Despidos en Clarín: echaron a 48 trabajadores de prensa

La empresa AGEA envió telegramas y anunció una supuesta “reconversión hacia el periodismo digital”. Sipreba denuncia “un golpe contra la organización gremial” y define las acciones a seguir.

La empresa AGEA (Clarín) anunció este domingo 48 despidos entre la planta de trabajadores de prensa del diario bajo el argumento de que se decidió avanzar hacia una “reconversión para adecuarse a las exigencias del periodismo digital”.

Ante un edificio vallado, la Comisión Interna de Clarín se declaró en estado de alerta y, junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), analizan movilizar y convocar a un paro. Se espera que a las 15 realicen una asamblea para decidir los próximos pasos a seguir.

Los trabajadores se anoticiaron de sus despidos este fin de semana y, al mismo tiempo, la empresa emitió un comunicado en el que anunció un “cambio profundo” que incluye la discontinuación de algunos productos en papel, como la revista PYMES. 

“Pero la transformación implica necesariamente una obligada renovación, que es el proceso más difícil e ingrato aunque imprescindible, como el que nos ha llevado a tener que producir desvinculaciones en nuestro plantel el día de hoy”, afirmaron en la nota que lleva la firma de Héctor Aranda. 

Desde la Comisión Interna salieron rápidamente al cruce en las redes sociales para dar a conocer lo que estaba sucediendo en la empresa de medios. “Con la misma violencia y perversión que hace exactamente 4 años, Clarín está despidiendo a decenas de compañeros y compañeras”, advirtieron. 

El comunicado completo con los despidos

A los integrantes de AGEA:

En 2022 se produjo un hecho histórico en Clarín. Los ingresos en suscripciones y publicidad digital superaron a los del impreso, sumados circulación y avisos.

Esa realidad no nos tomó por sorpresa porque se verificaba -y ahora se ratifica- la prevalencia de las plataformas digitales.

Clarín acelera hoy la reconversión para adecuarse a las exigencias del periodismo digital. A la vez, renueva su compromiso de sostener los productos impresos relevantes para nuestros lectores.

Contamos con vos para continuar juntos en esta tarea.

Es un cambio profundo para ofrecer un producto digital y un producto impreso de la misma calidad. La prioridad es mantener el liderazgo en la producción informativa, con independencia de la plataforma en que se publique.

Read More

Denuncian a Larreta por despidos de trabajadores

Se trata de un grupo de cooperativistas encargado de la recolección de residuos en la Villa 21-24 Zavaleta. Hubo una gran protesta en el Gobierno de la Ciudad.

Este jueves, los dirigentes y militantes del Frente Popular Darío Santillan y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), mantuvieron una “ocupación pacífica” en el edificio del Ministerio de Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de una protesta en repudio a los despidos por parte de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta hacia 35 mujeres encargadas de la recolección de residuos en la Villa 21-24 Zavaleta. 

La manifestación se llevó a cabo en la sede del Gobierno porteño, cerca del Parque Lezama, y las agrupaciones brindaron sus palabras a la prensa a partir de las 15hs, tal como estaba previsto. “Seguimos con nuestra protesta con una ocupación pacífica para que reincorporen a las despedidas y si durante la tarde no obtenemos una respuesta favorable, vamos a debatir un acampe por tiempo indeterminado en Espacio Público”, expresaron los dirigentes sociales a la agencia Télam

Tanto el frente, como los miembros de la UTEP, denuncian que la gestión de Larreta “quiere dejar sin trabajo a 35 mujeres cooperativistas” encargadas de la recolección de residuos en la villa 21-24 Zavaleta. 

Esta postura, la argumentaron mediante un comunicado de prensa, donde aseguraron que el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta,  la ministra de Espacios Públicos porteño, Claudia Muzzio y la ministra de Desarrollo Humano, María Migliore, buscan despedir a las mismas 35 mujeres “desde hace más de ocho años”. 

Por otra parte, los dirigentes sociales denunciaron que Larreta despide a los trabajadores de la economía popular mientras aumenta los gastos en publicidad para su campaña electoral”.

En esta misma línea, desde el Frente Darío Santillán, también denunciaron que “hace varios meses” son víctimas de “una grave persecución sistemática a comedores, talleres textiles y ahora a las compañeras y compañeros que hacen barrido y limpieza”. 

La referenta de la organización, Flavia Romero, expresó que se reclama por “algo tan básico como que no dejen en la calle a 15 familias” y agregó. “Quieren dejarnos sin trabajo, para disciplinarnos políticamente”.

Read More

Un colegio privado de la Ciudad despidió a dos docentes por adherir al paro

Las profesoras despedidas por adherir a la medida de fuerza trabajan en la ORT desde hace más de una década

Read More

A días del comienzo de clases, denuncian que Julio Garro despidió a 50 encargados de escuelas

La Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) se movilizó al Consejo Escolar de La Plata para exigir la reincorporación de los trabajadores que se encargan del mantenimiento de los establecimientos.

Read More

Denuncian que en plena pandemia intendente de JxC despide a 50 promotores de salud

El grupo de trabajadores, que estaban a cargo de los operativos DetectAR en barrios populares, fueron desvinculados “sin explicaciones” por parte del intendente de La Plata, Julio Garro.

Read More

El Gobierno volvió a prorrogar la prohibición de despidos por 60 días

Hasta el 30 de noviembre, las empresas no podrán despedir a sus trabajadores sin justa causa, por los motivos de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo

Read More

En el peor momento de la pandemia, Larreta despidió a trabajadores de la salud

Mientras sube el pico de contagios de COVID-19, el gobierno porteño echó al menos a 30 médicos, psicólogos y enfermeros que se desempeñaban en el centro de aislamiento de Costa Salguero.

Read More

Extienden hasta fin de año el pago de doble indemnización por despidos sin causa

De esta manera el gobierno decidió responder a un reclamo hecho por la CGT el mes pasado. La medida se dispondrá por DNU

Read More

Luego de recibir ayuda del Estado una empresa vinculada a Techint despidió 30 trabajadores más

El Secretario general de la UOM alertó que podrían quedarse 600 personas más sin trabajo porque la empresa no está renovando contratos

Read More

El Gobierno prorrogó 60 días la prohibición de despidos durante la pandemia

A través de un decreto de Emergencia Pública se extendió por dos meses la prohibición de efectuar despidos sin justa causa o por causal de falta, disminución del trabajo y fuerza mayor

Read More