“Es un modelo al que le sobran 20 millones de argentinos”

Para Daniel Arroyo del Frente Renovador-UNA, la Argentina del Cambio “es un modelo que le sobra 20 millones de argentinos”. Considera que “es indudable que lo que se está haciendo para combatir la pobreza no alcanza”, al tiempo que advierte: “La situación social en la Argentina se está deteriorando cada vez más. Uno de cada dos chicos es pobre. A futuro, las cosas vienen mal”.
Antes de advertir que votará en contra de la reforma previsional que obtuvo media sanción en Senado, Arroyo explica: “El Gobierno hizo un acuerdo con las provincias para compensar parte de los recursos que le faltaban, hizo un acuerdo con la provincia de Buenos Aires para compensarle parte del fondo del conurbano bonaerense, y todo eso, que son cerca de 80 mil millones de pesos, no se les ocurrió mejor idea que sacarlo de los jubilados y de las personas que tienen Asignaciones Universales por Hijo (AUH)”. Y agrega: “Si nosotros seguimos con el sistema que tenemos hoy los jubilados que tienen la mínima deberían estar cobrando aprox 8300 en marzo. Con el nuevo esquema estarían cobrando 7600. En los aumentos en vez de q les toque el 13% que les correspondería, les toque el 5.7%”.
Más adelante, luego de adelantar que votara en contra de los proyectos en materia fiscal y laboral que busca el oficialismo, Arroyo ironiza: “Supongo yo que incluso a muchos diputados de Cambiemos les va a temblar la mano, le va a transpirar un poco la mano antes de votar esto”, y repite: “porque objetivamente lo que están es que el ajuste lo paguen los jubilados y las personas que tienen planes sociales”.
Al ser consultado sobre el futuro de la economía, el diputado del FR advierte: “Nosotros corremos el riesgo de que crezca la economía y que crezca la pobreza”. En la misma línea, Arroyo expresó: “Yo creo que vamos a un esquema de mayor desigualdad, de que se desenganche una parte de la economía del resto. Me parece que mí que el modelo que lleva adelante el gobierno es un modelo del que le sobran 20 millones de argentinos. No queda claro cómo se enganchan 20 millones de argentinos en este esquema”.