La historia de nunca acabar: la deuda creció casi un tercio en 2017

Se conocieron los datos oficiales referidos al año pasado sobre la situación de la deuda externa argentina. En 2017, el país incrementó el endeudamiento en 52 mil millones de dólares, un 28,6% del total adeudado por el país.

Así las cosas, la deuda externa subió hasta los u$s 232.952 millones, mientras que en 2016, se ubicaba en u$s 181.170 millones.

Esos datos fueron brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Si se suma a la deuda que el macrismo tomó en 2016, la administración de Cambiemos es responsable de 1 cada 3 dólares que Argentina te debe al mundo.

No fueron esos los únicos datos negativos informados ayer por el INDEC. Se conoció que el déficit total de cuenta corriente fue de 30 mil millones de dólares, récord absoluto en la historia reciente del país.

La cuenta corriente incluye en la medición el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión. El país acumula déficit comercial (importa más de lo vende al mundo), fuga de divisas y no atrae inversiones extranjeras. De ese modo, el Estado argentino acumula un severo problema ya que gasta más dólares de los que produce. Eso explica el creciente e inaudito endeudamiento externo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp