Entre Massa y el Zabeca del Bailando

La campaña 2015 comienza a tener ribetes inesperados. Uno de ellos le fue confirmado a Primereando, en los últimos minutos, cuando desde el entorno de Mónica López reconocieron que la producción de Marcelo Tinelli le cursó una invitación a la blonda diputada para sumarse al "Bailando por un sueño".

Mónica López es una de los cuatros precandidatos a gobernador que tiene el Frente Renovador en la Provincia y está en un enfrentamiento abierto con el "Colorado" Francisco De Narvaez, con quien se encuentra enemistada desde su paso por el partido que encabezaba el empresario.

El llamado de la producción de Marcelo Tinelli sorprendió en el entorno de la candidata, actualmente en pleno raid mediático para instalar su imagen, y confirmaron que todavía está evaluando la respuesta.

López sabe que las críticas por sumarse al programa del "Zabeca" de Bolivar pueden ser feroces, pero que el nivel de exposición e instalación de su figura que puede dar la pantalla del programa es inigualable.

Según confirmaron desde el espacio que comanda López la respuesta la dará cuando el conductor regrese de su viaje por tierras del viejo continente. Mientras tanto meditará pros y contras de ser partícipe del certamen.

La última apuesta política de ese estilo que realizó el programa de Tinelli fue su archienemigo, Francisco De Narvaez. En ese momento el ex dueño de Casa Tía se aprestaba a competir por las legislativas bonaerenses y gracias al empujón de Tinelli terminó ganando los comicios.

Este año Tinelli ya abrochó a Nancy Pazos, Alberto Samid, Cristian Sancho, Dustin Luke, Flor de la V, Camila Salazar, Silvina Escudero, Diego Ramos y otras figuras de la farándula.

Read More

Con FAUNEN out, el Frente de Izquierda va por el voto “progre”

El trotskismo quiere poner en práctica la reconocida frase que dice que crisis es oportunidad. En este caso, el Frente de Izquierda pretende sacar provecho de la desintegración del espacio Frente Amplio UNEN, que pretendía presentarse como de centro-izquierda.

Así, con la presencia de 300 delegados de 86 distritos de toda la provincia de Buenos Aires y delegados invitados de otros 20 distritos, el Partido Obrero realizó una reunión partidaria en la que consagró al diputado nacional Néstor Pitrola como su precandidato a gobernador.

“Nos preparamos para una batalla en donde el Frente de Izquierda y el Partido Obrero buscarán triplicar los legisladores nacionales y provinciales e ingresar en una docena de concejos deliberantes”, señaló Pitrola ante los militantes.

Y siguió: “Lanús, Lomas de Zamora, La Plata, Merlo, 3 de Febrero, Vicente López son sólo algunos de los distritos en los cuales en 2013 estuvimos cerca del objetivo”.

Entre las delegaciones se destacaron dirigentes sindicales de más de 30 gremios y la juventud de los principales centros de estudiantes de las universidades y colegios de la provincia.

Ante ellos Pitrola remarcó que “frente a las variantes terratenientes, del capital financiero e industrial que representan los candidatos de Scioli, Massa y Macri, vamos por una alternativa de poder de los trabajadores, de sus luchas y reivindicaciones”.

Además Pitrola se metió en la “crisis del progresismo” y señaló: “ante la fundición del UNEN, el Frente de Izquierda de la provincia va por el voto de los trabajadores y el voto progresista”.

El dirigente nacional del PO y precandidato a presidente del Frente de Izquierda, Jorge Altamira, destacó que “la elección bonaerense será el epicentro de la disputa nacional y el Frente de Izquierda se prepara para ser la oposición política con la agenda puesta en las reivindicaciones del movimiento obrero”.

“Encaramos la campaña en el marco de un creciente respaldo popular al Frente de Izquierda”, afirmó y puso especial énfasis en la pelea municipio por municipio para lograr el ingreso del FIT a los concejos deliberantes.

Al respecto señaló: “nosotros vamos a disputar en los 102 distritos donde el FIT se presentará, municipio por municipio, para que ingresen concejales del FIT en todos los Concejos. Lucharemos por grandes bancadas por ser una alternativa de poder”.

Read More

¿Sandro Guzmán vuelve al FPV?

Guzmán, massista de primera hora, ratifica con sus dudas la crisis que se vive en el partido de Sergio Massa agravada tras el pacto Pro-UCR. El acuerdo opositor que lideraron Sanz y Macri provocó que el candidato a presidente por el Frente Renovador deba salir a contener a los intendentes atraídos por otros polos de poder con más chances.

Los resultados de las últimas encuestas, que ubican a Massa en un tercer lugar, están dejando endeble la estructura y el potencial del FR, por lo que intendentes y dirigentes se apuran a buscar espacios en otras fuerzas políticas.

Pero no solo se abrió el dialogo de algunos intendentes massistas con los referentes de la nueva coalición vía Gustavo Posse, sino que varios dirigentes están buscando refugio en el Frente para la Victoria, y Guzmán es uno de esos.

Desde hace semanas el intendente de Escobar viene trabajando su vuelta al Frente para la Victoria de la mano de Julio de Vido y ya visitó la Rosada para acelerar su pase a las filas del kirchnerismo, espacio que decidió abandonar en junio de 2013 de cara a aquellas elecciones legislativas.

Las condiciones para volver al kirchnerismo serían que “juegue en las paso” y se enfrente con el hombre de Alicia Kirchner, Ariel Sujarchuk, que según los últimos números de la encuestadora Analogías, podría llegar a ganarle a Guzmán.

Ariel Sujarchuk, lidera la intención de voto con un 27, 7 por ciento según el sondeo efectuado en distintos barrios del distrito, y Sandro Guzmán lo sigue con un 24,6 por ciento.

¿Otro golpe para el massismo?

Read More

Queijeiro baraja un plan B

La decisión de la UCR de formalizar una alianza con el PRO resquebrajó todavía más al Frente Renovador de Sergio Massa, que se pierde así de contar con la estructura nacional de los boinas blancas. El ganador provincial de las últimas elecciones tiene problemas para retener el armado y cada vez son más los candidatos que se fugan o mantienen conversaciones con otros espacios políticos. Esto último es lo que sucede con Walter Queijeiro.

El concejal y precandidato a intendente del Frente Renovador nunca perdió el diálogo con el macrismo. Un eventual pase podría volverse una opción real si el tigrense continúa perdiendo terreno y se asienta el espacio del macrismo.

Si bien el periodista no ha separado su imagen de campaña de la del líder del FR, ni mostró gestos de alejamiento, fuentes consultadas por Primereando confirmaron que las charlas con el PRO existen y son frecuentes.

Uno de los factores que sustentan este hipotético pase es que el desembarco de Queijeiro en política fue de la mano del partido de Macri. En 2013, Horacio Rodríguez Larreta lo había presentado como la promesa aurinegra para Quilmes.

Sin embargo, cuando el ingeniero negoció no presentar listas propias en la Provincia para fortalecer a Massa, Walter quedó boyando y rápidamente se encolumnó detrás de +A. Desde allí gestó una gran elección y se impuso como el hombre más votado de Quilmes en las últimas legislativas.

El otro dato no menor es el alto nivel de conocimiento que tiene para los votantes. Por su exposición mediática, el panelista de TV tiene la ventaja de contar un nombre propio que va más allá de la estructura partidaria que lo contenga. En caso de que el desplome de Massa sea imparable, Queijeiro podría despegarse con más facilidad.

El tercer factor es que el experimento Tommy Dunster no está dando resultados favorables en el PRO. La apuesta mediática no es un recurso infalible y el modelo no gozaría de la aprobación de los vecinos en las urnas. El macrismo también cuenta con Darío Nunzio Miguel, que viene algo mejor en encuestas. Asimismo, efectivizar el retorno del periodista resulta una movida más que tentadora.

Un virtual egreso del concejal de Quilmes podría representar una verdadera patada descendente para Massa. Es que para que el diputado nacional pueda llegar al sillón de Rivadavia, depende de hacer una buena elección en el conurbano y los resultados de cada distrito son vitales para la general.

La lista de bajas que comenzó con la salida de Gustavo Posse (San Isidro), la no llegada de Martín Insaurralde (Lomas), continuó con la reciente fuga de Miguel Saredi (La Matanza), solo por citar algunos ejemplos. A esta altura el logo +A podría cambiar por el del signo menos.

Read More

Ojo con la jabru: la suegra de Massa, dura con Posse

Para el intendente de San Isidro y precandidato a gobernador por el PRO, Gustavo Posse, no hay peor pesadilla que la suegra… de Sergio Massa. La concejal Marcela Durrieu, madre de Malena Galmarini, no le da tregua con sus llamaradas verbales: la última, acusándolo de corrupto y comparándolo con Sergio Shoklender.

“El Plan de Viviendas de San Isidro va a ser un escándalo peor que el de Schoklender”, advirtió la concejal de San Isidro en declaraciones a Cadena BA, al hacer alusión a una investigación en curso sobre el desvío de fondos destinados a viviendas que “no están y la plata tampoco”.

Según explicó Durrieu, el intendente enfrenta dos causas penales y por eso “se fue del Frente Renovador, porque nosotros veníamos ratificando que no le vamos a dar impunidad a nadie". Y agregó en velada alusión al espacio macrista donde recayó el jefe municipal con sus aspiraciones provinciales desatendidas por el massismo: “Tendrá que buscar otro lugar donde esto no sea así”.

En lo que respecta al Plan de Viviendas de San Isidro, la suegra de Massa explicó que figuran dos grupos empresarios, uno vinculado al lavado de dinero de Lázaro Báez, y otro cuyo dueño era quien hacía las licitaciones. “Por lo menos hubieran inventado otro nombre y no poner sus datos”, opinó con sarcasmo Durrieu.

Fue en ese marco que comparó a Posse con Shoklender a partir del desmanejo de fondos públicos en los planes de vivienda Sueños compartidos que gestionaban las Madres de Plaza de Mayo de Hebe de Bonafini hasta que estalló la denuncia en su contra.

"Posse está imputado en una causa penal, sumado a otra causa presentada por una concejal del FpV por el tema de estacionamientos en la ciudad", puntualizó la concejal del Frente Renovador.

El recrudecimiento de la relación entre Durrieu y Posse viene desde el verano, cuando el intendente hizo explícitas sus intenciones de pasarse de bando y pese a los infructuosos intentos del jefe comunal por mantener cierta sintonía con Massa al hablar de “compatibilidad” a nivel nacional y provincial. En San Isidro, son dos las listas que respaldan al Frente Renovador. Una la encabeza Durrieu y la otra Juana Posse, tía del intendente.

“A Posse solo le falta estar con el Partido Obrero, porque es el único con el que no había estado", castigó hace algunas semanas la suegra de Massa al intendente sanisidrense tachándolo de “oportunista”, como otros que se sumaron al Frente Renovador por ser una fuerza nueva con un presidenciable con chances.

Entonces, Posse ultimaba su acuerdo con Mauricio Macri y ante la demora en las definiciones, Durrieu se mofaba asegurando que “en el PRO tampoco lo quieren”.

Read More

Zamora preocupado porque los femicidios no ensucien a Massa

“Quieren centralizar en Tigre el origen de todos los males”, asi se expresó el intendente de Tigre, Julio Zamora, en una entrevista brindada al Portal de noticias, InfoBAN, al referirse a los 39 casos de femicidios ocurridos desde 2011 a la fecha, en su distrito.

Al ser consultado sobre los crímenes que los familiares de las víctimas insisten en vincular con el narcotráfico, la trata de personas, la connivencia de las autoridades municipales y la corrupción policial, Zamora prefirió no avalar esa teoría y acomodarse en el rol de víctima de la política.

El intendente se mostró molesto por el intento de una legisladora provincial del Frente para la Victoria, de debatir en Diputados el tema. Al respecto, habló de "un tipo de política que están intentando hacer en torno a los femicidios y hablando de inseguridad en Tigre". Para él esto ocurre “porque tenemos el candidato que va a ser presidente, nos parece que quieren centralizar en Tigre el origen de todos los males”.

En la entrevista, el jefe comunal habló de las políticas implementadas contra la violencia de género en Tigre, de la responsabilidad de la gestión provincial en el tema, aunque el tema de los femicidios pareció no interpelarlo desde su responsabilidad en la gestión política comunal.

Es más, descalificó a quienes hablan del tema al situarlos dentro de "una política berreta" para ensuciar a Sergio Massa en su carrera presidencial. Y no realizó referencia alguna a la posibilidad de relacionar los hechos con la trata de personas.

Para Zamora, “Tigre es un distrito que ha implementado políticas de violencia de género que son consideradas modelo".

A pesar de ello, Eugenio Fernández, familiar de dos de las 39 víctimas aseguró a PRIMEREANDO que "Zamora dejó de recibirnos por este tema cuando pasó de ser concejal a Intendente" y que "en los hechos ocurridos está relacionado el narcotrafico la trata de personas y la policía de Tigre, pero Zamora y Massa tapan todo por la campaña".

Para el intendente de Tigre, desde el massismo se intenta instalar el tema, pero no sería el narcotráfico o la trata de personas lo que se halla detrás sino las condiciones que se dan dentro de la familia".

Al finalizar, el jefe comunal se mostró preocupado por que "hemos visto que hay reuniones entre grupos muy disímiles que están queriendo mostrar algo que no es Tigre, un distrito con altos índices de seguridad".

Read More

Andreotti presiona al Frente Renovador por un sólo candidato

El intendente de San Fernando, Luis Andreotti, consideró que en la provincia de Buenos Aires, los jefes comunales que responden al Frente Renovador “deberían encolumnarse detrás de un solo candidato” con el propósito de “fortalecer” las aspiraciones presidenciales de Sergio Massa.

“En mi opinión tendría que haber un candidato solo, que sea el que más le sirva a la candidatura de Sergio Massa a Presidente. Pienso que él va a medir cuál es el que más le sirve y todos los intendentes tenemos que ir tras ese postulante”, señaló Andreotti.

En ese sentido, el jefe comunal de San Fernando se mostró partidario de conformar “una lista de unidad” en el Frente Renovador de cara a las PASO que se realizarán en el territorio bonaerense.

“Voy por la opción de la lista única porque pienso que no nos sirve tener una Provincia que ganemos sin tener al candidato a Presidente. Para muchas de las reformas que se necesitan en Buenos Aires es indispensable la colaboración de la Nación”, apuntó.

Hasta el momento, son cuatro los precandidatos a gobernador bonaerense por el Frente Renovador que competirán en las próximas PASO: el empresario Francisco De Narváez; el diputado nacional Darío Giustozzi, el ex mandatario provincial y también diputado nacional Felipe Solá y la diputada provincial Mónica López.

Con respecto al desarrollo de la campaña presidencial, Andreotti consideró que la estrategia del kirchnerismo pasa por “levantar la candidatura” de Mauricio Macri para “evitar que Massa llegue a una segunda vuelta”.

“La estrategia del Frente para la Victoria y el PRO es que Sergio (Massa) no llegue a la segunda vuelta porque, en esa instancia, vencería a cualquier adversario”, concluyó.

Read More

Obras de saneamiento para La Matanza y Lomas

El gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó la compulsa de precios para las obras de “Limpieza de Arroyos varios en el partido de La Matanza” y de “limpieza del Arroyo Santa Catalina en Lomas de Zamora”, con el objetivo de continuar con el plan de saneamiento de arroyos provinciales, con una inversión de más de 50 millones de pesos.

Con un presupuesto oficial de 26.614.10 de pesos, se prevén obras a lo largo de unos 18.550 metros lineales de los arroyos Don Mario en su tramo revestido entre la Ruta Provincial 21 hasta la calle Martín Coronado (2000 metros); y Don Mario en su tramo sin revestir entre su desembocadura en el Río La Matanza y la Ruta Provincial 21 (2.100 metros).

También en el arroyo Dupi entre su desembocadura en el Río La Matanza hasta la prolongación de la calle Eduardo Vogel (7.800 metros); Finochietto desde la desembocadura en el Río La Matanza hasta la calle Saturnino Saraza (1.600 metros); Las Víboras en su tramo desarrollado entre su desembocadura en el Arroyo Morales hasta la Ruta Provincial 21 (4.000 metros); y Susana en su tramo desarrollado desde su desembocadura en el Río La Matanza hasta la calle Juan Cruz Varela (1.050 metros).

Se informó oficialmente que se presentaron tres ofertas: Martínez y De la Fuente S.A por $29.012.228,66; Centro Construcciones S.A por $27.091.196,23; y Concret Nor S.A por $ 29.826.773,31

En el segundo caso, con una inversión de 28.174.550 de pesos se prevé realizar los trabajos de limpieza y mejoramiento del Arroyo Santa Catalina desde la desembocadura en el Río La Matanza y la desembocadura del conducto en la calle Alvaro Barros (6.200 metros), y del Canal calle Padre Mujica en el tramo entre su desembocadura en el arroyo Santa Catalina y la Avenida Juan XXIII (6.150 metros).

Aquí se presentaron tres ofertas: Concret Nor S.A por $ 30.000.041,31; C Y E Construcciones S.A por $ 28.736.852,17; y Vialme S.A por $31.089.212,36.

El gobierno bonaerense destacó que "para permitir una mayor fluidez en el escurrimiento de los caudales transportados se trabajará eliminando obstrucciones en las obras de arte; retirando las malezas, árboles y elementos artificiales en las márgenes y en el curso, como también la conformación de una sección transversal adecuada y una pendiente longitudinal compatible con los condicionantes de iniciación y desembocadura del cauce".

Read More

Saredi también dejó a Massa

Días difíciles para el ex intendente de Tigre y precandidato presidencial Sergio Massa. Es que el garrochismo de los dirigentes que lo acompañaban hacia cualquier polo de atracción que les asegure más garantías no se detiene. Encima las encuestas muestran que su imagen está en un proceso de deterioro y que habrá que hacer mucho para tratar de revertirlo.

En los pagos de Saredi el conflicto se desató, luego de la decisión de Sergio Massa, a través de uno de sus precandidatos a Gobernador, Darío Giustozi, de llevar como candidato a Intendente por La Matanza al diputado provincial Julio Rubén Ledesma, Entonces Miguel Saredi montó en cólera.

Mucho más cuando lo pusieron en conocimiento de que no se realizaría ningún tipo de interna en el Frente Renovador, por lo que la única opción que tenía era encolumnarse detrás de Ledesma y aceptar algún cargo provincial en caso de que llegue.

La falta de posibilidad de maniobrar produjo la fractura. Es que Saredi luego de muchas conversaciones y reuniones con sus seguidores decidió aceptar el convite del PRO y dar el salto hacia ese espacio que le garantiza un lugar de liderazgo.

Saredi aclaró, además, que el espaldarazo que le dio la decisión de un partido como la UCR de competir en las Paso con Elisa Carrió y Mauricio Macri, lo terminó de convencer y dar el puntapié para transformarse en candidato a Intendente por Propuesta Republicana.

Con relación a su lugar como edil, manifestó que en los próximos días se armará un bloque perteneciente al PRO y que se separá de sus ex socios.

Así se comprueba la primera de las fugas esperadas luego de la derrota de Massa en la Convención Radical, y todo indica que seguirán los nombres que buscarán abrigo en un lugar que ven con mayores chances.

Read More

Playas oscuras

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad proyectos de Declaración y de Solicitud de Informes presentados por el diputado provincial Juan de Jesús, tras la aparición de un gran número de peces muertos en las playas del Partido de La Costa.

El Proyecto de declaración tiene como objetivo manifestar la grave preocupación que importa el fenómeno de la aparición de cientos de toneladas de especies ictícolas (fundamentalmente Saracas, pero también, y en menor cantidad, Lisas y Bagres de Mar) en las playas del Partido de la Costa, y otros distritos del litoral marítimo bonaerense.

En tanto la Solicitud de Informe, en igual sentido requiere una investigación detallada al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires por el preocupante fenómeno dado que ante una problemática de estas características es necesario “contar con estudios que den certezas de las causas del problema.

“Resulta primordial que las autoridades locales cuenten con certezas para poder transmitirlas a turistas y vecinos residentes” dijo De Jesús al tiempo que detalló que el proyecto resalta que es fundamental la prevención a futuro para evitar daños tanto ambientales como económicos.

Read More