Kicillof en Mar del Plata: acto con dirigentes de la UOM y anuncios de más vuelos de Aerolíneas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana en Mar del Plata de la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica.

Junto a los dos competidores de las elecciones internas de la UOM, el nuevo titular del gremio Abel Furlán y su antecesor Antonio Caló, el gobernador Axel Kicillof resaltó que “después de que durante 12 años se multiplicaran los obreros metalúrgicos hasta alcanzar los 250 mil afiliados en la UOM, las políticas de endeudamiento y caída del salario real los hicieron descender hasta los 170 mil”.

“Hoy, gracias a que vuelve a aplicar un modelo de industrialización y distribución del ingreso, ya ascienden a los 235 mil afiliados, demostrando un punto central de nuestro programa: el crecimiento inclusivo que apuntala a la industria”, señaló.

“La tarea del Estado es utilizar todos los instrumentos necesarios para asegurar que el desarrollo sea inclusivo y sostenido”, expresó el Gobernador, al tiempo que sostuvo que “el crecimiento debe verse reflejado en los salarios, en el incremento del empleo y en la calidad de vida de los sectores que aún no tienen acceso a un trabajo formal”.

Por su parte, Furlán señaló que durante el Congreso se plantean tres desafíos: “En primer lugar, debemos buscar la unidad de todos y todas las trabajadoras, no solo de la UOM sino de todo el movimiento obrero”.

“También debemos saldar una deuda histórica con las mujeres de nuestra organización para garantizar una mayor igualdad”, dijo y añadió: “Por último, más participación para recuperar el poder adquisitivo y asegurar el alimento y la educación de nuestros hijos”.

 “Cuando me acerco a una reunión con trabajadores y trabajadoras, observo cada vez más compañeras que están participando en los Congresos y en las comisiones directivas, lo que demuestra el éxito del movimiento de mujeres en la pelea por sus derechos y la igualdad de las condiciones de trabajo”, subrayó Kicillof.

Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos directos a Mar del Plata

A continuación, Kicillof participó de la presentación que realizó Aerolíneas Argentinas para anunciar nuevos vuelos directos que conectarán a Mar del Plata con distintas ciudades del interior del país, junto al presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y los directores Fabián Lombardo y Ariel Ciano.

“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires”.

Read More

Trabajadores denunciaron penalmente a Techint por violar las prevenciones de cuarentena

La empresa convocó obligatoriamente a un centenar de obreros para que se presenten en una planta de Canning. Denuncian que el grupo de Paolo Rocca los “expuso a un alto riegos de contagios”.

Read More

Patota de la UOM atacó a despedidos de Electrolux y un delegado murió

Los trabajadores que piden su reincorporación se encuentran acampando junto organizaciones sociales en la planta de Rosario, fueron agredidos a patadas

Read More

Simularon las elecciones en la UOM y ganó Cristina con el 73%

En el marco del Congreso Nacional de Delegados de la UOM se simuló una votación a presidente de la Nación y la ex presidenta arrasó con los votos. Mirá como le fue a Macri y al resto.

Read More

La UOM dejó plantado al Gobierno y se aleja cada vez más la posibilidad de la reforma laboral

Luego de la negativa de empresarios y sindicalistas textiles a la reforma laboral que prepararon Cambiemos y el Fondo, ahora la Unión Obrera Metalúrgica dejó plantado al Gobierno.

Read More

Por despidos, trabajadores mantienen paralizada una planta de Techint en Ensenada

Un nuevo conflicto laboral se desató en la planta Ternium Siderar, perteneciente a la multinacional de Paolo Rocca, que avanzó sobre los trabajadores amparándose en un decreto de Macri que permite despidos sin causa.

Read More

Despidos masivos y suspensiones en la fábrica de heladeras Siam

Los trabajadores advirtieron que la empresa ubicada en Avellaneda lleva a cabo un ajuste de su personal, al tiempo que señalaron que las autoridades “no quieren mujeres” en la planta.

Read More

El sector metalúrgico sufrió 28.000despidos y 20.000 suspensiones desde diciembre de 2015

De cara al paro del lunes de la CGT, el gremio de metalúrgicos ratificó su apoyo al paro, denunció miles de despidos y suspensiones, y apuntó contra el acuerdo de la Argentina con el FMI.

Read More

La UOM llamó a un paro nacional con movilización

La medida de fuerza fue anunciada para el 3 de mayo. El gremio de los metalúrgicos adoptó el cese de actividades por la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios.

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, anunció un paro nacional con movilización ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios, luego de que fracasara la cuarta reunión oficial en el marco de la paritaria.

El paro con movilización convocado por la UOM se comunicó tras un encuentro en Mar delPlata, del que participaron 300 congresales. Allí Caló dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios "están estancadas luego de cuatro reuniones", y luego calificó como "una burla" a la última oferta de aumento, que prevé un 12 por ciento "en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre".

Las medidas anunciadas incluyen la realización de asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes de la semana próxima, luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes metalúrgicos y los empresarios, programada para el lunes 23.

El 3 de mayo, se concretara el paro por 24 horas a partir de las 10, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país.

Aunque los delegados de algunos distritos presentaron mociones para que el paro se realizara sin mayores demoras a partir del lunes próximo, Caló pidió "responsabilidad" y "no tirar tiros al aire", de cara a la nueva reunión convocada.

El líder sindical dijo a Télam que insistirán con el reclamo para que "ningún trabajador gane menos de 17 mil pesos por mes y pueda cubrir la canasta básica".

"Tenemos que partir de esa base, porque no puede ser que un trabajador gane menos por hora que lo que cuesta un kilo de pan. Los empresarios dicen que es mucho, pero nosotros les dijimos que queremos el minino y después discutiremos los porcentajes", señaló.

En tanto, el dirigente estimó que los empresarios "van a mantener su postura" de cara a la nueva reunión convocada para el próximo lunes.

"Lo sabemos, porque a este congreso en Mar del Plata nosotros queríamos traer un preacuerdo una carta de intención, pero solo obtuvimos esta oferta que es una burla", aseguró.

En cuanto a los acuerdos alcanzados por otros gremios en torno al 15 por ciento, Caló destacó que "cada sector toma sus decisiones, y lo hace de acuerdo a sus salarios" y agregó: "Si yo tengo un sueldo de 13 mil pesos, no me sirve firmar un acuerdo del 15 por ciento".

Read More

Se suicidó un trabajador despedido en Rosario

Otra víctima del ajuste. Conmoción en Rosario por el suicidio de uno de los 80 trabajadores que fueron despedidos de la fábrica de llantas Metro Wheels.

"No pudo soportar la humillación de no poder trabajar", señalaron desde la UOM Rosario, en lo que fue el mensaje más contundente tras el triste hecho.

"Con profunda tristeza y bronca, desde #UOMRosario tenemos que informar que un Cro de Mefro Whell se suicido. No pudo soportar la humillación de no poder trabajar!!Hasta cuando soportar la ausencia de un estado que olvida a sus trabajadores!! Antonio Donello Uom y Comisión Directiva", apuntaron en la red Twitter.

Por su parte, el diputado nacional por el Frente Progresista Luis Contigiani remarcó que la noticia "refuerza el convencimiento de que cada trabajo se tiene que defender".

En tanto, por el momento se desconoce el paradero del dueño de la empresa, quien luego de cerrar la fábrica desapareció.

Asimismo, la dirigente del Frente Social y Popular Majo Gerez escribió en su cuenta de Twitter que el trabajador que tomó la drástica determinación era uno de los ochenta que esperaban la reincoporación. "El ajuste neoliberal está mostrando su rostro más perverso", disparó.

En febrero de 2016 la fábrica, una de las más antiguas de la Argentina en el rubro, cerró sus puertas dejando en la calle a 170 trabajadores. Un año después, en abril de 2017, reabrió, aunque la dicha duró apenas once meses.

Fuente: Infonews

Read More