La familia Maldonado y su abogada, Victoria Heredia, consideraron “imposible” que el cuerpo del joven haya estado 78 días en el río Chubut y señalaron que los propios prefectos del rastrillaje declararon que “no hay pozos” en el lugar. La semana próxima empiezan los peritajes a los celulares de los gendarmes. También podría ser incluido el de Pablo Noceti, mano derecha de Patricia Bullrich.
“Estamos ante una causa que es desaparición forzada de persona seguida de muerte”, dijo hoy la abogada Victoria Heredia en conferencia de prensa y agregó que “todas las pruebas y todos los hechos” acreditan que “se continúe investigando este tipo penal”.
La letrada habló en la sede de Amnistía Internacional junto a Sergio Maldonado y Andrea Antico, hermano y cuñada de Santiago, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 17 de octubre.
La querella consideró “imposible” que el cuerpo de Santiago haya estado 78 días en el río Chubut, como lanzó ayer el diario Clarín al sostener que el joven “muy probablemente se ahogó al caer a un pozo de 3 metros de profundidad”, de acuerdo a un supuesto informe preliminar de Prefectura.
Heredia señaló que este jueves declaró el prefecto Leandro Ruata, a cargo de los rastrillajes, así como dos buzos de la fuerza, y “los tres dijeron que en ese lugar no hay pozos”.
“El único pozo que tenían relevado está a 5 kilómetros río abajo de donde fue encontrado el cuerpo de Santiago. La altura del agua en ese lugar es de 1,30 m a la fecha. El 18 de septiembre era de un metro y el 1° de agosto de 30 cm. Así que en ese lugar es imposible que haya estado el cuerpo de Santiago. Esto nos suma más preguntas que el Estado debe responder, por eso nosotros vamos a seguir insistiendo con la desaparición forzada seguida de muerte”, remarcó la abogada.
Además, adelantó que “la semana que viene arrancan los peritajes a los teléfonos” de los gendarmes y no descartó que pueda ser incluido el celular de Pablo Noceti, el jefe de Gabinete de Patricia Bullrich, presente el día de la represión de Gendarmería en la comunidad mapuche de Cushamen, donde desapareció el joven.
Cuando Sergio Maldonado tomó la palabra dijo que a su hermano “lo asesinaron” y cargó contra el Gobierno nacional: “Está claro que la Gendarmería actuó mal y queremos que respondan todos desde la ministra de Seguridad para abajo”.
Por otro lado, si bien reconoció que el juez a cargo de la causa, Gustavo Lleral, cumplió al encontrar el cuerpo, Sergio cuestionó que saliera a decir antes de las elecciones que Santiago no tenía lesiones. “La verdad, debería haber esperado al informe final antes de hablar”, sostuvo y repudió a los que especulan y opinan cuando “aún faltan informes forenses”.
La familia también denunció una campaña de hostigamiento en las redes sociales, que se sumó a la hostilidad de “algunos periodistas” y a repetidos “seguimientos que nos hizo Gendarmería en El Bolsón, Esquel y Bariloche, de los que escuche los audios, no me lo contaron”.