Fin de año en Mar del Plata: le otorgaron la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz

Así lo decidió el Tribunal Oral Federal N 6, quien tuvo en cuenta la edad y el estado de salud "delicado" del represor. De esta manera, podrá pasar fin de año en su casa. Fuertes críticas de los organismos de Derechos Humanos.

De esta manera, el genocida Miguel Etchecolatz recibirá el beneficio de la prisión domiciliaria para cumplir las diversas condenas que tiene por delitos de lesa humanidad, entre ellas, dos a prisión perpetua. La resolución fue firmada por los jueces José Martínez Sobrino, Julio Luis Panelo y Fernando Canero.

En el caso de Etchecolatz, la Justicia le había revocado un beneficio similar en 2006 cuando un grupo de jóvenes aseguró que el represor los amenazó con un arma de fuego. Fue en la misma casa en la costa donde volverá a pasar sus días el genocida.

Read More

Tomaron el CCK por 180 despidos en la Televisión Digital Terrestre (TDA)

El titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, le comunicó, en medio de las fiestas de fin de año, a 180 empleados que no seguirán en TDA. Los trabajadores tomaron "de forma pacífica" el Centro Cultural Kirchner: denuncian el vaciamiento del área.

Los empleados aseguraron que detrás de los masivos despidos se encuentra el cierre de canales públicos como Paka Paka, Encuentro y Deportv.

En ese marco, los trabajadores que tomaron el hall del CCK difundieron un comunicado a la prensa en el que aseguraron que se trata de una "toma pacífica": "Estamos esperando alguna respuesta de las autoridades sobre nuestro futuro", describieron.

En medio de esa crisis del sistema público de medios, la semana pasada renunció el director del ex canal 7, Horacio Levin, quien se negó a realizar un ajuste que incluyera despidos.

La desarticulación de los medios públicos se da en un contexto de concentración de las telecomunicaciones impulsada por el gobierno de Mauricio Macri. Hace días, la ENACOM aprobó la fusión entre Cablevisión, del Grupo Clarín, y Telecom. Se trata de la concentración más importante en la historia de las comunicaciones del país.

Read More

Papelón: Michetti negó haber firmado el acuerdo con Qatar y aparece en la foto

La vicepresidenta, en medio de un fuerte cruce con la expresidente Cristina Kirchner, quien le cuestionaba su rol en la firma del polémico acuerdo con Qatar, atinó a decir “que ella no lo había firmado”.

“Por esas casualidades de la vida, es el mismo juez que la que la sobreseyó a usted por el memorándum con Qatar, que nunca fue tratado por el Parlamento y no fue remitido tampoco”, cruzó a Michetti Cristina, en referencia al pedido de imputación realizado por la fiscal Paloma Ochoa,  sobre la propia Gabriela Michetti y Mauricio Macri, lo cual fue desestimado por Rafecas.

“No firmé el acuerdo con Qatar” respondió dubitativa Michetti, pese a que la misma fue hasta promocionada en su cuesta personal de tuiter.

“Requiera al ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que remita todos los antecedentes vinculados con las negociaciones bilaterales que culminaron con la rúbrica del ‘Memorándum de Entendimiento’ celebrado con el Estado de Qatar; se solicite a las autoridades de la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación que informen si fueron anoticiados o ingresó a ese parlamento algún proyecto de ley vinculado con la aprobación de un ‘Memorándum de Entendimiento’ celebrado con el Estado de Qatar”, solicitó en su momento la fiscal a Radecas.

Fuente: Informe Político

Read More

El tío del Nicolás Massot no tuvo vergüenza y salió a pedir “más mano dura”

Luego de la brutal cacería de las fuerzas de seguridad por el recorte jubilatorio, el tío del diputado Nicolás Massot, imputado por delitos de lesa humanidad, le pidió más mano dura al Gobierno.

Vicente Massot criticó “la capacidad de reprimir” de Cambiemos ante las protestas por la reforma previsional. “La respuesta de las autoridades basculó entre la improvisación y la torpeza. En materia de seguridad, el macrismo puede ahogarse en un vaso de agua”, dijo, según publicó el diario Perfil.

En octubre, un tribunal de Bahía Blanca condenó a 21 personas por su colaboración con el último gobierno cívico-militar. Ordenó que, una vez firme el fallo, el diario del tío del legislador del PRO “rectifique la información falsa que difundió sobre algunas víctimas de delitos de lesa humanidad durante el genocidio”. Sin embargo, el juez Claudio Pontet dictó la falta de mérito probatorio para Massot.

Mirá el comunicado completo:

"El gobierno tiene dos asignaturas pendientes a las cuales, por mucho empeño que ponga en aprobar el examen, no le encuentra la vuelta. En punto a la comunicación pública en temas de alta sensibilidad social y a la capacidad para reprimir, en tiempo y forma, la toma ilegal y violenta de espacios públicos, el macrismo ha hecho verdaderos papelones en el curso de los dos años que lleva su gestión.

La fallida sesión del pasado día jueves, más allá de los muchos otros motivos que podrían enumerarse a la hora de encontrarle una explicación al caso, fue el resultado de no saber cómo presentar el cambio en el régimen jubilatorio a una ciudadanía naturalmente inquieta. Pero, además, el macrismo acreditó una notable falta de pericia —de yeca, para ilustrar la cuestión con base en los fundamentos del lunfardo— cuando hubo que preservar el orden dentro y fuera del Congreso Nacional.

Que se sepa nadie de la administración de Cambiemos atinó a reaccionar ante una situación que comenzó a complicarse de manera acelerada, en términos de la opinión pública, ni bien el proyecto obtuvo la media sanción del Senado. Cualquiera, con un mínimo de cintura política, debió darse cuenta de que las críticas enderezadas contra la Casa Rosada, no de parte de Horacio Verbitsky y de Agustín Rossi, sino de Mirtha Legrand y Susana Giménez, trasparentaban un malestar que llegaba a los aliados naturales del oficialismo. Es cierto que ninguna de las dos divas mencionadas sabe una jota del asunto en cuestión —como tampoco las decenas de animadores de la farándula que, con una liviandad bien argentina, se han cansado de hablar de lo que no saben, a la manera de los monos sabios. Claro que también es cierto que esos programas son vistos por millones de televidentes.

A Marcos Peña y a Jaime Durán Barba, que tanto se jactan de su expertise en las redes sociales y en las nuevas formas de hacer política, parece haberles pasado desapercibido que el gobierno necesitaba un vocero —llegado a un punto, debió ser el mismísimo presidente de la República— capaz de transmitir con claridad, a la gente, de qué trataba la reforma y por qué resultaba necesaria. Sobraban argumentos para enhebrarlos en forma didáctica, con el propósito último de que pudiesen ser captados, sin dificultad, por Doña Rosa. En cambio, los que se lanzaron al ruedo resultaron entre cómicos y patéticos, con apenas una excepción. Unos se perdieron en explicaciones técnicas, de suyo incompresibles para la gran mayoría de los argentinos. Los otros, lisa y llanamente dieron lástima. Conclusión: cuanto hubiera podido presentarse en términos convincentes, pareció el capricho de una administración insensible ante las desgracias de los viejos."

Read More

El dólar sigue trepando y se acerca a los 19 pesos

La divisa norteamericana parece no tener techo: en solo 15 días aumentó más de un peso y se ubicó en $ 18,78. El blue pasó la barrera de los $ 19.

La suba del dólar se da en un mes caliente en materia de precios. En diciembre, la inflación superará el 2%. Considerando sólo el segundo semestre del año, la suba de precios volvió a crecer en comparación al mismo período de 2016. Cambiemos acumula dos años con inflación a la alza: 40% en 2016 y más de 25% en 2017.

Ahora, habrá que ver cuánto impacta el precio del dólar sobre la inflación de los primeros meses del año que viene. Además, el Gobierno prepara un nuevo tarifazo en el transporte público que podría ser del 100%. Se trata de meses clave en lo que hace a la negociación paritaria de gremios importantes, como docentes.

De fondo, los mercados reflejan las inconsistencias macroeconómicas del país. Se supo que el de este año será el déficit comercial más alto de la historia del país, superando los 7 mil millones de dólares. A eso hay que sumarle déficit fiscal, de cuenta corriente, fuga de divisas y endeudamiento récord en 24 meses.

Read More

Desde el Senado, CFK acusó al macrismo de recurrir a “mecanismos mafiosos” para “alterar la voluntad del Parlamento”

Consideró que esas maniobras constituyen una “fuerte amenaza” a “la representación popular” y puso como ejemplo la causa judicial en su contra por el Memorándum con Irán, en la cual Bonadío la procesó con prisión preventiva y pidió su desafuero.

En su primera intervención en el Senado desde que asumió su banca, Cristina Fernández de Kirchner tomó la palabra para plantear una cuestión de privilegio ante “el claro avasallamiento a la representación política e institucional del país”.

La ex presidenta afirmó que el macrismo recurre a “mecanismos mafiosos” para “alterar la voluntad del Parlamento”, como sucedió con la reforma previsional sancionada por la Cámara de Diputados el pasado 19 de diciembre.

“Pudimos ver a una legisladora de Chubut decir que ella no estaba de acuerdo con la reforma previsional, pero que tuvo que votarla porque el gobernador de su provincia le mostró la pantalla de un celular donde un funcionario nacional le había enviado una foto de la banca vacía de la diputada y le decía: ‘tu diputada todavía no se sentó’. Algunos podrían pensar que es un mecanismo extorsivo, yo pienso que es algo más, es un mecanismo mafioso”, subrayó Cristina al advertir que “esto es alterar la voluntad del Parlamento en contra de la representación”.

“Estamos ante una fuerte amenaza de que se cercene la representación popular en el Parlamento recurriendo a métodos que creíamos definitivamente desterradas de la política argentina”, completó.

También dijo que “se está utilizando el disparate de una causa absolutamente ridícula para afectar la representación”, en alusión al “insólito fallo” del juez federal Claudio Bonadió, que la procesó con prisión preventiva y pidió su desafuero por la firma del Memorándum con Irán.

“Se quiere atacar la representación política de este país y fundamentalmente de la oposición. Esta utilización del Poder Judicial para perseguir, estigmatizar y desprestigiar a dirigentes, no es un atributo argentino. El Lawfare, término acuñado en Estados Unidos y desarrollado en la Universidad de Harvard, habla de la utilización del aparato judicial, articulándose con los medios de comunicación, para provocar condenas previas, sin juicio, a dirigentes políticos de la oposición”, explicó la senadora.

Además, aclaró que la Cámara alta no necesita tratar en comisión el pedido de desafuero que hizo Bonadío: “Cualquier pedido puede ser tratado sin ningún despacho de comisión, con la habilitación de los dos tercios, como se va a tratar hoy el Presupuesto. Por eso, el argumento de que no se constituye la comisión de Asuntos Constitucionales para evitar el pedido de desafuero es un argumento que, a poco de explorar en él, se derrumba”.

Antes de finalizar su intervención, Cristina respondió a declaraciones de la titular del Senado, Gabriela Michetti: “Es posible que a usted no le guste el tipo de oposición que hacemos. Bien, a mí no me gusta el gobierno que ustedes hacen y no por eso va a dejar de ser vicepresidenta, ni Macri presidente”.

“No me gusta nada su gobierno, pero los votaron y tienen que gobernar. Y yo soy oposición porque me votaron y tengo que hacer oposición. Entonces, esto de estar reclamando oposiciones de diseño no me parece algo acerado, fundamentalmente, del derecho de representación que cada uno de nosotros tiene que ejercer”, concluyó.

Read More

¿Ajuste? Ibarra invierte en “modernizar” la terraza de su Ministerio

Mientras se espera un fenomenal ajuste estatal con más de 20.000 empleados del Poder Ejecutivo al borde del despido, el ministro Andrés Ibarra gastará una importante suma de dinero en "modernizar" la terraza de su Ministerio.

A través del expediente EX-2017-23359299- -APN-DCYC#MM, Modernización comenzó el proceso de compra del material para renovar la azotea del Edificio "Banco Argentino Uruguayo", ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 511.

Más puntualmente, la idea del ministro es la construcción de un "deck" cuyos materiales costarán $ 743.665, entre la madera, los tornillos y la pintura correspondiente. Así lo contó además el sitio El Canciller.

Esta nueva decisión se enmarca en un nuevo plan de ajuste en el Estado, que se prevee en este verano reducirá su planta en aproximadamente 20.000 trabajadores.

Mirá los documentos:

367957815-Modernizacion-gastara-casi-un-millon-en-un-deck-en-la-terraza-de-su-edificio

Fuente: El Destape

Read More

Un sitio ruso afirma que la “Armada Real Británica y de Chile hundieron al ARA San Juan”

Así lo público un informe del portal ruso Newsstreet.ru. Rusia sabría donde está el ARA San Juan pero el Gobierno de Macri se niega a darles el permiso para buscarlo.

Según la publicación "Un nuevo informe del Consejo de Seguridad que circula en el Kremlin dice que el presidente Donald Trump hizo una solicitud para una conversación urgente (14 de diciembre) con el presidente Putin , en el que el primer mandatario ruso informó que la Armada Real Británica y la Armada de Chile estaban realizando maniobras en el Atlántico Sur cerca de Islas Malvinas y que, de hecho, fueron ellos quienes hundieron al ARA San Juan."

El informe continúa relatando los datos proporcionados por los familiares de los tripulantes que recibieron mensajes de que estaban siendo perseguidos por un helicóptero de la Marina Real Británica y un buque de guerra de la Armada de Chile. "El MI pudo confirmar que la Royal Navy británica y la Armada de Chile habían llevado a cabo maniobras antisubmarinas en las aguas alrededor de las Islas Falkland. El barco Yantar descubrió que el submarino hundido de San Juan fue dañado de acuerdo con el tipo de daño de las armas utilizadas por el avión antisubmarino  de la fuerza naval chilena C-295."

"Luego de que el Ministerio de Defensa de Rusia informó al Ministerio de Defensa Nacional de Chile sobre los hallazgos basados ​​en la información recibida por Yantar sobre la causa del hundimiento del San Juan, el informe señala que la flota chilena comenzó su propia investigación y esto llevó al hecho de que el 13 de diciembre fueron pasados a retiro cinco altos almirantes. Estos son sus nombres: el vicealmirante Kurt Hartung, el contraalmirante Jorge Rodríguez, el contraalmirante David Hardy, el contraalmirante Hernán Miller y el contraalmirante L. Mario Montejo", asevera el informe.

Así también, el informe denuncia que el gobierno de EEUU colaboró con la flota chile proporcionándoles el AQS-24B Minehunting System, un sistema experimental que habría identificado al submarino argentino como "objetivo electrónico".

En este sentido, según el portal pajarorojo.com.ar "la Marina rusa llegó a la conclusión de que el ARA San Juan se hundió a unos 200 kilómetros al suroeste. Pidió que se autorizara a su buque oceanográfico Yantar a buscarlo en esa nueva ubicación pero la misma le fue denegada, según se les hizo saber, no por decisión de la Armada, sino por la del Gobierno nacional".

Fortaleciendo esta hipótesis, en el programa de Mauro Viale por A24 confirmaron la información de que -el día de su desaparición- el ARA San Juan realizó ocho comunicaciones. Dichas comunicaciones fueron ocultadas por la Armada a la información pública.

Mirá el video:

Fuente: Revolución Popular

Read More

La indignante frase de un concejal radical de Cambiemos que pretenden promover

"Las voy a mear a todas en la cara". La frase fue dicha por un concejal de Cambiemos a un grupo de mujeres en una tumultuosa sesión del Concejo Deliberante de Luján.

Se trata de Carlos Pedro Pérez. Seis meses después, la bancada de su bloque lo promueve para presidir el cuerpo y la moción de su nombramiento generó el rechazo de la oposición y de los vecinos, quienes convocaron a una movilización.

Pérez había quedado en evidencia en julio pasado, cuando el Concejo debatía la creación de una comisión investigadora acerca de un intento de soborno del intendente Oscar Luciani a la familia de una beba de ocho meses muerta por mala praxis. Según la denuncia, Luciani y su secretario de Salud, Ricardo Curonpor, habrían ofrecido una casa y dinero a los padres de la beba a cambio de que retiraran la denuncia.

En aquella oportunidad el macrismo votó en contra de la iniciativa, y en un cuarto intermedio de la sesión se produjeron incidentes, durante los cuales Pérez golpeó en el hombro a la madre de otro joven cuya muerte en el Hospital Municipal de Luján también estaba sospechada de mala praxis. El edil golpeó a varias mujeres y luego se escondió en una oficina del propio Concejo, de donde se retiró custodiado por la policía. Antes había lanzado la frase insultante que generó el repudio de todo el arco opositor.

Ante la iniciativa del oficialismo, César Siror, concejal de Unidad Ciudadana, que reclama la vicepresidencia primera para la oposición, advirtió que Pérez "no tiene el perfil (para presidir el Concejo) y le pedimos a Cambiemos que proponga a cualquiera de los otros nueve concejales de su bloque”.

La misoginia de Pérez se volvió a poner de manifiesto en la última sesión del año, cuando el concejal cuestionó abiertamente la capacidad intelectual de su colega Erica Pereyra, quien denunció la maniobra del macrista para modificar el reglamento interno del Concejo. Su argumento de que Pereyra no era apta para desenvolverse en la vida pública y en la privada, tachándola de ignorante, generó un comunicado en repudio por parte del colectivo Comisión de Género de Corriente Unidad Popular, sumando un nuevo capítulo a una vieja disputa.

Fuente: Página 12

Read More

“Nisman fue quien me convenció de votar a Cristina”

Lo dijo Diego Lagomarsino luego de ser procesado como partícipe necesario de la muerte del fiscal. Desestimó un presunto asesinato y consideró que quieren meterlo preso para “cerrar la causa”.

“Yo no creo que a Alberto (Nisman) lo hayan matado”, afirmó hoy el informático Diego Lagomarsino, al cruzar al juez federal Julián Ercolini, quien sostiene que el caso del fiscal Alberto Nisman se trata de un homicidio.

Ercolini procesó ayer a Lagomarsino como partícipe necesario de la muerte del fiscal porque el arma de la que salió el disparo era suya.

En diálogo con Radio con Vos, el informático contó que Nisman primero intenta conseguir un arma “a través de un comisario, después de uno de sus custodios y finalmente me la pide a mí”; e insistió en que el fiscal le mintió porque le dijo que necesitaba un arma para defender a sus hijas y en ese momento sus hijas no estaban en el país.

“Saben que en el fondo yo digo la verdad. No sospecho de nadie. Meterme preso es para cerrar la causa, no es el camino de la verdad”, completó.

Más tarde, el periodista Ernesto Tenembaum le pidió “una reflexión más” sobre el fiscal, y Lagomarsino respondió: “Nisman fue quien me convenció de votar a Cristina”.

“Yo la voté a Cristina. Y después la denuncia… Salvo que haya ocurrido algo en el medio que desconozco, no lo sé”, sostuvo y añadió: “Alberto era un tipo brillante, muy inteligente, pero también muy manipulador. Manejaba a las personas a la necesidad de él”.

Read More