Escándalo en Carlos Tejedor: La ex intendenta ocultó que cobraba dos sueldos

La ex intendenta de Carlos Tejedor María Celia Gianini pasó toda la semana envuelta en un escándalo político producto de cobrar dos sueldos, como concejal y como “asesora legislativa”, que sacudió la apacible vida del distrito bonaerense del oeste de la cuarta sección electoral

Read More

“Yo hablo una vez y a la segunda te ejecuto” la amenaza de un Intendente de Cambiemos a sus empleados

A fines de Agosto, luego de los festejos del aniversario de Tres Algarrobos, una de los pueblos que forman el distrito de Carlos Tejedor, el Intendente Dr. Raúl Sala separó del cargo a Arturo Álvarez, quien se desempeñaba como Jefe Urbano Municipal con más de 19 años de trayectoria.

En declaraciones radiales que salen a la luz ahora el intendente afirmó que “yo hablo una sola vez y no hablo más. El problema es si el receptor de cuando estoy hablando toma las cosas como las tiene que tomar.. yo no voy a decir las cosas dos o tres veces” y remató afirmando que “a mí me molesta la redundancia, yo hablo una solo vez y a la segunda te ejecuto”.

Se trata de una declaración que deja en evidencia un modo de hacer política muy alejado del discurso del diálogo, la tolerancia, el respeto y la unión de los argentinos pregonadas por Cambiemos en la campaña electoral.

Álvarez había sido nombrado por el entonces intendente radical Carlos Rivas y se mantuvo en el cargo durante las gestiones municipales de Emilio Monzó y Marcia Celia Giannini. De asumida identificación con el peronismo, Álvarez nunca descuidó su labor y siempre fue destacado por defender el patrimonio municipal.

Pese a ello, el Intendente aclaró que la decisión no respondía a ninguna cuestión política. “No aclares que oscurece” le habrían indicado sus colaboradores, aunque Sala no hizo caso. Quienes lo apoyan destacan que el Dr. Sala es impulsivo y sus opositores que es autoritario. Los allegados a Monzó dicen “nosotros avisamos que no era el mejor” adelantando una ruptura en ciernes.

El intendente acusó a Álvarez de no tener el pueblo en condiciones, aunque la realidad es que el municipio no otorga los materiales ni las máquinas para cumplir con las tareas asignadas. En medios locales, el despedido capataz dio detalles de las maquinarias faltantes, rotas y con desperfectos, y el retraso del municipio para administrar dichos recursos.

La actual gestión municipal es muy criticada por la extensos tiempos que demanda cualquier trámite, compra o atención a los vecinos. A esas demoras se sumó a la reducción de las partidas. “Ellos dicen que son transparentes y razonables, pero la verdad es que son inútiles e insensibles” afirmó un empleado que atravesó cuatro gestiones municipales.

Los hechos denunciados ocurrieron con posterioridad a las elecciones PASO, donde Cambiemos perdió la mitad de los votos que había conseguido en el 2015 y Sala habría recibido llamados desde La Plata por haber sido Tejedor una de las peores performances del oficialismo en toda la sección.

Las declaraciones de Sala prueban su modo de hacer política, basado en la persecución a quien piensa distinto y el autoritarismo para conducir el municipio. Los resultados electorales demostraron que la mayoría de los tejedorenses no están de acuerdo con la gestión local y provincial y mucho menos con un intendente autoritario.

Read More