Renunció el jefe de asesores de Alberto Fernández (aparece nombrado en el chat de los jueces)

Se trata de Julián Leunda, a cargo de los asesores de la Presidencia. Jueces lo nombran como interlocutor.

Julián Leunda, el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, renunció este martes a su cargo.

 Leunda aparece mencionado en el chat filtrado, que se publicó en varios medios el fin de semana, y decidió tomar esa decisión 48 horas después de que trasciendan las conversaciones.

En los mensajes, el ahora exjefe de asesores de Fernández figuraba como intermediario con un importante medio de comunicación y como el supuesto garante de que la información del viaje no saliera en los medios del grupo Indalo

En el chat que se difundió el domingo, uno de los empresarios de medios decía: “Gente: me acaba de llamar Julián Leunda. Parecía que hubiera venido con nosotros. Me dice textual: ‘quieren que salgamos a hablar de esa mesa y mi jefe me dijo hay que estar ahí no matarla! Jaja’ Me hice el boludo. Le dije: ‘me parece una operación, pero tenés razón!! Jaja’. Me aseguro que no sale nada en los medios de De Souza. Luego, el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D Alessandro, agregó: “A mí también me llamó en los mismos términos y aclarándome que no piensan dar el tema. Veremos”. Por último, el juez federal, Carlos Mahiques, detalló: “Me llamó Leunda. Me aseguró que bajo el tema”.

La dimisión de Leunda había sido pedida por el kirchnerismo a través del diputado Leopoldo Moreau, también por uno de los abogados de Cristina Kirchner, José Ubeira, y por el dirigente social Juan Grabois.

Read More

Renunció el funcionario a cargo de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Se trata de Antonio Pronsato. Si bien no hubo una explicación oficial, se habla de una disconformidad respecto al avance de la obra.

El gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires, es una de las obras de infraestructura más importante proyectada por el Gobierno.

De hecho, La construcción fue anunciada oficialmente hace más de un mes, el 21 de abril pasado por el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, demoras en los avances de la su construcción habrían generado la renuncia de un funcionario clave: Antonio Pronsato, quien estaba a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto.

Pronsato es ingeniero civil de la UBA. Según su biografía en el sitio del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, un sitio energético vinculado al kirchnerismo en el que escribe, es integrante del Instituto de Gas y Petróleo de la Faculta de Ingeniería UBA, se desempeñó 7 años en la gerencia de Transmisión del Enargas, fue siete años gerente de ingeniería en Camuzzi Gas y ocho años interventor del Enargas, entre 2007 y 2015.

Según datos oficiales, la obra permitirá en su primera etapa incrementar la capacidad de transporte en cerca de 19 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y fortalecer el abastecimiento de usuarios y usinas de generación eléctrica en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Esta primera etapa que se extenderá a lo largo de 558 kilómetros tiene una inversión estimada en USD 1.500 millones y unirá las localidades de Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en el centro oeste de Buenos Aires, para luego en una segunda etapa extenderse hasta el sur de la provincia de Santa Fe.

Read More

Roberto Feletti presentó la renuncia a la secretaría de Comercio Interior

El funcionario dimitió a su cargo ante el ministro de Economía, Martín Guzmán, en desacuerdo con la política de precios. La semana pasada, el área había pasado a esa jurisdicción

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, presentó hoy la renuncia a su cargo ante el ministro de Economía, Martín Guzmán, en desacuerdo con la política de control de precios del Gobierno.

El propio funcionario saliente confirmó su salida del Gobierno a través de su cuenta personal de Twitter. “He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior. Agradezco al Presidente @alferdez por la confianza, y a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán por su trato siempre profesional y respetuoso”, señaló Feletti en la red social a la hora de fundamentar su decisión

Tras la reunión que mantuvo esta mañana con el ministro de Economía, Martín Guzmán, Feletti argumentó que “considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el Ministro Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado”

En otro pasaje de la misiva, Feletti remarcó: “Jamás prioricé el ejercicio de un cargo o mi interés personal por sobre las convicciones políticas, y esta no será la excepción”.

La semana pasada, el gobierno había anunciado una modificación en el organigrama del gabinete. La secretaría de Comercio Interior pasó a depender del ministerio de Economía y dejó de estar bajo la competencia del ministerio de Desarrollo Productivo.

Read More

María Eugenia Bielsa renunció al Ministerio de Hábitat y la reemplaza un importante intendente

La funcionaria dejó su cargo tras 11 meses. El mandatario Jorge Ferraresi, de Avellaneda, asumirá en su lugar.

Read More

Alicia Castro renunció a la embajada de Rusia enojada por el voto del Gobierno contra Venezuela

La funcionaria criticó duramente la decisión de Alberto Fernández y lo acusó de alinearse con el Grupo de Lima. “No difiere de lo que hubiera votado Macri”

Read More

Rial chicaneó a Dujovne tras su renuncia

El periodista y conductor de Intrusos apuntó contra la Casa Rosada

Read More

Damián Bonari asumirá al frente de Economía en Provincia

El subsecretario de Política y Coordinación Económica de la Provincia, Damían Bonari, reemplazará a Hernán Lacunza al frente del Ministerio de Economía bonaerense

Read More

Iguacel renunció a la secretaría de Energía y lo reemplazaría Gustavo Lopetegui

Según los rumores, la decisión es por desacuerdos con Dujovne y Peña

Read More

Renunció Juan Carlos Schmid al triunvirato de la CGT

Era uno de los tres máximos dirigentes de la central obrera. Alegó diferencias con sus compañeros

Read More

Renunció Mario Quintana

El ex vicejefe de Gabinete rechazó continuar en otro cargo, tras los cambios dispuestos ayer en el Gobierno

Read More