Acuña, desesperado, reparte su boleta pegada a la de Cambiemos

Los intendentes del Frente Renovador se encuentran en una encrucijada difícil. Si bien saben que Sergio Massa tuvo un leve repunte luego de las PASO no creen que sea suficiente como para garantizarles el piso mínimo para conseguir una victoria. En ese contexto ya salen a la calle desesperados en busca de votos usando cualquier artilugio.

Conocidos son los casos en los que se reparte el "kit corte de boleta" con tijera incluido y algunos que prepararon hasta instructivos para enseñarle a los votantes el beneficio de fraccionar el voto. Sin embargo Luis Acuña fue más allá.

Es que el intendente de Húrlingham, acorralado por los malos resultados que lo dejaron en tercer escalón en las PASO, salió a tratar de capitalizar el voto opositor hasta instalando confusión entre los votantes.

En las calles del distrito del oeste ya se ven las boletas de Cambiemos a nivel nacional y provincial que tienen agregado el fragmento de UNA a nivel local.

Acuña busca capitalizar algo del arrastre del voto de Mauricio Macri y tratar de cortar distancia con Juan Zabaleta del FpV y Lucas Delfino de Cambiemos.

Acuña, al igual que Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas) y Joaquín De la Torre (San Miguel) son tres de los alcaldes massistas que podrían caer derrotados el domingo y que ya instalaron el "tijeretazo" como última jugada desesperada.

Read More

Colorado de Troya

El senador bonaerense y uno de los coordinadores de la campaña del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, afirmó que el "error" del massismo "fue haber aceptado" a Francisco De Narváez "y otros caballos de Troya que vinieron a especular" a su espacio político, en alusión a los dichos del diputado nacional sobre el retiro de su apoyo a Sergio Massa y su respaldo a Daniel Scioli.

En diálogo con Télam, Galmarini -cuñado de Massa- afirmó que "a De Narváez lo compraron con la secretaría de Inteligencia y la Fiscalía del Estado", dijo en alusión a los posibles titulares de esas áreas en caso de un triunfo de Scioli, que según trascendidos periodísticos serían los históricos operadores denarvaíztas Gustavo Ferrari y Fernando Rozas.

"Son nuevos borocotazos", señaló el senador por la Primera Sección, y dijo que "fueron caballos de Troya porque nunca estuvieron verdaderamente" en el massismo.

Más temprano, a través de su cuenta oficial de Twitter, Galmarini había manifestado con respecto a la decisión de De Narváez: "Nuestro error: haber aceptado este y otros caballos de Troya que vinieron a especular. Los ciudadanos (ahora) tienen la palabra".

El diputado de Unión Celeste y Blanco anunció esta mañana en diálogo con radio Mitre que tenía decidido apoyar a Scioli en la carrera presidencial y convocaba a la unión de todo el peronismo.

Read More

En Merlo hubo debate de candidatos a Intendente, sin UNA ni Cambiemos

Tres de los cinco postulantes a la Intendencia de Merlo resolvieron debatir públicamente sus propuestas de cara a la elección que definirá la conducción política del distrito los próximos cuatro años.

Con la ausencia de los aspirantes de los espacios políticos del Frente Renovador-UNA y de Cambiemos, Pablo Cocuzza y Eduardo Varela, se desarrolló el primer debate de aspirantes comunales.

Sobre la ausencia de ambos candidatos Rosendo Martínez se refirió a ellos como “satélites políticos del Vasco” y “el resabio de lo peor de la política”. Además resaltó: “La ausencia de esos candidatos muestra que no tienen ideas ni proyectos propios”.

Pero admitió, que “debatir con dos empleados que no tienen un proyecto propio, hubiera sido interesante. No podemos permitir que los que fueron parte del régimen anterior sigan viviendo del estado” explicó.

Por su parte, el candidato del Frente de Izquierda denunció que “los mismos que pegaban carteles con el nombre de Othacehé ahora pegan carteles con otro nombre”, señaló con referencia a Gustavo Menéndez. Pero la respuesta no se hizo esperar.

El candidato del FpV, señaló: “Puedo dejar pasar algunas cosas pero esto no, la militancia de Grande Merlo es la mejor militancia del mundo porque se enfrentó a la violencia de Othacehé sin cobrar un solo peso. Las mentiras si vienen de la izquierda o de la derecha hacen el mismo daño”.

Read More

Escándalo en San Vicente: más mentiras de Vázquez

El candidato a intendente de San Vicente por UNA, Roberto Vazquez, salió, después de varias semanas de silencio, a dar explicaciones de los trascendidos sobre su desempeño como funcionario de la municipalidad de Almirante Brown, tras las denuncias sobre su relación laboral con ese municipio alineado ahora con el Frente para la Victoria.

A través de un comunicado, el abogado de Facundo Moyano reconoció su desempeñó como subsecretario de Trabajo y Relaciones Laborales en Almirante Brown, pero aseguró que presentó su renuncia “por mesa de entrada el 11 de mayo de este año”, pese a que todavía su nombre figura en la página web municipal y que desde el palacio local no confirmaron esa información a este medio.

Además, Primereando pudo acceder a documentación que corrobora que el candidato massista a la gobernación de San Vicente percibió su sueldo hasta agosto del corriente año aunque los empleados municipales confirmaron que también percibió el mes de septiembre.

sueldo 1

Otro dato que volvieron a señalar los empleados del municipio que conduce Daniel Bolettieri es que no frecuentaba el palacio municipal asiduamente y que dejó de asistir a su oficina con el comienzo de su campaña en San Vicente.

Según las mismas fuentes Vázquez cuenta con el apoyo del secretario de Coordinación y Gabinete municipal, Diego Fernández Garrido y del propio Dario Giustozzi, quien pese a volver al Frente para la Victoria “banca economicamente la campaña” del abogado del hijo de Hugo Moyano que se candidatea por el massismo.

En el comunicado Vázquez salió también en defensa de su candidato a primer concejal, Juan Montalvo, al afirmar que “es un trabajador honrado y no es titular de ninguna de las empresas que se le atribuyen, que todos sus trabajos son transparentes, sino fuera de esta forma la justicia así lo marcaría”.

Sin embargo el comunicado no hace mención al vínculo de Montalvo y el de su mujer, Yanina Caferri, con la empresa Solutions-Group que organiza, entre otras cosas y desde hace años, la Expo Tigre y es de público conocimiento.

Vázquez tampoco desmintió que la empresa Suminitra-Solutions Groups -que se dedica a la colocación de personal- trabajó para el municipio de Almirante Brown en la capacitación de jóvenes, sino que se escudó detrás del argumento de que su Subsecretaría de Trabajo y Relaciones Laborales “no manejaba presupuesto”.

Finalmente el candidato a intendente por UNA, manifestó que fue “amenazado en varias oportunidades” para que desista de su candidatura, y se amparó de las acusaciones al indicar que fue advertido de que sería víctima de un “escrache”.

Read More

Eterno: una encuesta da ganador a Pereyra por 20 puntos

Según la consultora Polítika el actual intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, llegaría a los comicios con una intención de voto que supera por más de 20 puntos porcentuales a su principal competidor, el candidato de UNA, Daniel Zizuela.

La encuesta asegura que el intendente de Varela –que lleva seis mandatos consecutivos al frente del distrito- tiene una intención de votos del 46,02 por ciento contra el 26,7 por ciento de Daniel Zizuela, aspirante a intendente por UNA.

En tercera ubicación está el candidato del macrismo, Dardo Ottonello, con el 17,03 por ciento.

Según la encuesta Pereyra superaría, incluso, en intención de voto a Daniel Scioli, que alcanzaría en Varela el 41% de los votos, cinco puntos menos que el jefe distrital.

Mientras, en el caso de la oposición es al revés, es decir, los candidatos a ocupar el sillón de la Casa Rosada arrastran más que los postulantes a jefes comunales.

Según indica la encuesta, Daniel Scioli denota una intención de votos del 41 por ciento contra el 32,02 por ciento de Sergio Massa, en tanto que el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, alcanza un 26,05 por ciento.

Pereyra asumió como intendente en 1992.  Desde entonces, fue reelecto como jefe comunal en las elecciones populares de 1993, 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011.

Read More

Un optimista D´Alessandro ve a Massa cerca de Ballotage

“Pareciera que los mismos encuestadores que hasta hace muy poco decían que no iba a haber segunda vuelta, ahora dicen que sí”, manifestó el legislador provincial Mauricio D´Alessandro, al ser consultado sobre las posibilidades de Sergio Massa de cara a las elecciones presidenciales del domingo que viene.

También remarcó que el tigrense “es el mejor para ganarle a Daniel Scioli, porque representa mejor a ese 60 por ciento que está en desacuerdo con el modelo”.

D’Alessandro, manifestó que “aparentemente cambió el humor de los encuestadores, que ya no pueden continuar con esa historia de que Sergio Massa se derretía como un helado”.

En este sentido, afirmó que el candidato presidencial del Frente UNA “está muy cerca de entrar en el ballotage” y “pareciera que esos mismos encuestadores que hasta hace muy poco decían que no iba a haber segunda vuelta, ahora dicen que sí”.

“Si la hay, es Massa el mejor para ganarle a Daniel Scioli, porque representa mejor a ese 60 por ciento que está en desacuerdo con el modelo y considera que está agotado. Por eso es que estamos muy esperanzados en que se dé la segunda vuelta”, enfatizó el legislador.

En tanto, esgrimió que “un cambio abrupto en materia económica; una apertura al mundo; terminar con tres o cuatro historias que dañan mucho a la sociedad y sobre todo con la inflación, son algunas de las transformaciones que Sergio está decido llevar adelante”.

Read More

Corte inducido: De la Torre ahora te manda la tijera por whatsapp

La campaña de corte de boleta masivo del Intendente de San Miguel, y candidato a revalidar su mandato por el Frente Renovador-UNA, Joaquín De la Torre, dio un paso más con el envío, a través de la aplicación de telefonía celular, Whatsapp, de un mensaje explicativo del procedimiento mediante el cual se efectúa el corte en el cuerpo de la boleta, de cara a las elecciones generales de este fin de semana.

"¿Sabías que podés elegir a los candidatos que mejor te representen, aún si son de diferentes fuerzas políticas, sólo cortando boleta?" comineza el mensaje telefónico.

"Joaquín De la Torre, conociendo la intención de voto que tiene Scioli en San Miguel va a ir borrando la imagen de Massa de la publicidad y va a lanzar un mega operativo de corte de boleta de forma abierta y sin tapujos” había dicho a PRIMEREANDO Alfonso Coll Areco, senador provincial y colaborador en la campaña del candidato sciolista en San Miguel, Franco La Porta, el ocho de este mes.

Y parece que la advertencia se cumplió al pie de la letra, a apenas horas de haberla anunciado. Porque ya el 14 de octubre los medios de prensa se hacían eco de la campaña de corta de boleta que el jefe comunal massista lanzó entre los vecinos del distrito, donde se hacía distribución de un kit electoral con tijeras y se enseñaba el mecanismo a través de la página del municipio.

"Te vamos a contar como cuidar tu voto y elegir libermente, corta por la línea de puntos y armá tu boleta con los candidatos elegidos (en los órdenes nacional, provincial y municipal), sólo podés elegir un candidato por categoría" continúa la publicidad.

“Ahora ellos (por los Intendentes) y yo tenemos que buscar nuestro techo”, había dicho el candidato presidencial Sergio Massa, tras las PASO de agosto.

Y El mensaje fue recibido por De la Torre, quien desplegó todos los artilugios posibles para alentar el corte de boleta entre los vecinos de su distrito. El barón de la primera sección, un aliado clave del tigrense, comenzó ordenando el raparto de un kit puerta a puerta bajo el slogan “armá tu voto en casa”. El material, envuelto en una bolsa transparente, incluía una práctica tijera y la boleta municipal ya mutilada.

Y el mansaje de Whatsapp concluye con un "acordate que también podés venir con el voto armado desde tu casa".

De la Torre ya había salido a hablar en los medios nacionales para justificar su decisión de alentar el corte y, de paso, darle más visibilidad a la estrategia en el pago chico.

“Nadie puede dudar de mi lealtad, pero si el vecino me dice ‘Mirá, Gordo, te quiero votar a vos pero a otro de presidente’ llega un momento que la conversación tiene un límite”, había argumentado el intendente en diálogo con Juan Pablo Varsky en radio Metro.

De la Torre obtuvo en las primarias el 31,65% de los votos. Mientras que los cuatro precandidatos del FpV totalizaron un 41,9%, donde La Porta fue el ganador de esa interna. Si La Porta concentra todo ese caudal en las generales, De la Torre sabe que sus chances comienzan a hacerse escasas.

Read More

De Pedro prometió continuidad a municipales y denunció “campaña sucia”

Eduardo "Wado" De Pedro visitó Mercedes junto al candidato a intendente local por el Frente para la Victoria, Juan Ustarroz, e hizo una "firma de compromiso"asegurando que "si el FpV gana la intendencia en ese distrito, todos los trabajadores municipales de la ciudad de Mercedes van a mantener sus puestos de trabajo".

Además cuestionó a los funcionarios del municipio local por "hacer campaña sucia" y les pidió que "hagan campaña en base a las propuestas que tienen para los vecinos de la ciudad, que discutan el plan de Gobierno, y que dejen la campaña sucia, porque están creando incertidumbre a muchas familias, jugando con la seguridad y con el proyecto de vida de mucha gente".

Por último, el referente de la Cámpora reiteró: "Doy mi garantía, y la de Juan, ante el secretario General de la FeSiMuBo (Federación de Municipales bonaerenses), y todos los presentes, es una garantía, es una carta de compromiso de que no habrá despidos".

Por su parte, el secretario General de la FeSiMuBo, Rubén 'Cholo' García, recordó "la importancia que tiene hoy la ley 14.656 de Relaciones Laborales y de Negociación Colectiva para todos los trabajadores municipales bonaerenses", y recordó que "esta ley 14.656, es un proyecto del Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires".

Más adelante, el líder de los municipales fustigó contra los que "intentan meter miedo a los trabajadores, de decirles que si gana el Frente para la Victoria se van a aquedar sin trabajo. Este compromiso de honor que tenemos los que pertenecemos a la Frente para la Victoria, un Gobierno que desde la llegada de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner han creado más de 6 millones de puestos de trabajo, que devolvió las paritarias y el convenio colectivo".

Y agregó que "Mercedes no puede ser la excepción a ese proyecto político nacional y popular. Por eso nosotros tenemos que hacerles una aclaración, los que meten miedo son los mismos que no votaron nuestra ley, los que meten miedo son los representantes de este intendente y del Bloque del Frente Renovador que votaron en contra de la ley 14.656", en referencia a la votación en el parlamento provincial donde la ley de paritarias municipales sólo recibió la oposición del bloque massista.

En tanto, el candidato a intendente local por el FpV, Juan Ustarroz también quiso dejar en claro que "no solamente garantizamos la estabilidad de todos los trabajadores municipales, sino que también nos centramos en el trabajo, en la educación, en la salud, en la seguridad, en la infraestructura, es decir, en mejorar

todas las condiciones de vida de todo el pueblo de Mercedes".

Read More

Mónica López dice que muchos massitas esperan el 25 “para pegar el salto”

"Me lo dicen en todo el país y en la provincia de Buenos Aires en particular", afirmó Mónica López que abandonó el espacio que conduce el candidato presidencial por Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, en septiembre pasado y se convirtió en un enlace del sciolismo con sus excompañeros.

Claro, con esas declaraciones las miradas se posan fundamentalmente en Alberto Roberti, esposo de López, dirigente petrolero, presidente del bloque del massismo en la Cámara baja y uno de los principales financistas de la aventura electoral del exintendente de Tigre.

En una entrevista con Radio Télam, la ex primera candidata al Parlasur por UNA consideró que "el enorme maltrato" que dice haber recibido por el massismo al abandonar sus filas "fue un intento ejemplificador que intentaron hacer conmigo para mostrarles a los demás qué les puede pasar si se van".

"Pero yo miro para adelante, eso ya pasó, ahora trabajo para un proyecto que quiere lo mejor para su país", subrayó.

En este sentido, la diputada provincial dijo que se siente contenida en el Frente para la Victoria, "me siento valorada y eso para mí es lo más importante".

"Daniel Scioli cuando sea presidente, y lo va a ser en primera vuelta, va a necesitar de todos para mejorar las buenas cosas que se hicieron en estos años", remarcó.

Acerca de la política del macrismo, López sostuvo que "es claramente un pensamiento de derecha, lejos de una idea profunda del cristianismo como lo es el peronismo" y añadió: "Mauricio Macri sólo ve los números de la economía", al tiempo que se preguntó: "¿Qué se puede pensar de un tipo que no le paga al hospital Garrahan?".

Por último, la diputada bonaerense vaticinó que el intendente del Frente para la Victoria de Avellaneda Jorge Ferraresi, su distrito de origen, "va a volver a ganar las elecciones y con amplio margen".

Read More

De la torre fomenta el corte de boleta hasta en la web del municipio

"Ahora ellos y yo tenemos que buscar nuestro techo", había dicho el candidato presidencial Sergio Massa, tras las PASO de agosto. El mensaje fue recibido por el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, quien por estos días desplegó todos los artilugios posibles para alentar el corte de boleta entre los vecinos de su distrito.

El barón de la primera sección, un aliado clave del tigrense, ordenó repartir un kit puerta a puerta bajo el slogan "armá tu voto en casa". El material, que viene envuelto en una bolsa transparente, incluye una práctica tijera y la boleta municipal ya mutilada.

De la Torre salió a hablar en los medios nacionales para justificar su decisión de alentar el corte y, de paso, darle más visibilidad a la estrategia en el pago chico.

"Nadie puede dudar de mi lealtad, pero si el vecino me dice 'Mirá, Gordo, te quiero votar a vos pero a otro de presidente' llega un momento que la conversación tiene un límite", argumentó el intendente en diálogo con Juan Pablo Varsky en radio Metro, el martes.

En efecto, un operador provincial del FR le aseguró a PRIMEREANDO que la movida ya estaba consensuada con el tigrense y "no hay rencores". En cualquier caso, no es un síntoma positivo, cuando sólo faltan menos de dos semanas para el día D.

El kit y las declaraciones radiales no son las únicas estrategias del candidato que busca su tercer mandato en octubre. En un uso que va al filo con los recursos estatales, al abrir la pagina oficial del Municipio de San Miguel lleva directamente a un explicativo que fomenta "cuidar el voto" y le dedica especial atención a cómo se hace para cortar boleta.

"Elegí el candidato que te represente", dice en la web y explica que "que querés elegir candidatos de distintos partidos políticos (en negrita) lo podés hacer en el cuarto oscuro o llevar el voto preparado y llevar las boletas cortadas de tu casa", sugiera no casualmente el artículo.

Sobre esto, el candidato del FpV, Franco La Porta, cuestionó a De La Torre y consideró que “promover el corte de boleta, cuando cada día pregona que el mejor presidente es Massa, defenestrando a los demás candidatos, es practicar lo peor de la política y la especulación", dijo en declaraciones que levantó QM. Y agregó "el intendente le está diciendo a la gente que no importa que pase con la provincia o el país, mientras él mantenga su poder”, denunció La Porta.

De la Torre sacó en las PASO el 31,65% de los votos. Mientras que los cuatro precandidatos del FpV totalizaron un 41,9%, donde La Porta fue el ganador de esa interna. Si La Porta concentra todo ese caudal en las generales, será muy difícil para el jefe comunal massista retener el distrito. No es momento de andar con chiquitas para el 'Gordo'.

Read More