¿”Lluvia de inversiones”?: en dos años, se fugaron 30 mil millones de dólares

En diciembre de 2015, el macrismo prometió una "lluvia de inversiones". Como es sabido, nada de eso pasó en estos dos años de gestión amarilla. En cambio, lo que sí hubo fue deuda externa récord y salida de dólares del sistema.

Ese número explica, en buena medida, los problemas de la macro economía argentina. En 24 meses, salieron del circuito 30 mil millones de dólares sea para atesoramiento, turismo o transferencias al exterior.

En simultáneo, el macrismo tomó deuda por casi U$S 50 mil millones, una cifra récord para un país emergente a nivel mundial. Esa tensión entre dólares que entran vía especulación financiera o empréstitos y la fuga de capitales explican en buena medida las tensiones actuales en torno a la divisa norteamericana y las tasas de interés.

En ese contexto, no llama la atención que dos organismos internaciones miren con preocupación al país. Por un lado, el Instituto de Finanzas Internacionales, que representa a los grandes bancos de los países desarrollados, advirtió que Argentina está entre los tres países más vulnerables ante un shock externo.

Por otro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama una devaluación del 25%, que permita licuar en parte algunos de los problemas macro y micro que tiene el programa económico macrista. Por supuesto, esa salida no sería sin costo social.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp