Espinoza sobre Vidal: “O es cómplice de las mafias o se merece el premio a la mejor actriz”

El ex intendente de La Matanza denunció que personas de “extrema confianza” de la gobernadora son las que están relacionados con el narcotráfico. Apuntó hacía uno de los candidatos de Cambiemos, Héctor "Toty" Flores, y al actual director de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, Guillermo Berra. La senadora provincial Mónica Macha también le respondió a Vidal.

Luego de las acusaciones de María Eugenia Vidal contra referentes de Unidad Ciudadana, Fernando Espinoza dijo que la gobernadora “o es cómplice de las mafias o se merece el premio a la mejor actriz en los Martin Fierro”.

“De los tres primeros candidatos de su lista, hay uno que tiene familiares que están presos por narcotráfico”, sostuvo el ex intendente de La Matanza en alusión al yerno de Héctor “Toty” Flores, quien integra la lista de diputados de Cambiemos.

Espinoza también puntualizó que el actual director de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, Guillermo Berra, “un hombre de extrema confianza de Vidal”, había dicho que en las comisarías de Buenos Aires se juntaban 500 mil pesos por mes de recaudación ilegal.

“Berra viene de la Policía Federal y ella lo trajo a la Provincia”, sostuvo y le lanzó una pregunta a Vidal: “¿Cómo tiene usted un funcionario de esa jerarquía que no hace nada y sabe todo esto?”.

Al ser entrevistada en el programa La Cornisa, de Luis Majul, la gobernadora acusó a Espinoza y a otros referentes kirchneristas, como Daniel Scioli, Martín Sabbatella y Mónica Macha: “Fueron cómplices de las mafias y el narcotráfico o miraron para otro lado”, lanzó.

Para Espinoza, los ataques de Vidal están relacionados con “un meganegociado inmobiliario” entre Provincia y Nación para trasladar el mercado de Liniers a La Matanza, mudanza a la que se opone la Intendencia, ahora a cargo de Verónica Magario.

“Si lucha contra las mafias, las tiene ahí, ella es parte de esa decisión, o es parte de la mafia o es una gobernadora con total falta de inoperancia que no ve que hay un negocio de millones de dólares para trasladar el mercado”, insistió el candidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana.

Por su parte, la senadora provincial Mónica Macha repudió las “denuncias falsas e irresponsables” de Vidal y adelantó que mañana realizará una presentación judicial en su contra.

“Si tiene pruebas que las muestre y lo denuncie, pero es una falta de respeto e irresponsabilidad que la gobernadora afirme en los medios reiteradas veces que una senadora provincial de la oposición y un ex intendente están vinculados al narcotráfico. Un disparate que solo puede tener lugar con medios que habilitan y reproducen la mentira una y otra vez. La gobernadora hace denuncias falsas e irresponsables, que presente las pruebas o se rectifique”, remarcó la legiladora y esposa de Sabbatella.

Read More

La familia de Santiago Maldonado desmonta una nueva operación del Grupo Clarín

En un comunicado se desmintieron las versiones sobre una mochila y un celular que hizo circular el canal TN para crear un manto de sospechas sobre uno de los hermanos de la víctima y la comunidad mapuche de Cushamen. Aclararon que esos elementos no son los que el joven llevaba en el momento de su desaparición.

Tras una nueva operación del Grupo Clarín sobre el caso Maldonado, la familia de Santiago salió a aclarar que se le entregó al juez Gustavo Lleral “una mochila de tatuador con elementos para tatuar y otras pertenencias”, pero que “no es la mochila que Santiago portaba en el momento de su desaparición y la cual es motivo de investigación”.

“Asimismo le fue entregado un celular con el que Santiago se comunicaba con su familia, este teléfono sólo contiene sms y llamadas que ya fueron analizadas en los primeros días de la investigación. Y no es el teléfono con numeración de Chile que portaba al momento de su desaparición”, agregó un comunicado.

Las versiones falsas sobre la mochila y el celular fueron difundidas hoy por el canal TN y reproducidas por todos los medios del Grupo Clarín como “un giro inesperado en la causa del activista”.

Esos mismos medios lo utilizaron para crear sospechas sobre uno de los hermanos del joven, Sergio Maldonado, y también sobre la comunidad mapuche de Cushamen, donde Santiago fue visto por última vez tras la brutal represión de Gendarmería. No es la primera operación que realiza el Grupo Clarín en torno del caso para desligar a la fuerza federal y al Gobierno de Mauricio Macri.

“Ni Sergio u otro familiar de Santiago fueron citados a declarar como testigos por el anterior magistrado a cargo de la causa”, añadió el comunicado de la familia, en alusión al juez apartado Guido Otranto.

Por su parte, en declaraciones periodísticas, Sergio añadió que “Otranto nunca se interesó por mi hermano y pese a que yo dije públicamente que tenía sus diseños, sus dibujos, sus elementos de tatuador, jamás se interesó por nada de esto”

“Ahora le entregamos al juez Lleral estos elementos que Santiago no había llevado a la manifestación del 1 de agosto”, explicó el familiar.

Read More

Cristina desde Escobar: “No queremos un presidente que tenga listas negras”

La ex presidenta lo consideró “muy malo para la democracia, para las instituciones y para todos nosotros”, y le pidió a Mauricio Macri que “se preocupe por otras listas”, como la del supermercado o la de los medicamentos. También se refirió a los hospitales paralizados durante la gestión de Cambiemos.

Ante una multitud en Maquinista Savio, partido de Escobar, Cristina Fernández de Kirchner repudió la existencia de “una lista negra” en manos de Mauricio Macri: “Nos enteramos que el presidente tiene una lista negra de más de 500 personas que le gustaría ponerlas en un cohete y mandarlas a la luna”.

“No podemos naturalizar esto. Es muy malo para la democracia, para las instituciones y, fundamentalmente, para todos nosotros. No queremos un presidente que tenga listas negras, queremos un presidente que se preocupe por otras listas”, como la del supermercado y la de los medicamentos, que “han aumentado exponencialmente”, dijo la candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana.

Cristina también cuestionó la paralización de obras de hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Cambiemos.

“No vamos a parar hasta que vengan a inaugurar el Hospital de Garín”, sostuvo y detalló que cuando ella terminó su mandato como presidenta esa obra estaba terminada en un 90 por ciento.

“No es el único hospital que quieren convertir en un nuevo ‘Elefante Blanco’”, denunció al enumerar otras obras paralizadas en Rafael Castillo, Cañuelas, Esteban Echeverría e Ituzaingó.

“En campañas anuncian coberturas gratuitas que ya existen y no inauguran los hospitales que están construidos y que pueden atender y mejorar la salud de todos ustedes. Por eso también han empeorado los índices de mortalidad infantil y de salud”, enfatizó.

En este marco, señaló que “uno está viendo cosas que no se veían hacía décadas”, como “la foto de gendarmes irrumpiendo en la Basílica de Luján”.

“Las fuerzas de seguridad están para perseguir delincuentes, no para andar intimidando y molestando a los ciudadanos y a las ciudadanas”, completó.

Cristina pidió redoblar esfuerzos para concentrar el voto opositor en Unidad Ciudadana y sostuvo una vez más que Jorge Taiana debe ser el tercer senador por la provincia de Buenos Aires porque “es un hombre que nunca va a votar en contra de los intereses populares”.

De cara a los comicios, puso como ejemplo la “unidad del pueblo y de la sociedad en la calle” frente al fallo que benefició con el 2×1 a los genocidas y explicó que “de esto se trata el 22 de octubre, de poner en las urnas la unidad ciudadana para decir que no estamos de acuerdo” con las políticas del macrismo.

Read More

Cavallo pidió ajuste: “Si lo posterga le puede explotar en sus propias manos”

En una nota que brindó al diario El País, de España, el ex ministro de Economía de Carlos Menem, Domingo Cavallo, habló de los 90 y elogió la gestión Cambiemos. "Están bien orientados", aseguró.

Después de elogiar al presidente Mauricio Macri, Cavallo pidió apurar el ajuste porque “si lo posterga le puede explotar en sus propias manos”. A su vez, reconoció que envía “un informe todos los meses” al Banco Central que preside Federico Sturzenegger “y sé que lo leen”, aseguró.

“Todos los que están en el Gobierno trabajaron en algún momento conmigo, salvo los que son muy jóvenes, entonces eran niños”, dijo. “También tuve mucha relación con Macri, él como empresario y yo como ministro”, detalló el economista.

Al ser consultado sobre las similitudes entre su gestión de los 90’ y la actual gestión Cambiemos, Cavallo aclaró que, “si usted le pregunta eso al Gobierno le dirá que absolutamente no. Pero hay una gran coincidencia en el sentido de que el Gobierno de Macri quiere volver a tener una moneda estable y una economía con baja inflación, como tuvimos en los 90”.

En otro fragmento, Cavallo criticó fuertemente al estratega de campaña del PRO, Jaime Duran Barba, al que culpó de persuadir al presidente de que “un Gobierno no debe hacer ningún ajuste, no debe planear nada que signifique en lo inmediato alguna pérdida de votos”. Además, agregó que el ecuatoriano encabezó una campaña en su contra dentro del Gobierno. Según Cavallo, Duran Barba aseguró dentro de Cambiemos que “‘Cavallo le hizo hacer ajustes a Jamil Mahuad en Ecuador y por eso perdió el Gobierno". “Durán Barba será un buen estratega de campaña, pero es un muy mal consejero de Gobierno. Las cosas que hay que hacer hay que hacerlas, porque si no agrava más los problemas hacia el futuro”, definió el ex ministro de Fernando De la Rúa.

Vale recordar que fue el propio Domingo Cavallo el que en 1982, como presidente del Banco Central, benefició en más de 170 millones de dólares a la familia Macri, estatizando deuda privada de empresas del grupo comandado por Franco Macri.

Read More

Unidad Ciudadana planteó su preocupación por la transparencia de las próximas elecciones

Candidatos y apoderados de la fuerza que encabeza Cristina Fernández de Kirchner señalaron que ni Gobierno ni la Justicia dieron respuesta frente a las irregularidades denunciadas tras el escrutinio provisorio de las PASO. “La manipulación de los datos electorales está contemplada como una estrategia política”, subrayaron.

El candidato a senador nacional por Unidad Ciudadana, Jorge Taiana, abrió hoy una conferencia de prensa en la que se expresó una “severa preocupación ante la falta de respuesta del Poder Judicial y del Poder Político a las presentaciones que presentamos para garantizar la transparencia del proceso electoral plenamente y, sobretodo, para evitar que vuelvan a producirse las manipulaciones que quedaron a la vista el 13 de agosto”.

De la conferencia también participó Leopoldo Moreau, candidato a diputado nacional, el legislador Rodolfo Tailhade, y los apoderados de Unidad Ciudadana, Graciana Peñafort y Gerónimo Ustarroz.

Moreau recordó que las presentaciones sobre las irregularidades en el escrutinio provisorio de las PASO, a las que calificó como un “agravio al proceso democrático”, fueron hechas el 4 de septiembre pasado.

El candidato señaló que no sólo no fue apartado el director de Asuntos Institucionales del Correo Argentino, Alejandro Tullio, principal responsable de la maniobra, sino que además no se permitió la auditoría del Software de data entry de la empresa INDRA, no se separó a la Gendarmería del proceso electoral, y no se dio respuesta sobre la responsabilidad de las autoridades de mesa.

A su turno, la abogada Peñafort denunció que “la manipulación de los datos electorales está contemplada como una estrategia política”.

“Nosotros no vamos a ser parte de ello”, dijo y aclaró que esto “no es un pedido de Unidad Ciudadana, es un pedido en pos de la transparencia para todas las fuerzas políticas”.

Read More

Sobreprecios en Chacabuco: “Hay que crear una comisión investigadora en el Concejo”

El candidato a concejal por Unidad Ciudadana Martín Carnaghi reclamó que se investigue la denuncia por sobreprecios que involucra al intendente de Chacabuco, el macrista Víctor Aiola. "Si la gente nos acompaña vamos a crear una comisión investigadora para averiguar qué pasó con esa denuncia. No alcanza con el pedido de informes que realizó el bloque del PJ", aseguró Carnaghi en diálogo con Primereando Las Noticias.

"Todo el proceso de instalación de la empresa Hidalgo en Chacabuco es irregular. Todavía no se instaló pero le cedieron terrenos y sacó tierras. Es muy irregular. Ahora está la sospecha del pago de sobreprecios. La Justicia tiene que investigar y develar qué pasó", afirmó el edil.

Por eso, agregó: "Desde Unidad Ciudadana planteamos que el tema se discuta en el Concejo Deliberante. Hay que hacer una comisión investigadora de este tema, porque es grave. Desde el bloque del PJ se planteó un pedido de informes, pero eso no alcanza".

El intendente Aiola y otros funcionarios del gobierno municipal fueron denunciados por el supuesto pago de sobreprecios en la compra de luminarias para Chacabuco. Según la denuncia, se pagaron 2,5 millones de pesos de más. "Si UC llega al Concejo vamos a construir un espacio de control del Gobierno. Se necesita en Chacabuco una oposición que esté a la altura, que controle los recursos que son de todos los ciudadanos. Por eso es importante que la sociedad ponga gente de Unidad Ciudadana en el Concejo Deliberante. El municipio necesita oposición real", analizó Carnaghi.

Read More

Tailhade: “Va a ser el Poder Judicial el que va a convalidar la reforma laboral esclavista”

En diálogo con Primereando Las Noticias, el diputado nacional Rodolfo Tailhade, apuntó contra el Poder Judicial, al que tilda de “cobarde”, de no representar al conjunto de la población, y adelantó que “va a jugar un papel fundamental” en las reformas que busca imponer Cambiemos en el futuro.

En el marco de la visita de la candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, al distrito de Malvinas Argentinas, PLN habló con el diputado nacional y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación. “No hay un Poder Judicial democrático que este mirando a la población y defendiendo sus intereses”, aseguró Tailhade, y disparó: “En parte porque son históricos aliados de la gente que hoy gobierna, es decir de la derecha de los sectores concentrados, y en parte porque son cobardes, el gobierno los disciplina fácilmente”.

En consecuencia, Tailhade señaló que, en la actualidad, la Justicia “solamente está buscando encarcelar a Cristina a través de disparates como la causa de Irán”, y advirtió: “Acuérdense de lo que digo, va a ser el Poder Judicial el que va a convalidar la reforma laboral esclavista, la que va a convalidad una reforma tributaria que va a tomar el grueso de la recaudación de los sectores populares y no en las clases altas”.

A su vez, el diputado del FPV señaló que “el macrismo tiene, junto con los medios de comunicación, una alianza que tiene mucho poder y hace mucho daño”, y explica que “lo que puede ocurrir es que el gobierno encare reformas puntuales a partir de acuerdos con cada uno de los gremios y, en ese tipo de cosas, la justicia va a jugar un papel fundamental, porque va a ser la que homologue esos acuerdos que desde ya van a ser absolutamente perjudiciales”, para todos los trabajadores.

Read More

Después del escándalo narco, Ducoté defendió su gestión en una nota ultracomplaciente con La Política Online

El jefe comunal de Pilar brindó una extensa entrevista al portal La Política Online, del macrista Ignacio Fidanza. Se mostró preocupado por la gestión, insistió con el discurso "anti-mafia" y evitó referirse a los negocios del empresario Mateo Corvo Dolcet, detenido hace unas semanas en el bar Los Angelitos.

El distrito está convulsionado por la denuncia que involucra a Corvo Dolcet, empresario de buena llegada a la gestión de Nicolás Ducoté. A Corvo se lo investiga por lavado de dinero y por posibles vínculos con el narcotráfico. Una empresa suya, Ínsula Urbana, desarrolla emprendimientos en Pilar, que cuentan con el respaldo del alcalde de Cambiemos.

Ahora, Ducoté salió a levantar el perfil con una entrevista ultracomplaciente realizada por el portal macrista La Política Online (tiene casi una decena de publicidades oficiales). Se mostró preocupado por la desigualdad del distrito e insistió en el discurso macrista anti corrupción y anti mafias. Por supuesto, no habló del escándalo narco ni del empresario Corvo. Nadie le preguntó.

“Se jactan de hablar de lucha contra la corrupción, contra las mafias, contra el narco pero acá hicieron todo lo contrario. Es una verguenza. Hay doble discurso en Cambiemos y en el intendente Nicolás Ducoté", señaló a Primereando las Noticias el concejal por Unidad Ciudadana Juan Pablo Roldán.

Y agregó que “desde Unidad Ciudadana pedimos derogar todos los permisos comunales que el intendente le dio a esa empresa. Por otro lado, queremos que se aplique la ley del narcotráfico y que el municipio expropie las propiedades de Corvo”, concluyó.

Read More

Bonadio de campaña: llamó a indagatoria a CFK por causa Nisman

El juez macrista citó a indagatoria a Cristina Fernández de Kirchner, al ex canciller Héctor Timerman y a otros 12 imputados por la denuncia que hiciera el ex fiscal Alberto Nisman antes de morir. Se los acusa por encubrimiento del atentado de la AMIA. Deberán declarar el 26 de octubre, 4 días después de las elecciones generales.

El juez Claudio Bonadio hizo lo que se esperaba: poner el caso Nisman en medio de la campaña electoral. A menos de 20 días de las elecciones generales, citó a indagatoria a CFK y a otros imputados por la denuncia que hiciera Nisman. La Justicia decidió reabrir el caso a pesar de que diferentes magistrados afirmaron que no había ningún delito en lo señalado por el ex fiscal.

Como si fuera poco, Bonadio decidió que la ronda de declaraciones comenzará el 17 de octubre, así se asegura que el tema esté en los medios en la última semana previa a los comicios. Desde esa fecha hasta el 26, serán citados alrededor de 20 personas.

Read More

Según la UCA, 1 de cada 4 habitantes del Conurbano vive cerca de un basural

La situación se agrava en los distritos del oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires. Además el 16% de la población del Conurbano vive en condiciones de hacinamiento.

Un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) para la Defensoría del Pueblo bonaerense estableció que 1 de cada 4 personas que habita en el Conurbano vive cerca de basurales. La situación toma fuerza principalmente en los distritos del oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El trabajo realizado en 2015 y 2016 en 30 distritos de la zona determinó que de las personas relevadas, el 24,7% vive cerca de basurales, una cantidad que creció un 1,9% respecto a lo observado entre 2010 y 2011. Dentro de este grupo, el 35% habita en el Conurbano oeste, mientras que en sur y en el norte de esa región la incidencia es del 22 y el 17%, respectivamente.

Sobre otros factores que da cuenta de la precariedad de la condiciones de vida de una parte importante de los bonaerenses, el informe precisa que el 16% de la población del Conurbano vive en condiciones de hacinamiento, y que el 17% de quienes residen en este territorio habitan en viviendas no adecuadas por su tipo o materiales de construcción.

Además, el estudio precisó que el 24,4% de las personas en el Conurbano se encuentran en viviendas sin conexión a agua corriente de red; el 7,5% no cuenta con medidores de luz; el 36% no tiene conexión a la red de gas natural; el 51,8% carece de conexión a la red cloacal; 41,5% habita en viviendas sin desagües pluviales; y el 29,2% vive en hogares situados en calles sin pavimentar.

Read More