En otro capítulo del endeudamiento, hoy el Gobierno emitió 800 millones de dólares en letras del Tesoro

El gobierno nacional dispuso la emisión de Letras del Tesoro por 800 millones de dólares estadounidenses, a través de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial. El endeudamiento no cesa.
El Ministerio de Finanzas autorizó por intermedio de la Resolución 62-E la emisión de “Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento el 27 de abril de 2018”, por un monto nominal de hasta u$s 400 millones.
La fecha de emisión es el 28 de abril de 2017 a un plazo de 364 días, con amortización íntegra al vencimiento y un interés de cupón cero (a descuento).
La colocación se llevará a cabo en uno o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas bajo ley argentina, y esta Letra será negociable y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
Por su parte, la Tesorería General de la Nación autorizó a través de la Disposición 18-E la emisión de "Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento el 27 de octubre de 2017", por un importe nominal de hasta u$s 400 millones.
La fecha de emisión será el 28 de abril de 2017, a un plazo de 182 días y a una tasa de interés de cupón cero (a descuento), con amortización íntegra al vencimiento.
La citada Letra del Tesoro se colocará por licitación pública a un precio de suscripción de u$s 985,95 por cada u$s 1.000, y será negociable en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en Bolsas y Mercados de Valores del país.
EL nivel de endeudamiento argentino ya empezó a generar temor en amplios sectores de la economía, incluso en los más ortodoxos, que advierten lo peligroso de la "bicicleta financiera" que se está gestando.