Con fe, con esperanza, con Lula, con Evo

Los referentes latinoamericanos Luiz Inácio Lula da Silva, ex mandatario de Brasil, y Evo Morales, presidente de Bolivia, visitarán en los próximos días el Conurbano bonaerense de la mano del candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.

El recorrido con los líderes regionales comenzará el próximo miércoles, cuando el gobernador bonaerense inaugure junto a Lula Da Silva una nueva UPA -Unidades de Pronta Atención- en José C. Paz, tierras del intendente Carlos Urquiaga.

Uno de los ejes centrales de la campaña de DOS, las UPA son una experiencias que Lula implementó en Brasil y que el candidato presidencial trajo a la Provincia luego de ver su funcionamiento en la ciudad de Río de Janeiro. Por este motivo se especula que Lula venga acompañado con Eduardo da Costa Paes, alcalde de la ciudad carioca.

Luego, el jueves a las 18 horas, Scioli acompañará a Lula a la Universidad de La Matanza, donde el líder del Partido de los Trabajadores de Brasil recibirá un doctorado Honoris Causa. Fernando Espinoza, intendente matancero y armador del peronismo bonaerense, será parte del encuentro, jugando de local en la casa de estudios.

Por fuera de esta agenda, Lula está invitado a un Seminario sobre Responsabilidad Social Empresaria en La Rural. Y la fundación DAR, de José “Pepe” Scioli, hermano del gobernador, le organizó encuentros con empresarios locales.

En tanto, el jueves 17 llega Evo Morales y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) le entregará el premio Honoris Causa en el municipio que comanda Francisco “Barba” Gutiérrez, quien mantiene vínculos con la comunidad Quilmes originaria de Tucumán.

En este marco, la cuestión de los pueblos originarios será central en el acto, del que también formará parte fundamental DOS. La agenda de campaña incluiría una actividad con la colectividad boliviana de Quilmes.

La última visita del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia fue para la inauguración del monumento a Juana Azurduy en la Casa de Gobierno. En esa oportunidad Evo también estuvo en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce-Néstor Kirchner y anunció la construcción de un hospital réplica en el país vecino.

La medida aprobada recientemente por el Consejo Superior cayó muy bien entre las agrupaciones estudiantiles de la casa de estudios. El galardón de la UNQ ya fue otorgado al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, quien lo recibió ante un Salón Auditorio completo.

Después de las críticas por el viaje a Italia en medio de las inundaciones, Scioli busca dar muestras de la continuidad en la política de unión regional, con foco en la UNASUR que impulsó Néstor Kirchner y los vínculos entre los “gobiernos hermanos de la Patria Grande”.

Read More

Vidal estuvo en Bahía Blanca y puso el foco en el combate al narcotráfico

"Hoy se instalan en la Argentina y no se instalan en Brasil o en otros países fronterizos porque es más barato, porque no tienen costos, porque los controles son más laxos", indicó maría Eugenia Vidal en sus tradicionales timbreos.

En ese contexto, Vidal, actual vicejefa de gobierno porteña, dijo que "una de las medidas que vamos a tomar es fortalecer el control del ingreso a las rutas de la provincia" como la ruta 9, 7 y 3 al indicar que "son rutas que tenemos que controlar".

"Otro punto de conflictos son los puertos" señaló al comentar que "en esos lugares hay que incorporar más efectivos y más tecnología controlando las cargas" porque a su criterio "si empezamos a controlar las cargas y a decomisar las cargas o incautar los bienes de los narcotraficantes, que es una reforma legal que tenemos que hacer, empezamos a subirle el costo del negocio".

Vidal, quien visitó la ciudad de Bahía Blanca en el marco de una campaña por el sur bonaerense, también se refirió a algunas encuestas que la ubican en primer lugar de cara a las elecciones de octubre.

“En la elección primaria dimos el primer paso y nos queda camino por recorrer, mi trabajo más fuerte es seguir recorriendo la provincia", expresó.

En ese sentido, señaló: "todavía no ganamos nada, tenemos que ir a buscar a todos aquellos que nos votaron para ir a decirles que no lo vamos a defraudar y aquellos que no nos votaron que estamos cerca, que queremos lo mismo".

Read More

El Japonés dice que el municipio está ausente

"Vicente López está estancado. Hace cuatro años que no se hacen obras de relevancia, cuando siempre fue un distrito que generaba proyectos que le cambiaban la forma de vivir a los vecinos", dijo el "Japonés" García en un comunicado al aludir al distrito que gobierna el PRO a través de Jorge Macri.

Agregó que junto al candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, tienen "un completo plan de obra pública para mejorar desde los centros de salud hasta los campos deportivos", y afirmó que "con Daniel Scioli trabajaremos para retomar el crecimiento de Vicente López”.

García lamentó “la mala ejecución del presupuesto municipal", y atribuyó esta situación a que "en el municipio todo es marketing y no hay obra pública de relevancia".

"No podemos permitir que nuestra comunidad pierda el músculo del progreso. En cada barrio donde hace cuatro años había obras y proyectos, ahora sólo hay abandono”, consignó.

Claro que la empresa de García en las urnas el próximo 25 de octubre no será nada sencilla. Es que el primo de Mauricio le sacó algo más de 20 puntos de diferencia en las PASO al candidato del FpV, por lo que se hace muy difícil pensar en una remontada que lo ponga a tiro de la intendencia.

Read More

Los naranjas atacan a los amarillos

Comienza a subir la temperatura en los cruces entre los naranjas y los amarillos. Ayer, en una tanda de ataque sciolista, dos de las espadas mediáticas de primera líneasdel Goboernador de la Provincia salieron a castigar públicamente a personajes del macrismo.

Primero fue el jefe de Gabinete bonaerense, y mano derecha de DOS, Alberto Pérez, quien consideró que con un hipotético gobierno del PRO y “con (Carlos) Melconian como ministro de Economía, el dólar estaría en 50 pesos y miles de trabajadores en la calle, porque las variables de ajustes que ellos proponen afectan al sector trabajador, que en estos últimos años recuperó puestos de trabajo”.

"Los argentinos ya sabemos lo que pasa cuando se negocia como lo harían Melconian y (Federico) Sturzenegger, porque lo dijo Macri en diciembre: ellos saldrían a pagar lo que dice (Thomas) Griesa. Nosotros no vamos a salir corriendo a pagar lo que dice nadie”, lanzó Pérez.

Más tarde fue el secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez, el que movió en ataque. Y su blanco fue Fernando Niembro. Rodriguez aseguró que "de confirmarse los hechos que lo vinculan con negocios subvencionados por el Estado de la Ciudad para su empresa personal, significan un retorno a los `90”.

El funcionario bonaerense además cuestionó las “ausentes políticas deportivas” en la Ciudad de Buenos Aires, y dijo que “no sorprende la actitud del PRO, ya que cada vez que Macri posó los ojos sobre el deporte fue para desarrollar negocios empresariales” y analizó que “Niembro no escapa a esta lógica”.

“Su plataforma política es privatizar los clubes de barrio, los parques deportivos, el autódromo de la ciudad; es decir consideran al deporte con la lógica del PRO, sólo para desarrollar negocios empresariales”, agregó.

Tras la movida naranja se espera una respuesta amarilla. En las próximas horas, como movimiento de TEG, desde el macrismo jugarán sus fichas. Y todavía para el 25 de octubre falta mucho y habrá muchas avanzadas de ambos.

Read More

Salvador cubre a González del fuego amigo

El PRO y la UCR sellaron un acuerdo a nivel nacional allá por abril. Pero en Avellaneda, ni siquiera el contundente resultado de las PASO de agosto, en el que la candidata macrista Gladys González obtuvo 95 puntos del total de la interna, alcanzaron para apagar el fuego del radicalismo local, que días atrás pidió la impugnación de la candidatura de la funcionaria porteña.

Alertado de la situación, el presidente de la UCR Bonaerense y candidato a vicegobernador de Cambiemos, se mandó hasta el distrito de la Tercera Sección, para firmar un compromiso de trabajo conjunto. El acto tuvo lugar el jueves en la Plaza Alsina y contó con la participación de dirigentes del PRO, del Radicalismo y de la Coalición Cívica.

“Acá en Avellaneda vinimos a acompañar a Gladys y toda la lista, para hacer un gran equipo y así volver a tener el país, la provincia y los municipios que nos merecemos todos los argentinos”, dijo Salvador en el acto, consignó Inforegión.

Por su parte, Gladys González agradeció la visita y dijo que "es un honor tenerlo acá en Avellaneda. Él ha venido a ser testigo de este compromiso delante de todos los vecinos presentes".

El compañero de fórmula de Vidal buscó con este gesto marcarle la cancha a los radicales díscolos del muncipio, que todavía mantienen un entripado por la forma en que se dio la negociación de los cargos de la lista de la blonda.

Del encuentro participaron el presidente local de la UCR, Juan Manuel Moure y el Secretario General, Fernando Landaburu. Justamente, la pelea por los cargos había sido protagonizada por ambos.

Según había denunciado Moure en su momento, Landaburu “se cortó solo” y colocó a su mujer, Susana Marco Romero, en el tercer lugar de la lista de González. El presidente de la UCR de Avellaneda había denunciado “destratos” y asegurado que el arreglo no contó con el aval de la asamblea partidaria, lo que derivó en la ruptura del radicalismo local del frente Cambiemos. Y la pelea se extendió hasta días atrás cuando llegaron a pedir la impugnación de la candidatura de la blonda del PRO.

Así las cosas, Salvador trata de hacerle honor a su apellido y busca componer la situación antes de octubre. Tal vez este acuerdo sea la demostración de que las negociaciones tras bambalinas llegaron a buen puerto.

Read More

Insaurralde se suma a la campaña

De manera conjunta, Daniel Scioli y Aníbal Fernández, están enfocando su energía proselitista en la provincia bonaerense, convencidos de que resultará clave mejorar su performance allí para octubre. Y uno de los que mejor resultado obtuvo en dicho distrito fue el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

Efectivamente, el lomense fue el precandidato a intendente más votado en las PASO en la provincia de Buenos Aires, con el 48,63 por ciento de los votos. Así es como Insaurralde, ayer mantuvo reuniones por separado con Scioli y con Fernández, en las que se comprometió a colaborar acompañando a ambos en actos durante las próximas semanas.

Es sabido que Insaurralde que viene de estar “guardado”, tras sus largos coqueteos nunca concretados con el Frente Renovador y una exposición mediática muy fuerte, sobre todo desde el programa de Marcelo Tinelli.

Pero siempre existió un buen trato con Scioli. Mientras gran parte de la plana kirchnerista, y sobre todo cristinista, lo denostaba, desde el sciolismo mantenían su confianza. Incluso, aunque en el sciolismo prima el silencio sobre eventuales nombramientos, existen versiones sobre la incorporación del joven de sonrisa eterna en algún ministerio.

Ayer se reunió primero con Scioli en las oficinas que tiene el gobernador en el edificio del Banco Provincia, en el microcentro porteño, y más tarde, Insaurralde caminó unas cuadras hasta la Casa Rosada y se reunió con Fernández en su despacho, donde hablaron de la modernización de la administración provincial, el fortalecimiento del rol de los municipios y la necesidad de obras de logística.

“Estoy convencido de que será un gran gobernador”, dijo del jefe de Gabinete, cerrando resquemores de la interna, en la que apoyó a Julián Domínguez. Además de que el propio Jefe de Gabinete le había dedicado palabras duras. Pero esa etapa parece estar superada.

Read More

Anibal dice que ganará por 10 o 12 puntos

"Vamos a ganar por 10 o 12 puntos", precisó el funcionario, consultado por el canal C5N sobre algunas encuestas que lo ubicarían segundo detrás de la candidata de 'Cambiemos'.

"Voy a ser el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires. La señora (María Eugenia) Vidal me merece todo el respeto; pero yo me ocupo de lo mio, lo que digan los otros me tiene sin cuidado", aseveró.

Por otra parte negó que Solá haya hablado con él en las últimas horas, pese a que el ex gobernador afirmó en declaraciones periodísticas que había existido un diálogo: "Es un mitómano, habla estupideces", sintetizó Fernández.

También descartó que los intendentes del conurbano que perdieron la interna del Frente para la Victoria contra otros referentes oficialistas puedan estar actuando contra el propio espacio: "No lo creo. No los veo haciendo ninguna política contra el propio frente".

Consultado sobre la Policía Bonaerense se comprometió, en caso de acceder a la gobernación, a "sacarle el estigma de 'Maldita Policía', a que puedan acceder a una vivienda digna y a que sean reconocidos"; y remarcó: "Voy a ser el jefe de la Policía".

Read More

Solá contra todos

En un mano a mano en el programa Hora Clave que conduce Pablo Rossi por Canal 26, el candidato a gobernador por la Alianza Unión por una Nueva Argentina (UNA), Felipe Solá opinó de la maniobra que tiene el Macrismo de mostrar a su candidata bonaerense como alguien “bondadosa”.

En este sentido Solá, manifestó: “No nos compremos el cuento de Heidi. He visto que a María Eugenia Vidal le preguntan qué hacer con el río Luján y dice que fue a visitar a los evacuados, nunca muestra propuestas. Un candidato a gobernador debe saber qué hacer con los problemas. Acá quieren hacer pasar por `buena´ a alguien en lugar de mostrar que sabe”.

Por contraste, se mostró como el candidato que solucionaría los temas clave del distrito. “Ahora el 25 de octubre los bonaerenses definen si quieren un gobernador que gestione la provincia deteniendo al narcotráfico, controlando a la policía, conociendo las prioridades, planificando las obras que hay que hacer y cuales pueden postergarse”, continuó el ex gobernador.

Con respecto al oficialismo, y fiel a su estilo, se centró en el debate sobre el sistema electoral. “¿Si son tan guapos y se tienen tanta fe por qué no vamos a boleta única? Además de un ahorro de dinero importante en la impresión, estaríamos invirtiendo en transparencia y en la confianza popular perdida”.

También le dedicó una frase picante al Jefe de Gabinete. “En 48 horas se podría cambiar el sistema electoral en Argentina. Pero ahora no se animan a eso. Aníbal Fernández sabe que si sale de la boleta larga no lo vota ni Scioli”, finalizó Solá.

Read More

El Pez por la boca muere

"Es una forma de reparar a las víctimas que aparecieron siempre en esas páginas como delincuentes subversivos, delincuentes en contra del pueblo argentino", señaló el fiscal, José Nebbia, ayer, en declaraciones formuladas a Radio Nacional Bahía Blanca.

El fiscal, perteneciente a la Unidad de Derechos Humanos de Bahía Blanca aseguró que la determinación es "a modo de garantizar el derecho a réplica de las víctimas".

La solicitud del fiscal de la causa, realizada en el alegato del juicio contra 23 imputados por delitos de lesa humanidad pretende que el Tribunal contemple, en el veredicto, que la sentencia sea publicada en el diario "La Nueva Provincia", propiedad del empresario de medios Vicente Massot, que integra la lista de imputados.

"Es una forma de reparar a las víctimas que aparecieron siempre en esas páginas como los delincuentes subversivos, delincuentes en contra del pueblo argentino, obligando a que se publique en sus páginas por primera vez la verdad, que sería la sentencia con los condenados y las víctimas de éstas causas", señaló Nebbia a Radio Nacional Bahía Blanca.

Massot y los 22 imputados están en la mira de los fiscales, que ya solicitaron la pena de prisión perpetua para 18 de los implicados, en el juicio que se realiza en Bahía Blanca por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción de la Armada.

El pedido recayó sobre diez represores de la Armada, cinco del Ejército y tres de la Prefectura Naval.

La fiscalía los acusa por los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios cometidos en perjuicio de 66 víctimas, entre ellos los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel Angel Loyola, secuestrados y asesinados en 1976 tras un conflicto gremial en La Nueva Provincia, diario en el que trabajaban.

Durante el alegato, los fiscales manifestaron que se pudo ver cómo el diario "manipulaba, escondía, encubría, tergiversaba, deformaba y falseaba los hechos en Bahía Blanca".

Y analizaron que "esas conductas, lejos de ser el ejercicio legítimo del derecho a la libertad de expresión, fueron conductas  perfectamente proyectadas junto con los altos mandos militares que eran esenciales e indispensables al plan criminal".

Read More

Lo denuncian ante el INADI y Arroyo le trae otro problema al macrismo

Luego de que trascendiera una entrevista realizada al candidato a intendente de “Cambiemos” (Carlos Arroyo), representantes de la comunidad expresaron su preocupación por las declaraciones "xenófobas" y "discriminatorias".

En las últimas horas se conoció en las redes sociales un fragmento de una entrevista realizada al candidato en la que plantea su visión sobre lo que ocurre en las fronteras del norte argentino y se refiere a una ciudad en la que todos sus habitantes son de un mismo país (“No quiero nombrar el país, pero usted se imagina”, aclara) y expertos en cultivar coca.

En ese marco, el Centro de Residentes Bolivianos de Mar del Plata, “Don Pedro Domingo Murillo”, realizó una presentación en el INADI para que intervenga ante el tenor de las declaraciones.

“Las declaraciones xenófobas y discriminatorias por si solas nos agravian e indignan, ya que desconocen la tarea diaria de miles de hermanos bolivianos que realizan en el trabajo de la tierra, la producción de bienes y servicios, como también el aporte de profesionales en las distintas áreas del conocimiento, colaborando todos en el crecimiento de esta hermosa ciudad”, señalaron por medio de un comunicado.

A su vez, desde el Centro de Residentes Bolivianos recordaron que en febrero de 2014 la sede de la entidad fue escrachada con pintadas amenazantes y agraviantes que ameritaron una causa en la Justicia Federal de Mar del Plata. Por esa investigación fue imputado Carlos Pampillón.

“La presunta relación entre la política y los actos vandálicos por odio racial nos preocupa enormentemente, ya que por un lado nos encontramos con los apoyos explícitos de Pampillón a la candidatura del concejal Arroyo y por el otro lejos de ser expresiones unilaterales, existen registros fotográficos que dan cuenta de los vínculos entre el Emiliano Giri en su carácter de operador político del candidato a Intendente y Pampillón”, remarcaron las autoridades del centro.

“Si considera que somos los culpables de la inseguridad, si relaciona el cultivo de la coca que se hace en el altiplano, que es una práctica cultural ancestral que tiene vínculos con nuestros rituales y creencias, como parte de un problema y si, a todo eso, le sumamos que existe la presunción de un vínculo político con quien participó y reivindica el atentado de nuestra sede social, no es alejado pensar que todos los que no encuadremos en el modelo social de Carlos Arroyo estamos en riesgo de pasar a engrosar la lista de sujetos peligrosos y por pasibles de recibir ataques, persecución y aislamiento”, manifestaron finalmente en el escrito.

Read More