Paran en todo el país contra la reforma judicial de Macri

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizan este miércoles una huelga con movilización “en defensa de la independencia” y “contra las reformas” en el Poder Judicial.

La protesta comenzó esta mañana con movilización a la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, sede la Corte Suprema de la Nación, y también en otros puntos del país.

La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN)  señaló que “los problemas de la justicia no se solucionan con la extensión del horario” de atención ni adelantando un par de semanas la feria de enero, medidas que evalúa la Corte Suprema luego de los cuestionamientos del presidente Mauricio Macri el 30 de octubre pasado en su discurso en el Centro Cultural Kirchner.

Por su parte, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) se sumó al paro para pedir por la devolución de descuentos realizados por la Suprema Corte y mostrar su oposición a la eliminación de la feria, algo que el oficialismo viene barajando tanto en provincia como a nivel nacional.

La AJB, que se moviliza frente a la sede de la Suprema Corte en La Plata, manifiestó su “enérgico repudio” a las declaraciones del presidente Macri, “quien desarrolló una ingeniería comunicacional para convencer al conjunto de la sociedad que el principal obstáculo para que la Argentina avance es el alto costo laboral”.

“Apelando deliberadamente a datos falsos o tergiversados sobre supuestas condiciones de privilegio en materia de ingresos, vacaciones o licencias, Macri pretende legitimar la necesidad de la más profunda y regresiva reforma laboral llevada a cabo desde la última dictadura militar, a la vez que abre el camino para introducir cambios en la Justicia basados en la pérdida de derechos fundamentales de empleados y funcionarios”, agregó el gremio.

Para la AJB “las verdaderas causas de las crisis de la Justicia”, de las que el presidente no habla, son “la dependencia de gran parte de los jueces, fiscales y defensores respecto del poder político al que deben controlar e investigar; o las históricas restricciones presupuestarias, que condenan al colapso permanente a un Poder Judicial que apenas se mantiene a flote gracias al esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp