Provincia: bonaerenses ya pueden anotarse para acceder a las viviendas

En donde ya rige el sistema de registro, vecinos podrán detallar sus necesidades habitacionales. La idea es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

La Provincia de Buenos Aires puso en marcha a través del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional que ya está vigente en 41 municipios, para mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

Se trata de una herramienta digital que permite que las vecinas y vecinos de cada uno de los municipios que lo poseen registren sus necesidades habitacionales y puedan postularse para acceder a las viviendas construidas por la Provincia.

“Se trata de un software que resguarda los datos con seguridad y es instalado por personal del Instituto de la Vivienda bonaerense en cada uno de los municipios adherentes. Además, se capacita al personal que se encargará de realizar la carga de datos de los solicitantes”, explicaron desde la cartera.

La idea del registro es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

La idea del registro es mejorar la selección de aspirantes a las viviendas.

¿En qué municipios ya rige el sistema de registro?

Desde su puesta en marcha en enero del 2021, y a un año de la creación del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el RUPDH ya está instalado en 41 municipios bonaerenses:

  • Arrecifes,
  • Benito Juárez,
  • Berazategui,
  • Berisso,
  • Bragado,
  • Carlos Casares,
  • Carlos Tejedor,
  • Carmen de Areco,
  • Chascomús,
  • Colón,
  • Ensenada,
  • Escobar,
  • Esteban Echeverría,
  • Exaltación de la Cruz,
  • Ezeiza,
  • General Alvarado,
  • General Guido,
  • General Lavalle,
  • General Paz,
  • General Rodríguez,
  • Junín,
  • Lezama,
  • Lobería,
  • Lobos,
  • Marcos Paz,
  • Mercedes,
  • Merlo,
  • Monte Hermoso,
  • Morón,
  • Navarro,
  • Pellegrini,
  • Quilmes,
  • Rauch,
  • Saavedra,
  • Saladillo,
  • Salto,
  • San Fernando,
  • San Pedro,
  • Tapalqué,
  • Trenque Lauquen,
  • Tres Lomas

Desde el organismo público aseguraron que “se continúa trabajando para que más municipios implementen este sistema” con el que “se busca perfeccionar el proceso de selección de aspirantes e igualar oportunidades a la hora de adjudicar viviendas construidas con fondos provinciales”.

Vecinos y vecinas de 41 municipios podrán anotarse para acceder a las viviendas de Provincia

Vecinos y vecinas de 41 municipios podrán anotarse para acceder a las viviendas de Provincia

¿Cómo hacer para inscribirse?

Las vecinas y vecinos que deseen registrar su necesidad habitacional solo deben acercarse al municipio para realizar la inscripción que tendrá carácter de declaración jurada.

Allí, el personal municipal, será quien complete la carga del postulante con los datos personales, los del grupo familiar y su situación habitacional.

Las familias inscriptas formarán parte del listado de aspirantes con la cual trabajará el municipio para la preselección de adjudicatarios, que luego será verificado por el Instituto de la Vivienda bonaerense.

Read More

Movilizaron contra Larreta en pedido de viviendas y “contra la subejecución del presupuesto” porteño

En un comunicado de prensa en conjunto exigieron que “Larreta ponga la plata a disposición de los vecinos más necesitados para la construcción de viviendas, trabajo digno y educación”

Organizaciones sociales de la Ciudad protestaron en las puertas del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat  para reclamar la “construcción de viviendas, trabajo digno y de educación”, entre otras demandas. Además, rechazaron la “subejecución” del presupuesto habitacional por parte del Ejecutivo porteño, que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.
 
La protesta, se realizó desde las 12, en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de CABA, ubicado en Pavón y Entre Ríos, y fue convocada por referentes del Movimiento Popular Nuestra América; Movimiento de Trabajadores Excluidos; del Frente Popular Darío Santillán y la organización Proyecto 7, según consignó Télam.
 
Horacio Ávila, coordinador nacional de Proyecto 7, que asiste a personas en situación de calle, informó a Télam: “Ya estamos con nuestra protesta al Gobierno de la Ciudad, concretamente al ministerio de Hábitat de Desarrollo Humano, porque las organizaciones sociales seguimos sin tener respuestas a nuestras demandas”.
 
“No están renovando las becas para las 3.000 personas con adicciones; no se está entregando asistencia alimentaria para las familias más pobres; están incumpliendo con los subsidios habitacionales con lo que mucha gente vuelve a dormir en las calles y no están cumpliendo con los planes de empleo”, enumeró el dirigente.
 
Mientras que Silvia Cano, referente del Frente Popular Dario Santillán (FPDS/CABA) dijo: “Necesitamos que haya políticas reales de vivienda, trabajo y educación y que se garantice algo tan básico como el alimento para sostener los comedores populares. No se entiende que en la Ciudad más rica del país el Gobierno subejecute el presupuesto de Desarrollo Social con la situación económica que se vive”.
 
La protesta de las organizaciones sociales porteñas era acompañada por más de 100 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Caba), con cuatro camiones hidrantes.

Read More

Alberto Fernández y Axel Kicillof entregaron viviendas en Avellaneda

El presidente y el gobernador encabezaron el acto de entrega de 48 viviendas en el barrio “Saladita”. “Aun a pesar de la pandemia, tenemos en marcha 4 mil soluciones habitacionales y proyectamos otras 6 mil más para este año” sostuvo Kicillof.

Read More

Axel Kicillof y Máximo Kirchner entregaron viviendas en barrio La Perla de Moreno

El gobernador bonaerense estuvo acompañado por el diputado nacional y la intendenta de la localidad bonaerense, Mariel Fernández.

Read More

Axel Kicillof: “Nos hemos propuesto construir 10.000 viviendas durante 2021”

El gobernador participó de la entrega de viviendas en el Interior de la Provincia. “Cuando termine este año, con pandemia y todo, vamos a haber hecho más viviendas que las que hizo el gobierno anterior en su primer año, sin pandemia” sostuvo.

Read More

El plan de Kicillof para terminar antes de fin de año 2 mil viviendas paralizadas por Vidal

Están a cargo del Ministro de Infraestructura. El gobierno anterior dejó más de 5 mil viviendas sin finalizar.

Read More

Vivienda: Kicillof presentó ayer el programa “Mi escritura, mi casa”

Junto a los intendentes Mariano Cascallares y Juan Zabaleta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la iniciativa que beneficiará a más de 30 mil familias

Read More

Funcionaria de Cambiemos pide frenar las viviendas sociales porque aumentan el delito

Una concejal de Cambiemos en Ushuaia y candidata de Carrió pidió parar la construcción de viviendas sociales en un barrio de esa ciudad, bajo la justificación de que aumentan “la tasa de criminalidad” y arriesgan “el futuro” de sus “hijos” porque les baja el precio a las casas de la zona

Read More

Otra puesta en escena en un acto de Macri

El presidente fue al pueblo Santafesino de Nueva Esperanza para entregar viviendas a los damnificados por las inundaciones. Montó una puesta en escena para el acto y la difusión, que fue destrozada por los propios vecinos.

El presidente Mauricio Macri fue al barrio Nueva Esperanza de la ciudad de Santa Fe. El motivo de la visita era la entrega de viviendas a los vecinos que debieron ser relocalizados por la emergencia generada por las inundaciones.

Aunque todo se notó muy acomodado, los vecinos, en declaraciones a la prensa aseguraron que el barrio fue arreglado a último momento por la llegada del mandatario y que las cámaras no mostraron una protesta que desarrollaban en paralelo.

"Acá hay basurales a cielo abierto. Ayer vinieron y levantaron todo. Cortaron los yuyos que tenían dos metros, porque venía el presidente. Tuvieron suerte de que hoy no les llovió, sino esto se inunda todo", dijo Manuel, un vecino, en una entrevista con la radio LT9.

"Nosotros fuimos con carteles para denunciar el estado del barrio. Los basurales, la maleza, todo, se maquilló por la llegada de un funcionario", dijo otro vecino, quien además aseguró que "gente de civil, que no se quiso identificar, nos quiso sacar los carteles que teníamos y nos pidió que nos retiráramos".

En el video difundido de manera oficial que mostró el acto de Macri, se puede ver que un grupo de unas diez personas están junto al presidente, mientras que el resto está detrás de unas vallas.

"A nosotros, no nos dejaron ni siquiera entrar a ver las viviendas", dijo otro de los vecinos, contando la realidad que el montaje dejó fuera de la escena.

Read More

Luján: Habilitan un predio para construir viviendas

Se trata de un predio cedido por la Provincia de Buenos Aires para lotearlo y construir viviendas que beneficiarán a más de 400 familias, que deben ser relocalizadas ya que viven en las zonas próximas al Río Lujan y son afectadas por las crecidas.

El convenio de cesión se llevó adelante a través de las subsecretarías de Urbanismo Social y Soluciones YA! del Ministerio de Desarrollo Social y Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura, en el marco de la ley de Hábitat.

"Asistimos a todos los vecinos en momentos de emergencia y trabajamos en soluciones concretas para reparar deudas históricas, en éste caso con el pueblo de Luján con acciones parte de un Estado presente. El acceso a la vivienda es prioridad fundamental en la agenda de la Argentina y del gobernador Daniel Scioli”, resaltó el

ministro provincial de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio.

En el acto, realizado en el barrio San Fermín, el ministro estuvo en compañía del intendente de Luján, Oscar Luciani, el gerente general de ARBA, Ariel Notta, y representantes organizaciones sociales.

Luciani explicó que “este logro" comenzó en noviembre, en plena inundación, y destacó que "gracias a la unión, el esfuerzo y colaboración de los vecinos" se pudo concretar la firma del convenio, "que es poder contar con la tierra que solidariamente cedieron los dueños de terrenos y de esa manera, comenzar a pensar en la construcción.

Read More