los radicales que saludamos a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando en un acto de justicia, grandeza política y humana, rindió en vida un sentido homenaje al exmandatario desde su militancia justicialista”, expresaron estos dirigentes.

Y compararon esa escena con el abrazo que Juan Domingo Perón y el dirigente radical Ricardo Balbín se dieron en 1973 como un emblema de la unidad nacional que propone alcanzar Massa en la actual campaña electoral.

“La historia nos reclama actitudes de unión firme e inquebrantable en su defensa. Así lo hicieron Alfonsín y (el histórico dirigente peronista Antonio) Cafiero. Aquí estamos, junto a los compañeros, nosotros los correligionarios”, en referencia al apoyo que el entonces titular del justicialismo le brindó al expresidente durante la rebelión carapintada de Semana Santa de 1987.

Read More

El radicalismo le soltó la mano a Manes: “Optaron por acompañar a dos listas encabezadas por dirigentes del PRO”

El neurocirujano anunció que no competirá en las PASO con un mensaje para la dirigencia de la UCR.

Facundo Manes anunció este sábado que declina su precandidatura presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), a pocas horas del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.

“Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del PRO. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión”, dijo Manes en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.

En ese marco, el neurocirujano indicó que la Argentina “necesita de una política moderna, que mire más al futuro que al pasado, que abrace a la juventud en las calles, en las universidades, en los barrios, y los siente en la mesa de decisión” y que “para alcanzarlo, se necesita construir una mayoría amplia que el radicalismo, un partido de centro y popular, puede aunar. Con ese entusiasmo estuve dispuesto a dar un nuevo paso para estas elecciones”.

“Es preciso reconocer tiempos y contextos, ya que nos permiten tomar decisiones para lo inmediato y para el futuro. Vivimos épocas demasiado difíciles para que la política siga discutiendo sobre sí misma y fragmentándose”, añadió.

Y agregó: “Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones” y expresó un mensaje de agradecimiento: “Quiero agradecer a tantas personas que me apoyaron. Y decirles a ellas y a todos que nuestra lucha y nuestros desafíos por un país mejor continúan. Vamos a seguir adelante porque el futuro depende de cada uno de nosotros y de lo que hagamos todos juntos”.

Read More

Volnovich al diputado Negri: ¿Los radicales van a seguir las órdenes que Macri les da desde Qatar?

La titular del PAMI defendió el destino de los recursos para el programa “Fútbol para todos los centros”, que despertó las denuncias de la oposición por una supuesta utilización de 14 millones de pesos para la compra de banderas, vuvuzelas, sombreros y porras.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, utilizó su cuenta en Instagram para responder a las denuncias que surgieron desde Juntos por el Cambio, por el supuesto uso de 14 millones de pesos para la compra de cotillón para el Mundial Qatar 2022.

La funcionaria dirigió su mensaje directamente al diputado nacional por JxC, Mario Negri, al arrobarlo en su publicación y pasar a expresar que: “Hola @marioraulnegri, ya que ahora mostrás un llamativo interés por las jubiladas y los jubilados hablemos un poquito de números”.

Seguidamente Volnovich, que acompañó el texto con un vídeo institucional del PAMI referido al Mundial Qatar 2022, detalló: “Desde que salimos de la pandemia, pusimos en marcha el programa “Fútbol para todos los Centros” para que los casi 4.000 centros de jubilados de todo el país tengan televisión + cable + internet y el pack fútbol. Tal vez si ustedes no hubieran sacado el fútbol gratis, este programa no sería necesario. Pero lo es”.

Al finalizar el texto, la titular del PAMI, le pregunta a Negri si el radicalismo es capaz de tener crítica por si solo o si tiene que responder a los pedidos que le realiza el ex presidente, Mauricio Macri. Hasta el momento, el diputado Nacional no encontró palabras para responderlo.

Publicación de Luana Volnovich

“Pensemos que si los 5 millones de jubilados tuvieran que pagar el cable y el pack fútbol para disfrutar del deporte nacional el gasto ascendería a 25 mil millones de pesos. ¡Si, ese número enorme! Pero esos números no te molestan ¿no?” 

“Tampoco te molestan los números de la deuda que dejaron en el PAMI de 20 mil millones de pesos de medicamentos sin pagar. Tampoco te molesta lo que la gente tenía que pagar por los medicamentos que ustedes les sacaron. Esos números no te sorprenden”.

“Mintieron cuando decían que con la plata que ahorraban con “Fútbol para Todos” iban a hacer 3000 jardines para los nietos de nuestros afiliados. Los jardines no están y el fútbol se paga. Además, decirte que la inversión para comprar banderas y otros elementos de Argentina es de $3.500 por cada centro o, si querés, el equivalente a $3 por afiliado”.

“¡Dejen disfrutar a la gente! ¿Tanto les molesta la alegría? ¡Vamos Argentina! Me pregunto… ¿Los radicales van a seguir las órdenes que Macri les da desde Qatar?”, cerró Volnovich.

Read More

En medio de las internas de Juntos el Radicalismo se reúne en La Plata

Será en la Convención Nacional que presidirá Gastón Manes, hermano del diputado nacional.

Tras lograr los acuerdos internos para lograr una lista de unidad, más de 300 convencionales de la Unión Cívica Radical (UCR) elegirán esta tarde a Gastón Manes como nuevo titular de la Convención Nacional, que tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a 2023.

De este modo, el radicalismo intentará mostrarse unido ante la sociedad y como una pata previsible de Juntos por el Cambio, en momentos en que el PRO se debate entre las posturas divergentes que expresan el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el expresidente Mauricio Macri.

En ese sentido, los convencionales radicales están citados a partir de las 15 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata para elegir al sucesor del actual titular de la Convención, Jorge Sappia. Asimismo, sus miembros duran cuatro años en funciones y pueden ser reelegidos.

Cabe mencionar que, la Convención Nacional es uno de los dos órganos de conducción partidaria de la UCR además del Comité Nacional, y su conducción consiste en 7 representantes; 5 para el oficialismo radical y 2 para el sector de Evolución Radical

El sector mayoritario del partido, referenciado en Gerardo Morales, sostiene la postulación de Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes, y también respaldado por el sector de Evolución, que responde al senador nacional Martín Lousteau.

En el encuentro, está previsto que tomen la palabra los titulares de los bloques de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, y su correspondiente en el SenadoLuis Naidenoff. En tanto, los discursos finales correrían por cuenta de Morales como titular del partido y del propio Gastón Manes, ya en su rol de titular de la Convención.

Como antecedente, en la Convención Nacional realizada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú en 2015, la UCR decidió unirse al PRO y a la Coalición Cívica para así conformar Juntos por el Cambio.

Entre sus atribuciones, la Convención Nacional es responsable de actualizar los aspectos “dogmáticos” de la UCR, es decir, elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en cada oportunidad sean necesarias.

Si bien el radicalismo tiene sus diferencias internas, también es cierto que hay un trabajo conjunto entre los distintos sectores que permitieron consensuar una lista de unidad para que Morales esté al frente del partido y ahora para que el hermano del legislador Manes haga lo propio en la Convención Nacional.

En el marco de la interna del PRO, el radicalismo está más cerca de Horacio Rodríguez Larreta y más alejado del expresidente Macri. De hecho, Lousteau compartió un acto con el Jefe de Gobierno de CABA en un acto por el 25 de mayo que contó con un fuerte contenido electoral.

Read More

Arde la interna: Empujones y piñas entre militantes del PRO y el radicalismo

Sucedió en las calles de Olavarría. La UCR denuncia una agresión física de un ex funcionario del intendente Ezequiel Galli. Mirá el video.

Read More

Axel Kicillof: “Reaparecieron los exponentes salvajes de la oposición”

El gobernador marcó la diferencia entre la oposición radical con la cual “hay coincidencias en lo nacional, productivo y hasta popular”, con la del PRO que “lo que quiere hacer es ser opositor inoxidable, a toda prueba”

Read More

El comentario misógino de Posse sobre el caso de Maia Beloso

El intendente de San Isidro responsabilizó a la mamá de la nena por la situación de extrema vulnerabilidad en la que vive

Read More

Escándalo: El Gobierno radical de Mendoza le pagó unas vacaciones VIP a Majul y su esposa

En la legislatura provincial pidieron que el Ministerio de Cultura y Turismo local de explicaciones

Read More

Referentes de radicalismo bonaerense se mostraron en contra de la suspensión de las PASO

Maximiliano Abad, postulante a presidir el radicalismo de la Provincia de Buenos Aires, precisó que durante el fin de semana se realizó una reunión en Junín en la que se analizó la posible suspensión de las PASO en 2021

Read More

Solá y Alfonsín se reunieron para cerrar la grieta

En un evento convocado por la Pastoral Social, Felipe Solá y Ricardo Alfonsín se juntaron para trazar líneas en común para una posible alternativa de cara a 2019 que reúna sectores del peronismo y el radicalismo.

Read More