En un comunicado se desmintieron las versiones sobre una mochila y un celular que hizo circular el canal TN para crear un manto de sospechas sobre uno de los hermanos de la víctima y la comunidad mapuche de Cushamen. Aclararon que esos elementos no son los que el joven llevaba en el momento de su desaparición.
Tras una nueva operación del Grupo Clarín sobre el caso Maldonado, la familia de Santiago salió a aclarar que se le entregó al juez Gustavo Lleral “una mochila de tatuador con elementos para tatuar y otras pertenencias”, pero que “no es la mochila que Santiago portaba en el momento de su desaparición y la cual es motivo de investigación”.
“Asimismo le fue entregado un celular con el que Santiago se comunicaba con su familia, este teléfono sólo contiene sms y llamadas que ya fueron analizadas en los primeros días de la investigación. Y no es el teléfono con numeración de Chile que portaba al momento de su desaparición”, agregó un comunicado.
Las versiones falsas sobre la mochila y el celular fueron difundidas hoy por el canal TN y reproducidas por todos los medios del Grupo Clarín como “un giro inesperado en la causa del activista”.
Esos mismos medios lo utilizaron para crear sospechas sobre uno de los hermanos del joven, Sergio Maldonado, y también sobre la comunidad mapuche de Cushamen, donde Santiago fue visto por última vez tras la brutal represión de Gendarmería. No es la primera operación que realiza el Grupo Clarín en torno del caso para desligar a la fuerza federal y al Gobierno de Mauricio Macri.
“Ni Sergio u otro familiar de Santiago fueron citados a declarar como testigos por el anterior magistrado a cargo de la causa”, añadió el comunicado de la familia, en alusión al juez apartado Guido Otranto.
Por su parte, en declaraciones periodísticas, Sergio añadió que “Otranto nunca se interesó por mi hermano y pese a que yo dije públicamente que tenía sus diseños, sus dibujos, sus elementos de tatuador, jamás se interesó por nada de esto”
“Ahora le entregamos al juez Lleral estos elementos que Santiago no había llevado a la manifestación del 1 de agosto”, explicó el familiar.