Antonella Roccuzzo: “Yo también preguntó dónde está Santiago Maldonado”

La esposa de Lionel Messi se sumó al pedido de aparición con vida con el joven artesano de 28 años, a través de su cuenta de Instagram.

A  un mes de la desaparición forzada a manos de Gendarmería de Santiago Maldonado, Antonella Roccuzzo se sumó al reclamo a través de las redes sociales.

La esposa de Lionel Messi posteó un mensaje en su cuenta personal de Instagram, en la que tiene más de 5 millones de seguidores.

"Yo también me pregunto dónde está Santiago Maldonado", escribió y en menos de quince minutos, el mensaje alcanzó más de 12 mil me gusta y cientos de comentarios agradeciendo su solidificación con Santiago Maldonado que desapareció hace un mes.

Read More

Renuncie Bullrich, la principal consigna en la multitudinaria movilización por Santiago Maldonado en Plaza de Mayo

Cientos de miles de personas se concentraron este viernes frente a la Casa Rosada para exigir la aparición con vida del joven artesano desaparecido hace un mes. El pedido de renuncia de la Ministra de Seguridad fue la principal consigna. Marchas en todo el país y en el exterior.

A un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, cientos de miles de personas exigieron hoy en Plaza de Mayo la renuncia de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y la aparición con vida del joven artesano de 28 años.

Desde las 17 horas cientos de miles de personas fueron llegando a la Plaza de Mayo para sumarse al reclamo. Como forma de apertura una serie de bandas de rock y folklore abrieron la

El hermano de Santiago, Sergio fue el único orador del acto y a la hora de tomar la palabra dijo, “el Estado sigue negando su desaparición en manos de la gendarmería. Lo único que hicieron fue cuestionar a Santiago, a sus amigos y a mi familia, somos maltratados por la señora ministra de Seguridad (Patricia Bullrich), quien ha demostrado no estar capacitada para ese puesto”.

En ese sentido, aseguró con firmeza: 'Hasta cuando debemos soportar esta situación. Le pido a la señora ministra que haga un paso al costado y deje el lugar a alguien realmente capacitado para poder brindarnos seguridad y no inseguridad'.

Sergio además indicó que su familia colaboró “desde el primer día en todo lo que se ha pedido entre ellos las muestras de ADN, jamás nos negamos porque negarse sería no querer a Santiago con nosotros”.

El hermano mayor de Maldonado añadió que “queremos una investigación seria, que se investigue a todo el personal de gendarmería que estuvo ese 1 de agosto en Cushamen”.

La concentración de Plaza de Mayo no fue la única. Hubo manifestaciones en distintos puntos del país y hasta en ciudades del exterior, donde también se reclamó “aparición con vida de Santiago Maldonado y castigo a los culpables”.

Read More

Desde Córdoba, León Gieco se suma a la marcha por Santiago Maldonado

El destacado músico popular no podrá estar físicamente en la concentración que se realiza hoy en Plaza de Mayo por la aparición con vida del joven desaparecido desde hace un mes en Chubut, tras la represión de Gendarmería en un corte de ruta organizado por la comunidad Mapuche, pero se solidarizó mandando un video. Miralo.

A través de un video que difundió en las redes sociales, León Gieco pidió por Santiago Maldonado a un mes de su desaparición forzada. Llamó a asistir a la manifestación para exigir su aparición inmediata y con vida.

El músico convocó a la marcha para exigirle al Gobierno que revele su paradero a las 17 en Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, habrá manifestaciones en todo el país.

“Estoy en Córdoba componiendo un nuevo disco. Así que quiero saber dónde está Santiago Maldonado”, dice Gieco en la breve grabación.

Maldonado fue desaparecido por la Gendarmería Nacional el 1 de agosto en medio de una brutal represión en Chubut de la fuerza de seguridad que depende de Patricia Bullrich.

Read More

Vidal prefirió no responder a la pregunta de “¿Dónde está Maldonado?”

La gobernadora bonaerense fue interperlada por un vecino durante un timbreo. "Señora gobernadora: ¿Dónde está Santiago Maldonado?". María Eugenia Vidal prefirió escaparse sin responder.

#VIDEO En la calle, le preguntaron a @mariuvidal por Santiago Maldonado. No quiso responder. pic.twitter.com/0w9FNhDuiM

— Primereando (@primereandoweb) 1 de septiembre de 2017

Esta tarde, una nueva marcha pedirá por la aparición con vida del joven desaparecido hace un mes luego de una brutal represión de Gendarmería en Esquel, provincia de Chubut.

Read More

Silencio en el Gobierno en la previa de una nueva marcha por Santiago Maldonado

Cambiemos suele tener una política comunicacional muy activa cuando le interesa sentar posición sobre un tema. Sin embargo, hoy prefirió el silencio mientras se espera una nueva multitudinaria marcha que reclamará por Santiago Maldonado, el joven desaparecido hace un mes en Chubut luego de una represión de Gendarmería. Seguramente, miles de personas se movilizarán en diferentes puntos del país.

Solo el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, habló en la previa de la marcha y pidió no hacer un "uso político" de la manifestación. El resto del Gabinete optó por el silencio.

Seguramente, el Gobierno será el principal blanco de las críticas de los familiares de Santiago Maldonado y de los organismos de Derechos Humanos. La razón: desde un principio, hace un mes, insisten en señalar la responsabilidad de la Gendarmería, la fuerza que reprimió a mapuches en Esquel. Santiago estuvo ese día en el corte de ruta que fue brutalmente reprimido. Esta semana, la Justicia comenzó a investigar bajo la carátula de "desaparición forzada de persona".

Para el Gobierno macrista, en cambio, no hay "indicios" de que se trate de una desaparición forzada. Además, desde el primer momento defendió a la Gendarmería, más allá de los testigos que la responsabilizan. Por último, mantuvo una postura de distancia con los familiares del joven y con los organismos de derechos humanos. Esas actitudes serán duramente reprochadas durante la marcha de esta tarde.

Read More

En Intratables, dos periodistas de Clarín aseguraron que el Gobierno sabe qué paso con Maldonado

Se trata de los periodistas Claudio Savoia y Natasha Niebieskikwiat. Aseguraron que la ex SIDE "sabe qué pasó" pero "prefieren no decirlo porque nadie les va a creer", describieron. Y agregaron: "Se les murió durante la represión".

Inmediatamente, el conductor del programa que se emite por América, Santiago del Moro, pidió "cortar" con las especulaciones porque "el país que está en vilo" esperando saber qué pasó con el joven que lleva un mes desaparecido.

Esta tarde, una nueva marcha multitudinaria volverá exigir "aparición con vida de Santiago Maldonado". Además, se esperan palabras duras contra el Gobierno de Mauricio Macri y en especial contra la ministra Patricia Bullrich, quienes tuvieron una actitud contradictoria con el caso. De hecho, llegaron a culpar a la propia familia del joven de no "colaborar con la investigación".

Read More

La canasta básica de alimentos aumentó 1,6% en agosto

Así lo determinó un relevamiento realizado por la Asociación Consumidores Libres. Los productos que más subieron fueron el tomate perita, el aceite comestible, las tapas para empanadas, el queso "por salut", el detergente lavavajilla, las naranjas y las papas negras

El precio de los artículos de una canasta básica de alimentos que se comercializa en comercios minoristas y supermercados de esta capital, registró un aumento de 1,6% en agosto, y así acumuló una suba de 12,3% en lo que va del año, se informó hoy.

El relevamiento de precios fue efectuado durante el mes pasado por la Asociación Consumidores Libres, sobre 38 artículos de la canasta básica, en supermercados y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.

Según la entidad, en agosto de 2016 el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 1,9%, y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2016, fue del 28,2%.

En consecuencia, en el mismo mes de 2017 hubo una disminución del 0,2 % en relación al mismo período del año anterior, mientras que el acumulado de 2017 registró una baja interanual del 15,8%.

Entre los productos cuyos precios más subieron durante el mes pasado -en comparación con julio- se encuentran el tomate perita, el aceite comestible, las tapas para empanadas, el queso "por salut", el detergente lavavajilla, las naranjas y las papas negras.

En cambio, registraron bajas de precios el jabón tocador, las bananas, las manzanas, la carne picada común, el zapallo anco y la bola de lomo, entre otros, según Consumidores Libres.

Read More

Golpe de KO para Randazzo: Juanchi Zabaleta ya se muestra con intendentes de Unidad Ciudadana

Uno de los alcaldes clave del armado del ex ministro, junto a Katopodis, oficializó su pase a Unidad Ciudadana en una foto con intendentes. Dudas sobre el futuro de la candidatura de Randazzo.

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, intentó antes de las PASO convencer a Aníbal Florencio Randazzo de que no había razón para competir solos en el Frente Justicialista y lejos del Frente de Unidad Ciudadana, la alianza que Cristina Fernández de Kirchner conformó para las legislativas.

Luego siguió el camino a las PASO y Zabaleta no se mostró activo en ese recorrido, herido por el armado de las listas locales: las boleta para competir en Hurlingham había quedado para el Movimiento Evita y por ello el intendente peronista se refugió en la gestión del distrito.

Pero este jueves 31 de agosto sobrevino la bomba noticiosa: Zabaleta oficializó su pase a Unidad Ciudadana mediante una foto en sus pagos con dos intendentes del espacio kirchnerista.

Hasta Hurlingham fueron a rescatar a la “oveja descarriada” Gustavo Menéndez y Leonardo Nardini, jefes comunales de Merlo y Malvinas Argentinas, "quienes cumplieron con la parábola bíblica y retornaron a la oveja al rebaño de Cristina", graficó Clarín.

El salto a Unidad Ciudadana de Zabaleta se da en momentos donde Cristina incluye a los intendentes para la segunda etapa de la campaña.Como demostró anteayer en el escenario del club Atenas de La Plata, CFK se sumará a las acciones de los alcaldes bonaerenses y aceptará caminar junto a los que la inviten a su territorio.

Zabaleta, en tanto, debatió en el encuentro en Hurlingham con Menéndez y Nardini, sobre cómo deben pararse los intendentes en la reconstrucción del peronismo y dar esa discusión, no solo dentro de Unidad Ciudadana -donde manda Cristina- sino también hablar de la la renovación con los gobernadores de ese sector, en miras a la futura discusión del año 2019, fecha de renovación presidencial.

Los tres intendentes se fotografiaron (como lo muestra la imagen exclusiva de Clarín) en la Casa de la Mujer de Hurlingham y desataron una tormenta en el seno del randazzismo, que saldrá a replicar el salto de Zabaleta.

Read More

Un socio de Duran Barba le facturó $7 millones al Gobierno de Vidal

Espinosa Tinajero, socio de Durán Barba, es el encargado de las encuestas y un hombre clave en la estructura del asesor de Mauricio Macri y Santiago Nieto. Le facturó al Gobierno de María Eugenia Vidal casi 7 millones de pesos a lo largo del último año.

De los pocos tropiezos que tuvo Jaime Durán Barba fue cuand hace menos de 3 meses en una entrevista radial, empezó a tartamudear y no pudo dar muchas precisiones sobre quién le pagaba el sueldo u honorarios por los servicios de consultoría y asesoría hacia el Gobierno de Mauricio Macri.

Gandhi José Espinosa Tinajero es uno de los hombres de confianza de Durán Barba que trabaja con él desde su desembarco en Argentina hace 10 años pero se terminó de radicar en el país en 2015. Presenció todos los encuentros de la campaña bonaerense en el departamento que el Gobierno de María Eugenia Vidal alquiló en San Telmo como en los por menores de la Ciudad en las oficinas de Rodríguez Larreta.

Según cuentan Espinosa Tinajero anota y da pocas indicaciones en las reuniones. Lo definen como un técnico de perfil bajo especializado en encuestas. En abril del 2016 asumió la presidencia de Inversora Boroca SA, una sociedad creada hace 27 años, que según el último balance presentado a la Inspección General de Justicia (IGJ), correspondiente al ejercicio 2015, no registró grandes movimientos.

Mientras no se sabe cuanto y quién le paga a Durán Barba, el portal Política Argentina descubrió que Inversora Boroca le facturó al Gobierno de María Eugenia Vidal $6,7 millones a lo largo del último año.

Ghandi trabaja directamente con el jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, y el secretario de Comunicación, Federico Suárez, quienes toman las decisiones en base a encuestas, focus groups y entrevistas directas para saber donde tienen que reforzar su discurso, qué obras públicas deben realizar e, incluso, dónde necesitan que “baje” María Eugenia Vidal.

Con 39 años, tiene su domicilio asignado en Alvear al 1500, el departamento de Jaime Durán Barba pero su oficina está en el sexto piso de la esquina de Callao y Avenida del Libertador. En Inversora Boroca reemplazó a su amigo Guillermo Garat, también consultor del PRO y uno de los encargados de llevar adelante la campaña sucia contra Daniel Filmus en 2011 cuando Mauricio Macri fue reelecto jefe de Gobierno porteño.

Mientras alterna su trabajo dando clases en la Universidad Católica Argentina, en la cátedra de Investigación y Opinión Pública, Espinosa Tinajero tiene a su empresa inscripta en el acuerdo marco para la contratación de servicios de realización de estudios de opinión pública promovido por Casa Rosada.

Read More

“Estoy 100 por ciento seguro de que Gendarmería Nacional se lo llevó”

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, el joven desaparecido desde hace un mes tras un operativo de Gendarmería en tierras de la comunidad mapuche Lof en Resistencia en el noroeste de Chubut, se mostró esperanzado hoy en que con los actos que se realizarán en todo el país reclamando su aparición con vida, el gobierno "asuma que es una desaparición forzada de persona".

"Hoy tengo la esperanza de que como va a haber mucha gente convocándose en el país, el mensaje de aparición con vida de Santiago tendría que llegar más", sostuvo el hermano de Maldonado.

Interpretó que con las movilizaciones de esta tarde, el gobierno "no puede mirar para otro lado" y le pidió que "asuma que es una desaparición forzada de persona en vez de tirar hipótesis jugando con los sentimientos míos, de la familia y de amigos".

En declaraciones a FM Radio con Vos, Maldonado cuestionó a la ministra Patricia Bullrich por "no estar a la altura de las circunstancias", sostuvo que "en ningún momento se interiorizó de la causa y siempre trató de desviar todo" y pidió que "se aparte y deje a alguien competente capaz de solucionar esto", además de reclamar que "todas las personas que están debajo de ella sean investigadas y se sepa la verdad de lo que pasó".

"Pienso que voy a tener que presentar la partida de nacimiento de Santiago y mostrarles que existe, que no es un invento, porque todos los días hay algo nuevo. Me da vergüenza ajena lo que hacen, parece que en vez de seguridad, te trasmiten inseguridad", reprochó Maldonado al reclamar que "son ellos los que tienen que acompañar, pedir disculpas, estar con nosotros, y en ningún momento lo hicieron".

La fiscal federal de Esquel, Silvia Avila, quien está cargo de la investigación del hecho, estuvo esta semana en Buenos Aires para mantener reuniones con el ministerio Público Fiscal y autoridades del ministerio de Justicia, a quienes les entregó un informe preliminar, de siete páginas, con el estado actual de la investigación.

La fiscal Avila fue quien solicitó días pasados el cambio de carátula por el de "desaparición forzada", a lo que el juez Otranto accedió.

Por su parte, el hermano de Santiago Maldonado reiteró que está "100 por ciento seguro de que Gendarmería Nacional se lo llevó, salvo que haya entrado otra fuerza de seguridad que no haya sido declarada pero que estaba bajo el mando de Gendarmería".

"No lo invento, están las pruebas, el peritaje, el rastrillaje, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos que fue la veedora, los defensores, los testigos, el perro que encontró la boina de Santiago, un video que acercamos nosotros", sostuvo Maldonado.

El escrito presentado esta semana por la fiscal Avila se refiere a que de "los peritajes" realizados sobre vehículos de Gendarmería "aún no existen resultados/conclusiones".

La fiscal también indica que la comunidad mapuche impidió, hasta el momento, un allanamiento en el lugar: "el allanamiento orientado a averiguar si el joven Maldonado pudo haber cruzado el río el día 01 de agosto se vio frustrado por razones ajenas a la autoridad judicial y las fuerzas auxiliares de la Justicia", afirmó en el dictamen.

El documento presentado por la fiscal Avila es el elemento que presentó el gobierno ante el requerimiento de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a quienes, además, les solicitó colaboración para esclarecer el hecho.

Esta tarde, organizaciones defensoras de los derechos humanos, agrupaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles se concentrarán en distintos puntos del país para reclamar la "inmediata aparición con vida" de Santiago Maldonado, bajo la consigna "¿Dónde está Santiago Maldonado?", con un acto central en la Plaza de Mayo.

Allí, desde las 17, se realizará un festival artístico con diversas actividades, y se leerá un documento avalado por los organismos convocantes.

Read More