2023-03-25 07:15
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
5º Sección

Marche preso: renunció el funcionario de Cambiemos detenido por “contratos truchos”

9 marzo, 2016

Sin más margen de acción por el peso de la investigación, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se involucró en el caso del titular del Ente de Turismo marplatense, Emiliano Giri, detenido en una causa que investiga irregularidades con el pago de sueldos, y pidió que se lo remueva de sus funciones, por lo cual el funcionario presentó la renuncia a su puesto.

El ex presidente de Astillero Río Santiago, Héctor Scavuzzo, y Giri fueron detenidos en el marco de una causa que investiga presuntas irregularidades con el pago de sueldos en ese organismo por un monto cercano a los 16 millones de pesos.

Giri era un hombre de peso político en el gobierno marplatense que comanda Carlos Arroyo, de Cambiemos: aunque formalmente presidía el estratégico EMTUR, tenía incidencia en varias áreas de gobierno y era uno de los operadores políticos más importantes del alcalde, según dijeron a la agencia DIB fuentes ligadas a la causa. Antes, tuvo un paso por el denarvaísmo y luego se había acercado al sciolismo.

Giri fue detenido por una investigación que llevó adelante el Fiscal de Delitos Complejos, Jorge Paolini, por presuntas irregularidades con el pago de sueldos a personas que figuraban como trabajadores de Astilleros Río Santiago pero que no cumplían funciones realmente.

De acuerdo a la investigación, la maniobra se cometió “entre al menos los meses de enero de 2012 y diciembre de 2013” y acusó a los detenidos de “sustraer cuantiosas sumas de dinero –más de dieciséis millones de pesos-, que se encontraban bajo su administración”.

Para Paolini, la defraudación al fisco se realizó mediante la “liquidación de sueldos en contrato a plazo fijo a nombre de distintas personas que ignoraban tal circunstancia y que nunca trabajaron para el Astillero”.

“Una vez efectuada la liquidación las sumas correspondientes a los sueldos de estas personas eran retiradas mes a mes de la tesorería del Astillero Río Santiago”, graficó.

En declaraciones que formuló  a la salida de su fiscalía en La Plata, Paolini sostuvo que “inexplicablemente se pagaban importantísimas sumas de dinero (cerca de dos millones de pesos mensuales) en efectivo, para lo cual debían trasladarse los fondos desde el Banco Provincia –en camión de caudales- hasta el Astillero, con el peligro de sustracción que ello conlleva”, detalló.

Astillero Río Santiago Cambiemos Carlos Arroyo Emiliano Giri Héctor Scavuzzo María Eugenia Vidal
El regreso de Stiuso y otro choque contra el poder permanente8 marzo, 2016
Para evitar ruptura, Ottavis renunció a la presidencia del bloque del FpV9 marzo, 2016

Entradas relacionadasBest

5º Sección

Primer juicio por jurados en Mar del Plata

15 septiembre, 2015
5º Sección

Arroyo, primer intendente de Cambiemos que se planta

14 enero, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Marche preso: renunció el funcionario de Cambiemos detenido por “contratos truchos”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    Alberto Fernández: “Cada 24 de marzo, nos abrazamos y marchamos poniendo en valor la memoria colectiva”
    24 marzo, 2023
  • 2La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    La Cámpora marcha desde la ex ESMA hasta la Plaza de Mayo
    24 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.