Con los nuevos aumentos, la nafta en la Argentina está en el podio de las más caras de Latinoamérica

Así lo advirtió el presidente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines, Carlos Gold. Argentina y Uruguay son los dos países donde se vende el litro de combustible más caro en la región. ¿Cómo impactará sobre la inflación?
El Gobierno decidió a mitad de año desregular el precio del combustible, para dejarlo "librado al mercado", según aseguró el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Hay que recordar que Aranguren fue CEO y accionista de Shell, una de las principales petroleras del mundo que opera en el país.
Luego de la decisión del Ejecutivo nacional, el precio de la nafta y al gasoil se disparó un 16% en sólo 6 meses. En todo 2017 subió un 32%, muy por arriba de la inflación promedio. La última suba fue la de esta semana (6%), que mandó el litro de nafta a los 23 pesos (la súper, la premium se fue a los $ 26). Llenar un tanque cuesta más de 1100 pesos.
"Desde que se liberó el precio, el crudo no ha dejado de subir y es justamente ese el fundamento por el cual el combustible aumentó, a pesar de la baja que se registró en noviembre", describió Gold a la prensa.
Uno de los ganadores con la medida fue la petrolera Shell, que rápidamente subió sus precios luego de la resolución de Energía. Nuevamente el conflicto de intereses: el ministro Aranguren tuvo acciones de esa compañía por lo menos hasta el año pasado cuando aseguró que las vendió.