Cristina salió a defender las represas de Santa Cruz

A través de su red social twitter Cristina repasó fragmentos del articulo titulado “Las represas de Santa Cruz: en defensa del empleo, la industria y la seguridad energética” que señala que “llama poderosamente la atención que el Presidente valore más la opinión de la señora Tompkins en relación al supuesto daño medioambiental que las represas ocasionarían a la provincia de Santa Cruz” (y su casi centenar de exposiciones de especialistas, miembros de ONGs y pobladores) que los ingentes beneficios socioeconómicos y energéticos que las represas significarán para Santa Cruz y el país”.

“Y por último, las relaciones estratégicas con la potencia número uno del planeta y sus cerca de 13.000 millones de dolares en inversiones comprometidas en sendas obras de infraestructura (muchas ya licitadas)".

La publicación de Federico Bernal también indica que “del encuentro con la señora Tompkins participaron, entre otros, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman el vicepresidente de Parques Nacionales, Emiliano Ezcurra.”

“Ezcurra fue miembro de Greenpeace durante veinte años, hasta que fue despedido y protagonizó una muy peculiar estafa en la provincia de Salta en tiempos de militancia para dicha ONG”.

“El Proyecto Yaguareté, encarado por Greenpeace, fue la excusa para impedir la construcción del Gasoducto Norandino, e intentaba demostrar que la zona estaba densamente poblada por yaguaretés”, subraya la nota.

“Parece que Ezcurra, según denuncia judicial del baqueano Pablo Corro lo contrató para pasear un ternero a caballo con un collar satelital supuestamente colocado a un yaguareté de tal suerte de confirmar la presencia de los hermosos animales.”

“Ezcurra -hoy vicepresidente de Parques Nacionales- es el máximo responsable de la maquinación medioambiental contra las represas.”

A su vez el articulo detalla que desde OTEC le piden al presidente Mauricio Macri “que tenga a bien recibir a Patrick Moore, fundador de Greenpeace, aunque con una visión diametralmente opuesta a los funcionarios del ministerio de Medio Ambiente.”

Por otro lado señala que “el día 9 de diciembre se llevó a cabo una audiencia pública por la construcción de las represas, en Santa Cruz.”

”Macri expresó a Tompkins: “Hicimos un estudio y vimos que las represas están en el puesto 20 entre las mejores formas de conseguir energía. Es decir, antes hay 19 opciones más viables, limpias y económicas”. Y remató: “Vamos a intentar pararlas”.

Por lo que el articulo que publicó la ex presidenta le pide a Macri facilitarles el listado de las 19 opciones por el referidas. “Con todo el respeto, señor Presidente, ¿podría por favor facilitarnos el listado de las 19 opciones por usted referidas?”.

“El ataque a las represas ejecutado inteligentemente por el neoliberalismo en el poder no puede prescindir del contexto aquí descripto”, señala la publicación del OETEC.

“El federalismo genuino, las industrias, los empresarios locales y nacionales, los trabajadores y la seguridad energética del país, en pocas palabras, el interés de los argentinos y las argentinas deben alzarse en defensa de este proyecto que lejos de ser un daño para el ambiente y la sociedad significa un inédito aporte para desarrollo social, productivo y económico del país”, concluye.

Read More

¿Anticipo de Ritondo? “Son asesinos y están dispuestos a morir”

El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que los hermanos Christian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci son los protagonistas del ataque a balazos contra dos policías. "Los tenemos cerca", aseguró.

"Son ellos, son asesinos y están dispuestos a morir". Así describió Cristian Ritondo a los tres prófugos que escaparon del penal de General Alvear y que esta mañana se convirtieron en noticia por balear a dos efectivos de seguridad que quisieron someterlos a un control vehicular en un retén policial.

La frase generó suspicacias, tras el  reciente reclamo del ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien en agosto fue acusado por uno de los condenados por el triple crimen de General Rodíguez, Martín Lanatta. Casi en contradicción con la frase-anticipo de Ritondo, Fernández pidió que los prófugos aparezcan con vida.

"Deben capturarlos con vida para que vuelvan al penal. Tienen que aparecer vivos", remarcó Aníbal.

"Eran ellos, se movilizaban en una camioneta Ford Ranger de color gris; en el video se puede ver que bajan dos hombres, el tercero abre la puerta y con armas de fuego empiezan a disparar", relató Ritondo.

El ataque dejó un saldo de dos agentes heridos: "Hay una mujer que fue trasladada en helicóptero al Hospital Churruca; el segundo agente es un hombre que fue sometido a una intervención delicada en un hospital de la zona, y luego será llevado también a la ciudad de Buenos Aires", detalló Ritondo.

"Esto descarta dos cosas: los que dijeron que estaban muertos y los que dijeron que estaban fuera del país", aclaró el ministro de Seguridad de la Provincia. "Están vivos y no tienen mucha estructura detrás", apuntó.

Esa afirmación marca otro contrapunto con los dichos de Fernández, quien descartó que los condenados pudieran escapar de la cárcel sin ayuda: "Alguien hizo el caldo gordo para que puedan salir de la forma más simple. Alguien los dejó pasar, les dio un beso y les mandó saludos a la familia".

Read More

Cambiemos pronostica que “se va a solucionar” el conflicto por el Presupuesto

El presidente del bloque de Diputados de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Jorge Silvestre, se mostró confiado en que “va a terminar primando el sentido común y se va a solucionar” la situación generada a partir de la decisión del Frente para la Victoria (FPV) de frenar la aprobación del presupuesto para el 2016.

"Va a terminar primando el sentido común y se va a solucionar", aseveró el diputado, para quien “los integrantes del FPV deben estar pasando un momento difícil y están preocupados, porque no hay discusión de fondo, cuestiones de criterio o diferencia ideológica, sino que se llegó a acuerdos que luego no se cumplieron".

En declaraciones a radio Belgrano, Silvestre explicó que el endeudamiento de 35 mil millones de pesos que preveía el proyecto de presupuesto son para “financiar los déficit que deja el gobierno saliente, de IOMA, proveedores, el Banco Provincia, entre otros; y el resto es para poder endeudarse para obra pública de cuestiones sociales como escuelas, asfalto, salud y temas elementales para la sociedad".

"Se llegó a un acuerdo de un número más bajo y a último momento ese acuerdo de palabra no se cumplió. Es un traspié y retraso que se va a terminar solucionando", expresó el diputado.

En tanto, Silvestre manifestó que “en principio, esto no va a afectar a la gente gracias a la técnica de administración que es la prórroga del presupuesto” que adoptó la gobernadora María Eugenia Vidal, pero reconoció que “si esto no se aprueba empieza a complicarse, puede afectar la vida de la gente”.

Cabe recordar que la Legislatura bonaerense finalmente no pudo aprobar el plan de gastos 2016 y tanto el oficialismo como el massismo responsabilizaron a la ex presidenta Cristina Fernández y a la organización kirchnerista La Cámpora por hacer "fracasar" las deliberaciones.

Read More

Senador del PJ llamó a “buscar soluciones” ante la fallida sesión presupuestaria

El senador del PJ, Patricio García se refirió a la fallida sesión presupuestaria y aseguró que "no le consta que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner haya intervenido para frustrar" el proceso legislativo.

“Más que salir a buscar culpables hay que encontrar soluciones y canales de diálogo. La quieren hacer responsable a la ex presidenta y no me consta que haya llamado y creo que jamás lo haría”, dijo García.

El legislador, que presidió durante muchos años la Comisión de Presupuesto del Senado provincial, consideró que el tratamiento del presupuesto “fue contaminado” por un acuerdo que hizo la gobernadora María Eugenia Vidal con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

“El gobierno resolvió hacer un acuerdo político por fuera con Massa, lo cual es legítimo, pero sin tener en cuenta que hay otro partidos políticos y que el sector con el que acordó no cuenta con los legisladores suficientes para aprobar un endeudamiento”, graficó.

Cuestionó además que las reuniones para analizar el presupuesto “estuvo muy concentrado en una cámara cuando el tratamiento debe ser entendido como bicameral”, en relación a que las negociaciones se llevaron adelante con referentes del Frente para la Victoria de Diputados.

“La iniciativa ahora la tiene quien gobierna y en vez de quejarse deben convocarnos a los que tenemos voluntad para que lleven una gestión correcta”, dijo y precisó que el Senado anoche dio su apoyo al pliego que designa a Juan Curuchet como titular del Banco Provincia para lo cual requería el voto del justicialismo.

García sostuvo además que el tratamiento del Presupuesto “no puede estar atado a la cantidad de cargos que se le ofrecen a una fuerza política” y detalló que a su criterio “el endeudamiento de casi 100.000 millones es muy ambicioso y se podría haber hecho por etapas”.

García integra el bloque del Partido Justicialista en el Senado provincial, luego de que en diciembre pasado esa bancada se dividió en justicialistas y Frente para la Victoria por diferencias en la elección de las autoridades de cámara y bloque.

Read More

Cambiemos Style: Vidal también a los decretazos

La medida, en línea con las decisiones nacionales, fue tomada “ante la imperiosa necesidad de comenzar a solucionar problemas urgentes en las escuelas, los hospitales, las rutas, obras hidráulicas", dijo el secretario de Comunicación, Federico Suárez, a través de un comunicado.

“El kirchnerismo no acompañó la aprobación del Presupuesto de la Provincia, en ese contexto el paquete de leyes no era el Presupuesto y el endeudamiento, sino que también incluía la declaración de emergencia en seguridad, la emergencia en infraestructura y la emergencia en el servicio penitenciario”, agregó.

“Vamos a seguir insistiendo debatir en consenso e iremos resolviendo las urgencias con las herramientas que tengamos, recibimos una Provincia quebrada”, dijo por su parte el ministro de Gobierno, Federico Salvai, en referencia a los dos DNU que firmó la gobernadora Vidal para declarar la emergencia en Seguridad y en el SPB el primero; y en Infraestructura el segundo.

Salvai explicó además que se prorrogará el presupuesto 2015 transitoriamente.

El ministro responsabilizó al bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) por “frenar un paquete muy importante de medidas, que van más allá del endeudamiento, como las leyes de emergencia en seguridad, infraestructura y Servicio Penitenciario” y afirmó que “están utilizando de rehén a 16 millones de habitantes, aplicando formas mezquinas de hacer política que la gente ya rechazó en las urnas”.

“Además de los decretos que declaran la emergencia y la prórroga del presupuesto 2015; acudiremos también al gobierno nacional. Queremos transmitir tranquilidad a los empleados de la Provincia, que van a cobrar en tiempo y forma”, dijo Salvai.

Read More

Juez platense ordenó al Ejecutivo nacional “abstenerse” de modificar la AFSCA

El juez Luis Arias ordenó ayer a la administración política nacional que “se abstenga de suprimir o afectar derechos adquiridos y/u otorgar nuevos derechos vinculados al ejercicio de la competencia y funcionamiento de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)”.

Arias aceptó hoy un pedido del delegado de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) de la Región La Plata, Guillermo Luis Guerín, en la que solicitaba la “nulidad absoluta” del Decreto N°236/15, que resolvió la intervención de la autoridad de aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En este sentido, Arias dictó una medida precautelar en la que ordenó “la prohibición de innovar y de alterar, modificar, eliminar o suprimir las funciones y la existencia de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual mediante todo acto o reglamento que implique una modificación a cualquiera de las previsiones contenidas en la Ley 26.522”.

Al mismo tiempo, el magistrado declaró “la incompetencia de la justicia provincial para dirimir la contienda de autos” y remitió las actuaciones “al juzgado federal competente para su intervención”.

Arias dijo que la resolución “afecta todas las medidas que se tomen del 29 de diciembre en adelante (fecha de la presentación del pedido de nulidad)” y señaló que la acción se realizó “en favor del derecho colectivo a la información y la libertad de expresión”, al tiempo que explicó que “es una medida preventiva para que no hay nuevo actos que agraven la situación”.

Read More

Arrieta asumirá como Diputado Nacional y deja a su mujer en la intendencia

El HCD de Cañuelas aprobó la licencia del Intendente Gustavo Arrieta para que pueda asumir como Diputado nacional por un plazo de 180 días. Arrieta ingresará a la Cámara en caso de convocarse a alguna sesión extraordinaria o bien cuando se inicie el período de sesiones ordinarias.

La licencia de carácter prorrogable, fue convalidada por 11 votos contra 7. Votaron a favor los concejales del FpV y los tres representantes del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, Gustavo Casamayouret y Leonel Vázquez; mientras que votaron en contra los bloques Cambiemos y Espacio Abierto.

Desde la bancada que nuclea a radicales y macristas, Carlos Alvarez cuestionó a Arrieta por el uso del doble cargo y dijo que debería renunciar como Intendente.

Además, la concejal Carolina Torrilla, quien recordó que por mensajes telefónicos Arrieta había prometido a los electores que no se iría de Cañuelas.

Arrieta fue electo como Diputado en la elección de 2013, en el puesto número 14. En los próximos días asumirá los dos años que le restan de mandato, en remplazo de la exdiputada Verónica Magario, electa como Intendente de La Matanza. La esposa de Arrieta, Marisa Fassi, quedará a cargo del municipio de Cañuelas.

Read More

Vidal reducirá un 30% la planta de “cargos políticos”

La Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal encabezó una nueva reunión de Gabinete con su equipo de ministros, en la que se anunció que se reducirá un 30 por ciento la planta de cargos políticos.

Vidal ya lo había anticipado, incluso en su campaña electoral. En ese sentido, se deslizó que se avanzará con el 30 por ciento de los cargos políticos, aunque no hay precisiones sobre cómo se determinará en cuáles recaerá.

Allí se definieron nuevas actividades de agenda, como el lanzamiento del Operativo Sol 2016, que llevará adelante Cristian Ritondo el miércoles 30 en Mar de Ajo; y el lugar de encuentro de la próxima reunión de Gabinete: el Museo del Mar en Mar del Plata.

El encuentro, que se desarrolló en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno provincial, contó con asistencia perfecta de todos los ministros bonaerenses y del vicegobernador Daniel Salvador.

Read More

Lacunza “agita” la escasez de fondos para poner en duda los sueldos de enero

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, advirtió que en la Provincia “no está el dinero” para pagar los sueldos del mes de enero, por lo que buscarán asistencia de la Nación.

Además, defendió el proyecto de Presupuesto 2016, cuyo tratamiento quedó trunco en la madrugada de este miércoles, al tiempo que volvió a quejarse de la “herencia muy complicada” que dejó la gestión de Daniel Scioli.

“Fue una sorpresa lo del Frente para la Victoria porque tuvimos varias charlas pero al momento de la votación no dieron quórum”, indicó el funcionario sobre la falta de quórum para aprobar la ley de leyes.

El funcionario de Vidal planteó que “queremos cambiar deuda social y de infraestructura por deuda financiera para poder funcionar. Nadie puede cumplir con sus funciones porque nadie tiene dinero para hacerlo”.

En este sentido, explicó que el Presupuesto que envió la gobernadora María Eugenia Vidal tiene “el foco de atención en el nivel de deuda” y recordó que “recibimos una Provincia sin caja y sin capacidad de crédito”. Y “trabajamos con el agua al cuello”.

Read More

Reclamo de municipales terminó con escándalo en el Concejo Deliberante

La sesión del Concejo Deliberante de Moreno en la que era tratada la norma presupuestaria de ingresos y gastos 2016, terminó en un verdadero escándalo cuando un grupo de representantes gremiales de los Trabajadores Municipales del distrito se hizo presente en la sala para recriminar a los concejales la no aprobación de la ordenanza enviada por Walter Festa, que homologaba la normativa distrital a la Ley Provincial 14.656, que establece paritarias para el sector.

La convocatoria terminó en gritos, destrucción de vidrios y sillazos en un clima de tensión enmarcado por el intento de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, de suspender la aplicación de esa Ley, aprobada por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires en octubre de 2014.

Es que la norma provincial crea el ámbito paritario para que los trabajadores del sector discutan con los jefes comunales condiciones de trabajo y valores salariales a futuro, como no pudieron hacerlo en más de 15 años.

Y, como ya ha sucedido en numerosas comunas, son los cuerpos legislativos de cada distrito los que deben homologar su propia normativa local a esa norma, antes de iniciar la negociación con los trabajadores municipales de su comuna.

En el caso de Moreno Festa se encargó de elaborar el proyecto de ordenanza y enviarlo al Concejo Deliberante, para su aprobación. Sin embargo, con el aval de la mayoría de los ediles, incluidos los propios del Frente para la Victoria, la ordenanza fue regresado a comisión para su evaluación.

Fue allí que se produjo la reacción de los integrantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno ante el voto negativo de los concejales durante el tratamiento del Convenio.

El presidente del bloque Frente Renovador, Damián Contreras, destacó el compromiso asumido por el intendente para cumplir la Ley 14.656, pero, expresó, "hay otras representaciones gremiales que tienen el mismo derecho de ser escuchadas y tenidas en cuenta al momento de discutir todas y cada una de las condiciones de los y las trabajadoras municipales".

Pero la tensión sobrevino cuando los municipales le reclamaron a los legisladores del oficialismo que se negaron a dar aprobación a la homologación, que respetaran el acuerdo al que el sector había llegado con el Intendente.

La votación dejó como impacto la vuelta a comisión del proyecto, insultos, sillas que volaron hacia las bancas, rotura de puertas y vidrios.

Por su parte, Marcelo Cosme, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno, salió a pedir disculpas a los ediles agredidos y al cuerpo en su conjunto.

El hecho fue relatado por Moreno Noticias

Read More