El Frente Milagro Sala se movilizó por trabajo a las puertas de Desarrollo Social

Distintas organizaciones sociales que se nuclean bajo el nombre de la dirigente social jujeña llegaron hasta la la cartera que dirige la ministra Carolina Stanley  para obtener una respuesta por las promesas incumplidas por parte de los funcionarios. Los referentes abandonaron la sede gubernamental inconformes. Mirá el video de Primereando.

El Frente por la Dignidad y Trabajo Milagro Sala marchó hasta el Ministerio de Desarrollo Social ante la falta de respuestas de los funcionarios, en reclamo por promesas incumplidas e implementación de políticas sociales. Bajo el lema “Sin justicia social y sin trabajo, no hay paz” miles de manifestantes realizaron hoy a la tarde un corte en Belgrano y 9 de Julio.

Ante la negativa del Ejecutivo de aplicar la ley de Emergencia Social votada en el Congreso de la Nación y aprobada en ambas Cámaras, los manifestantes aseguraron que la democracia también se encuentra en estado de emergencia.

Por ello, los manifestantes llegaron hasta la intersección de esas avenidas porteñas para realizar ollas populares y buscar un canal de diálogo con los funcionarios del ministerio de Desarrollo Social.

Alejandro "Coco" Garfagnini, uno de los referentes de la organización Tupac Amaru indicó a Primereando que la manifestación “es para reclamar trabajo para los cooperativistas, para que las empresas recuperadas se pongan en funcionamiento, para pedir un diferencial con respecto a los tarifazos que hemos recibido y que impiden que los compañeros no puedan poner en marcha las unidades en funcionamiento”.

El dirigente también aseguró que la marcha sirve para pedir un cambio de la política económica, porque la situación en los barrios es desesperante”.

En ese sentido Garfagnini puntualizó: “Si uno ideara un plan para destruir el país, no te saldría tan bien como lo está haciendo el Gobierno”.

Además denunció la situación carcelaria de Milagro Sala en Jujuy, y expresó que la presa política sufre todo tipo de presiones por parte del gobierno nacional y provincial.

En esa línea, el dirigente de la Tupac, aseguró que Milagro no está autorizada a hablar por teléfono y que el Gobernador de Jujuy, Gererado Morales, “le está armando nuevas causas” y que a pesar de eso, Sala “tiene aliento para llamar a la pelea y solidarizarse con Baradel y los docentes”.

Read More

Legisladores del FPV respaldan a CFK y aseguran que “Clarín se sacó la careta”

Los diputados de esa fuerza política lanzaron un comunicado condenado la columna del periodista Marcelo Bonelli, en la que habla del interés de Felipe González por saber “cuándo irá presa” la ex mandataria.

Bajo el título: “Clarín se convirtió en una corneta antirrepublicana”, se difundió hoy un comunicado firmado por el bloque del Frente Para la Victoria (FPV) que encabeza el diputado Héctor Recalde, en el que responden ante una nota publicada por Clarín en la que se infiere la postergación de inversiones a la espera de conocer la suerte judicial y electoral de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En el comunicado  se le adjudica al expresidente de España , Felipe González, haberle preguntado al presidente Mauricio Macri las razones por las que CFK no ha sido encarcelada. “Llegamos a la conclusión de que Clarín se convirtió definitivamente en una corneta antirrepublicana”, expresa entonces el comunicado del bloque K, en el que repudian lo que definen como “campaña persecutoria del Grupo Clarín”, y anticipan que le pedirán a Felipe González que ratifique o rectifique lo publicado, aunque aclaran que no creen que el episodio sea cierto.

“Si el presidente Macri calla, su silencio también implicará respuesta”, para luego detallar: “Todos los funcionarios imputados por delitos de corrupción, desde el presidente Macri, la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; el secretario de Coordinación, Gustavo Lopetegui; el jefe de asesores presidenciales, José Torello; el secretario (SIC) de Finanzas, Luis Caputo, hasta los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad, de Energía, Juan José Aranguren; de Transporte Guillermo Dietrich; de Cultura, Pablo Avelluto, y siguen las firmas, gozan de la presunción de inocencia”.

“La condena mediática es uno de los daños gravísimos que se le infiere no sólo al que la sufre, sino a toda la sociedad”, expresan los diputados del FPV, que indican: “Si no vienen inversiones, las razones se pueden encontrar en la política económica y social del Gobierno que afectó al mercado interno, la industria, las Pymes, los asalariados, los desocupados y subempleados, y a la catarata de reclamos sociales que se pronunciaron en las calles de la Patria. Tampoco es ajena a ello la inseguridad jurídica que genera la violación sistemática de los Tratados Internacionales y de la Constitución Nacional, y la actitud del Poder Ejecutivo en el uso arbitrario de decretos y resoluciones”.

Sobre el final, los legisladores del FPV hablan del “crecimiento de CFK en todas las encuestas”, que según ellos “ha puesto en crisis de nervios al Grupo Monopólico Mediático”, y concluyen afirmando que “Clarín se ha sacado la careta”.

Read More

La CFT convoca y se suma a la Marcha Federal Educativa

La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un comunicado solidarizándose con los gremios de los maestros y con toda la comunidad educativa. Allí convocan a movilizarse y participar de una marcha federal por la educación, para el miércoles 22 de marzo.

La Corriente sindical que forma parte de la CGT, realizó un llamado público para participar de la Marcha Federal Docente que se realizará el miércoles próximo.

Bajo la consigna “Marchamos porque la educación es un derecho que los docentes dignifican”, la CFT decidió acompañar a la Confederación  de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) y a todos los trabajadores de la enseñanza y sus gremios en la lucha por la paritaria nacional docente y en defensa de la educación pública.

Así mismo, desde esa central de trabajadores se repudió “la violación de la Ley Nacional de Educación por parte del Gobierno nacional” y consideró como “ilegal no convocar a una paritaria Nacional”.

Para la CFT, es “absurda, cerril, irresponsable y peligrosa la convocatoria de voluntarios para suplir a los maestros frente al alumnado, asegurando que esa actitud “es una práctica macartista, demagógica y sádica” que pretende “demonizar a los trabajadores de la educación”.

En el comunicado también se repudia: “Las amenazas de muerte a los dirigentes sindicales que luchan por sus justos derechos, la represión de la que son víctimas y la intromisión de la policía en sus sedes gremiales”.

Para finalizar, repudia “la inconstitucionalidad que implica desconocer el Derecho de Huelga y la discriminación salarial con que el gobierno pretende premiar a los carneros”.

Read More

Los docentes de los hijos de Vidal respaldan a Baradel

A través de un comunicado emitido hoy por los maestros de la escuela privada del oeste del Gran Buenos Aires, donde concurren los hijos de la gobernadora bonaerense, expresaron su apoyo al reclamo que encabezan los gremios de la Provincia en la paritaria docente.

Los maestros de colegio privado Crear y Ser, donde asisten los hijos de María Eugenia Vidal, calificaron de "erróneo o falso” el discurso de "algunos funcionarios” que aseguraron que los “docentes no hemos perdido poder adquisitivo durante el transcurso de 2016”.

En el escrito, dicen que las paritarias del año pasado llegaron al 34%, mientras que la inflación superó el 40%.

“Estas cifras ponen de manifiesto que nuestro reclamo se centra en la recuperación de nuestro salario real”, y que el Gobierno provincial busca “un aumento menor al 20% con una perspectiva inflacionaria de al menos 25%”.

“No estamos reclamando un aumento de sueldo, sino que pedimos al menos mantener nuestro poder adquisitivo”, señalan.

Además, niegan que el promedio salarial de los docentes sea de $19.000: “Para dar una idea, un profesor de secundaria, casi sin antigüedad, cobra alrededor de 12 mil pesos y maestros y preceptores reciben un sueldo menor”.

Ya en el acto de comienzo de clases, un grupo de maestros y padres habían expresado con carteles su apoyo a la lucha docente.

Read More

La unidad de Cambiemos en Ituzaingó pende de un hilo

Aunque se realizó un encuentro para abordar el futuro de la coalición oficialista en ese distrito del oeste bonaerense, se registraron fuertes diferencias y “aparateo” por parte de un sector en el encuentro partidario.

Con la presencia del senador provincial Carlos Fernández representando a la Unión Cívica Radical (UCR) y del intendente de Morón Ramiro Tagliafero, por el PRO, más funcionarios de la Provincia y concejales se presentó oficialmente la mesa de Cambiemos de Ituzaingó, con fuertes malestares internos.

Debido a la falta de unidad de esa fuerza política en Ituzaingó, del encuentro quedó como principal responsable del distrito al intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.

De la reunión mantuvieron un rol protagónico, Alex Campbell, que trabaja junto a Ezequiel Bisso, uno de sus hombres de María Eugenia Vidal para poner orden en aquel municipio gobernado por la oposición.

El primer incidente de la tarde noche de ayer, comenzó cuando un participante interrumpió a los oradores para decir: "Acá falta un concejal", en referencia a Sergio Crego, quien en la interna de la interna, responde al ex candidato macrista Osvaldo Marasco, quien se encuentra más cerca del Frente Renovador que de Cambiemos.

Crego, se acercó a la mesa de conducción y rapidamentelo echaron al grito: "Vos acá no tenés nada que hacer",.

"Soy concejal de Cambiemos",  respondió Crego, pero aun así buscaron que se retirara. Acto seguido un grupo allegado a Crego, se encargó de interrumpir varias veces a los oradores.

Desde el PRO reconocieron que no querían que Crego participara porque "no tenía nada que hacer" en ese lanzamiento. "Ya no es parte de la mesa, responde a Marasco, por ende a (el intendente) Alberto Descalzo". En ese sentido, remataron opinando que "por dirigentes como él, Cambiemos perdió en Ituzaingó".

Las acusaciones en el lanzamiento de Cambiemos siguieron hasta que finalizó la reunión, cuando el grupo de Crego afirma que le pidió hablar a Tagliaferro. "El intendente de Morón lo invitó a sentarse, lo invitó a incorporarse a la mesa de Cambiemos", explicaron.

"Soy facilitador. Estoy administrando un distrito que estuvo mal administrado durante muchísimos años. Hoy es un día fundacional de esta mesa de Cambiemos. Yo no vine a hacer una buena elección. Yo vine a proyectar el futuro gobierno de Ituzaingó y a ganar las elecciones intermedias de este año. Estemos a la altura de la circunstancias. Si lo hacemos con generosidad y grandes no tengo dudas del resultado", dijo Tagliaferro un rato antes, cuando les habló a los presentes durante en el acto, publicó hoy LPO.

En tanto, Campbell felicitó a los integrantes de la mesa que -según recordó- se formó "por pedido de Vidal y Macri". Y luego aseguró: "Vamos a seguir levantando las banderas de cambiemos por toda la Provincia".

Además de los concejales Di Castelnuovo, Julio Díaz, Carolina López, Ana De Benedetto y los miembros de los diferentes partidos que integran Cambiemos a nivel local, ayer estuvo presente otra figura que busca armar en el distrito. Se trata de Ezequiel Carrizo, funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense y a quien catalogan como el hombre que Cristian Ritondo quiere instalar en Ituzaingó.

Read More

CFK intimó a Felipe González y Macri

A través de unas carta documento, la ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner le reclamó hoy a Mauricio Macri y a Felipe González que en el plazo de 24 horas "rectifiquen o ratifiquen" la publicación que indicó que el ex mandatario español quien preguntó al argentino por qué ella no iba presa.

La ex jefa de Estado argentina se refirió a un artículo publicado por Mareclo Bonelli en Clarín, quien aseguró que los empresarios españoles quieren saber cuándo va a meter presa la ex jefa de Estado como condición previa a realizar las inversiones que no hicieron hasta ahora.

"Presidente, ¿por qué no va presa Cristina Kirchner?" fue la pregunta que le hizo Felipe González, ex jefe del Gobierno español, a Macri, que visitó a la península ibérica en febrero de este año. Ante una respuesta genérica de su par argentino, González insistió: "Quiero que sepas que nadie va a invertir en serio en Argentina, hasta que los hechos de corrupción de Cristina sean juzgados y condenados”.

Read More

Como patrón de estancia: Director del INDEC amenaza a trabajadores que se encontraban de paro

Esa fue la reacción del alto funcionario de Cambiemos con el personal de ese organismo público que se encontraban protestando por no cobrar hace tres meses. A los gritos, prometió sanciones y denuncia policial. Mirá el video.

Esa fue la reacción del alto funcionario de Cambiemos con el personal de ese organismo público que se encontraban protestando por no cobrar hace tres meses. A los gritos, prometió sanciones y denuncia policial. Miré el video.

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Jorge Todesca fue filmado hoy en la sede principal de ese organismo público maltratando al personal que se encontraba realizando un cese de actividades por no cobrar hace meses.

En las imágenes se puede observar como el titular del INDEC agrede verbalmente a delegadas de UPCN que junto a sus compañeros de trabajo decidieron parar por el incumplimiento en los pagos de honorarios.

El "plus" que solicitan los trabajadores se denomina "horas censales", incluyendo pre censales y pos censales, y se pagan desde la década de los 90´.

Read More

Con la palabra “Cambio” como protagonista, el Gurú de Macri encabeza su Cumbre Mundial de la Felicidad

Sri Sri Ravi Shankar, el gurú preferido del Presidente, se prepara por estas horas para encabezar su Cumbre Mundial de la Felicidad que pregona "buscar el bienestar para un cambio mayor". Entre frases de autoayuda, dejó elogios para Macri en la víspera del encuentro.

Miami es la sede de la primera edición de la Cumbre Mundial de la Felicidad, una campaña basada en el bienestar de las personas y en la figura del excéntrico Ravi Shankar. Su creador, Luis Gallardo, asegura que “Es importante crear foros de debate que se centren en los temas que nos preocupan a todos, pero que quedan siempre en segundo lugar. La felicidad, el bienestar y la prosperidad son temas que deberían condicionar el resto de prioridades”.

La World Happiness Summit (WoHaSu), que lidera el gurú preferido del Presidente, busca el bienestar de las personas como parte de un cambio mayor, que redunde en una verdadera transformación en las sociedades.

"Necesitamos más alegría en este mundo, en la sociedad. Tenemos que encontrar la base y descifrarlo como sociedad. Què podemos hacer en nuestra vida diaria para sonreír y sentir la felicidad", explicó Sri Sri Ravi Shankar sobre los motivos que los reunirán en EEUU.

Y el hombre de la respiración se acordó del primer mandatario argentino. "Por lo que lo conozco, es un muy buen caballero. Él tiene una perspectiva global progresista. Espero que pueda llevar el cambio a Argentina", deslizó en una frase que bien podría ser parte de cualquier discurso de Cambiemos.

Hasta ahora, la última noticia que habíamos tenido del barbudo Gurú era la apertura de “Nirvana”, un multimillonario emprendimiento inmobiliario. Se trata de un barrio con 206 lotes de 1000m2 con todos los servicios ubicado en la localidad de Opendoor, a 45 minutos de la Capital Federal. Allí tentaba a clientes que quieran hacer yoga en un “entorno natural único”.

En la ONG que lidera  "El arte de vivir" venden a Nirvana como “un barrio slow, sano y eco-friendly”.

Read More

El Gobierno ya agita el fantasma de la “desestabilización”

Desde el Gobierno ya salen a agitar el fantasma de la desestabilización, en el marco de un mes caliente de protestas contra la política económica del macrismo. Tienen una “vocación desestabilizante desembozada”, disparó Triaca.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo hoy que hay dirigentes políticos y sindicales que tienen una “vocación desestabilizante desembozada” y reafirmó la “vocación de diálogo” que el gobierno mantiene hacia la CGT, pese al anuncio de un paro general para el próximo 6 de abril.

“Sin duda, hay una manifestación política en estos reclamos. Es innegable, es obvio. Hay un conjunto de dirigentes que tienen una vocación desestabilizante desembozada, sin pruritos”, dijo Triaca en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red.

En ese marco, señaló que, entre esos dirigentes, se encuentran “desde la ex presidenta (Cristina Kirchner) para abajo, como también dirigentes gremiales que la acompañaban”, aunque no quiso identificarlos.

No obstante, destacó que esa situación “no involucra al conjunto de los dirigentes” y remarcó la “actitud constructiva” mantenida por el movimiento sindical durante el año pasado.

El ministro dijo que, con la CGT, “el diagnóstico no lo compartimos”, con lo cual “se hace difícil encontrar puntos de acuerdo”.

De todas firmas reafirmó la “vocación de diálogo y de resolver los problemas” del gobierno nacional y ratificó el interés por encarar una “agenda común” con los gremialistas.

“El diagnóstico no lo compartimos. Vemos una economía que empieza a recuperar empleo, crecer en su producto, que empieza a bajar el nivel de inflación. Son noticias claramente positivas en las cuales hemos trabajado en conjunto con sectores sindicales y empresarios”, indicó el titular de la cartera laboral.

Además, en la entrevista, el ministro insistió en remarcar que “hay algunos que quieren debilitar” a la administración de Mauricio Macri porque “quieren volver a las prebendas y los beneficios que han tenido en otras ocasiones”.

Por último, dijo que lamenta las declaraciones del titular del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo -quien señaló hoy que el gobierno de Macri lo está “desilusionando”-, al destacar que “el sector del comercio y los servicios han crecido durante la última parte del año pasado en términos de empleo”.

“Hoy el principal problema tiene que ver con la informalidad de cuatro millones de personas que no tienen ningún tipo de cobertura. Ésa es nuestra agenda y, por eso, le pedimos a la CGT que, en vez de discutir si hacemos paro o no, nos sentemos para ver cómo formalizamos a esos trabajadores”, concluyó Triaca.

Read More

Impuestazo del 400% al campo y ¿quiebre entre Vidal y los ruralistas?

Los impuestos llegaron con aumentos de hasta 400% y los dirigentes ruralistas calificaron como "disparate" las sumas reclamadas en el Inmobiliario Anual Complementario. Malestar con la gestión de Vidal. “Si la Provincia tiene problemas que revise sus cuentas, pero no puede mandar estas boletas", dispararon.

Con la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural ya vencida y abonada, los productores no salen de su asombro con los valores que llegaron impresos en las boletas el Anual Complementario, que marcan subas de hasta 400% para algunas zonas.

La presidenta de la Filial Junín de la Federación Agraria Argentina (FAA), Rosana Franco, afirmó: “Esta cuota (el Inmobiliario Rural ordinario) llegó con el 40% de aumento y el Impuesto anual complementario llegó con un 400% de incremento, sin que den explicaciones sobre este porcentaje”.

“Si la Provincia tiene problemas que revise sus cuentas, pero no puede mandar estas boletas con estos aumentos exagerados. Desde la Federación Agraria estamos intentando comunicarnos para ver si hubo algún error, un problema de resolución, pero lo cierto es que los productores de Junín han recibido las boletas con estos montos, que son un disparate”, agregó la dirigente.

En tanto, Alejando Barbieri, presidente de la Sociedad Rural de Junín, dijo que “antes, el propietario pagaba por la partida que tiene con un copropietario, y ahora se le sumó -más allá del aumento del Inmobiliario- esas dos o tres partidas más y por eso los incrementos que llegaron son exorbitantes”.

Por su parte, el coordinador bonaerense de la Federación Agraria, el dirigente Jorge Solmi, indicó en su cuenta de Twitter: “Tal como lo advertíamos el pasado 28 de diciembre a los ministros (bonaerenses), llega la hora de revisar el Impuesto Inmobiliario Complementario, que llega tarde y con abusos”.

En ese sentido, la Filial Pergamino de la FAA realizó la semana pasada una asamblea con socios y productores de la zona, en la que éstos últimos mostraron “preocupados y alarmados” por la presión tributaria en la Provincia, según informó el sitio La Tecla Info.

“Los productores venimos pagando a la provincia Impuestos de Sellos, Inmobiliario Rural e Ingresos Brutos, con esto ya Buenos Aires imponía la mayor presión tributaria del país. Incluso se grababa al agro con impuestos que no se aplican en provincias vecinas. Aún así, el ex gobernador (Daniel) Scioli impuso el Adicional al Impuesto Inmobiliario que ahora llegó con aumentos imposibles de explicar”, señalaron desde la FAA, al tiempo que agregaron: “Cuando el productor reclama, la respuesta del ARBA es que se debía bajar de la página de internet de ese organismo la factura, desconociendo que la mayoría del territorio agrario bonaerense carece de conectividad. En la zona rural hablar de internet es una utopía, si casi no hay señal de celular”.

Finalmente, los dirigentes ruralistas señalaron que “el Impuesto Inmobiliario común ya venció y se abonó. A este complementario lo hicieron efectivo aquellos que recibieron valores más o menos normales, pero el resto está viendo, porque también se analiza que se pierden otros beneficios como el 25% de descuento por pago a tiempo, y a veces el reclamo termina siendo peor”.

Read More