2023-06-07 02:03
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
1º Sección

Boom Importador: la firma Banghó dejará a 500 trabajadores en la calle

21 febrero, 2017

La medida tomada por el gobierno nacional de sacarle los aranceles a la importación de productos informáticos comienza a tener consecuencias graves para las empresas y trabajadores del sector.

La decisión fue comunicada oficialmente en el día de ayer y desde el sector reiteraron las quejas, ya que según dicen, de esta manera se les hace imposible competir con los mismos productos que vienen subsidiados desde China. De esta manera, la primera medida que toman las empresas es producir menos y, por lo tanto, ajustar por el lado de los trabajadores. Lo mismo sucedió hace unos días en la fábrica metal mecánica PMV S.A de Hurlinghan, donde despidieron 25 empleados.

Desde la cartera de Producción, Francisco Cabrera, debió hacer frente a las fuertes críticas y en tal sentido subrayó que el Gobierno "no le va a soltar la mano a ningún trabajador" y, aseveró que “la eliminación de aranceles para la importación de componentes informáticos beneficiará a las familias y a las pyme".

Según el Ministerio de Producción, desde hoy rige la eliminación del arancel que era del 12% para la importación de componentes para fabricar computadoras, y se eliminará el 35 por ciento para el ingreso de notebooks, tablets y computadoras, a partir del 1º de abril. En el gobierno confían que la medida va "a reducir el precio de los equipos informáticos en el mercado nacional, entre los más caros de la región".

El presidente de la empresa PC Arts Argentina, dueña de la marca Banghó, Carlos Suaya, manifestó que la medida aplicada por el Gobierno va a generar una pérdida de 500 puestos de trabajo. En una entrevista con radio La Red, señaló que Banghó tenía "800 empleados en tres plantas muy industrializadas", pero advirtió que pasará a tener "menos de la mitad”.

"Hay un componente en los precios que es horrible y los funcionarios, en lugar de trabajar en los costos del Estado en toda la economía, piensan que importando informática a cero aranceles ajustan el nivel de precios; es una forma de pensar, pero no consideran la cantidad de gente que va a quedarse sin trabajo", concluyó Suaya.

* Apertura de importaciones Bangho Carlos Suaya despidos PC Arts Argentina
Más de 100 mil usuarios sin luz en Capital y el ConurbanoMás de 100 mil usuarios sin luz en Capital y el Conurbano21 febrero, 2017
Para disciplinar a los jueces, Triaca solicitó juicio a los camaristas que aprobaron la paritaria de los Bancarios21 febrero, 2017Para disciplinar a los jueces, Triaca solicitó juicio a los camaristas que aprobaron la paritaria de los Bancarios

Entradas relacionadasBest

1º Sección

En Morón la oposición comienza a mover sus fichas

22 diciembre, 2015
1º Sección

No llegaron los comicios y Posse ya prepara su salida de Cambiemos

22 octubre, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Boom Importador: la firma Banghó dejará a 500 trabajadores en la calle

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Asbesto en el Subte de la Ciudad: “Hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos“
    Asbesto en el Subte de la Ciudad: “Hay 87 casos de neumoconiosis, seis compañeros con cáncer y tres fallecidos“
    6 junio, 2023
  • 2Desnudaron otra fake news del periodista Alconada Mon
    Desnudaron otra fake news del periodista Alconada Mon
    6 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.