Estela de Carlotto: “Lo que no se juzga y condena se repite”

Tras el polémico fallo del máximo tribunal, varias organizaciones de Derechos Humanos brindaron una conferencia de prensa donde rechazaron el 2 x 1 que beneficia a represores de la última dictadura cívica militar. Estela de Carlotto anticipó que se realizará una fuerte denuncia” a nivel internacional “contra la Justicia argentina.
En nombre de diferentes organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Familiares, Estela de Carlotto leyó una declaración conjunta para hacer público su fuerte rechazo a la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de beneficiar con el 2×1 a los represores condenados.
“Advertimos que agotaremos todas las instancias nacionales e internacionales hasta lograr que este criterio de impunidad sea abandonado”, manifestó la titular de Abuelas, Estela de Carlotto.
Sobre los alcances de la decisión del máximo tribunal, dijo que este beneficio “alcanzaría a centenares de represores”, que incluso “podrían pedir la libertad al haber cumplido dos tercios de sus condenas” y luego aseguró:“Repudiamos la decisión de la corte, deja abierta la posibilidad de que los represores queden en libertad. Abre la puerta a la impunidad de los genocidios”.
“Para el pueblo, el mensaje claro es: esto no nos afecta a nosotras que ya estamos afectadas hace 40 años, afecta a los hijos, nietos y bisnietos del pueblo. Lo que no se juzga y condena se repite”, sentenció la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
Además, Carlotto recordó “que estos genocidas fueron condenados tarde por las dilaciones del poder judicial, con las leyes de impunidad”.
Por su parte, Taty Almeyda (Madres) advirtió que “esto afecta a los hijos, a los nietos y a los bisnietos del pueblo”, afirmando que “tratar de dejar en libertad a los genocidas que mataron y torturan, es inaudito”.
“Nuevamente les están faltando el respeto a nuestros hijos”, dijo, señalando que la decisión d ela Cortes demuestra que “no quieren tener memoria”. “Ni perdonamos ni nos reconciliamos: queremos justicia, como siempre”, sostuvo.