Renunció una referente de Juventud Pro: “No puedo apoyar a un Gobierno Nacional que aplica medidas antisociales”

Mediante un comunicado en redes sociales la presidente de juventud Pro de Esteban Echeverría presentó su renuncia a Cambiemos. Acusa a Macri de generar “más desigualdad y pobreza”.

La presidente de juventud Pro de Esteban Echeverría y Subcoordinadora de la Tecera Sección electoral, Karen Arrúa, presentó su renuncia argumentando que el gobierno nacional al que apoyaba toma medidas “antisociales”.

"No puedo apoyar un Gobierno Nacional que aplica medidas antisociales, creando más desigualdad y pobreza. Tarifazos y resoluciones que van en contra de nuestros abuelos, aquellos que trabajaron toda su vida para disfrutar el transcurso de la tercera edad. Despidos y empresas que no pueden afrontar la inflación y los altos costos de los servicios” detalló.

A su vez, critico al candidato elegido por el Pro para las elecciones, Evert Van Tooren. Arrúa argumentó que no puede apoyar una proyección local que tiene “como ejes las apareciencias personales del candidato de turno y compañía, sin solucionar ningún problema local, sin un proyecto de gestión sólido y en serio”.

A continuación, el texto completo:

Read More

Un fiscal cercano al Gobierno será el encargado de investigar el escándalo del Correo

Por presiones del Gobierno de Mauricio Macri, fue desplazado el fiscal Juan Pedro Zoni en la causa que investiga al presidente de la Nación por su rol durante el escándalo del Correo. Se sospecha que Casa Rosada quiso condonarle una deuda millonaria al Grupo Macri.

El procurador interino, Eduardo Casal, decidió desplazar a Zoni y poner a Gerardo Pollicita, un hombre cercano al Gobierno. Fanático de Boca, Pollicita fue parte de una "comisión asesora" en seguridad deportiva de Boca en 2007, último año de Macri al frente del club xeneize. Además, Pollicita suele fallar en sintonía con los intereses de Casa Rosada.

El desplazado fiscal Zoni había impulsado la causa luego de que su colega Gabriela Boquín denunciara en el fuero comercial qeu el Estado había aceptado a mediados de 2016 un convenio que implicaba la condonación de una millonaria deuda al Grupo Macri, por unos 4000 millones de pesos.

El caso desató un escándalo: la familia Macri estaba de los dos lados del mostrador. Por un lado, el Grupo Macri ofrecía un plan muy favorable para la empresa y perjudicial para el Estado. Del otro lado, el gobierno macrista aceptó esa propuesta. Por esa causa, Zoni decidió imputar al propio Macri, al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y al ex director de Asuntos Jurídicos, Juan Mocoroa.

Mientras Zoni avanzaba con la investigación y pedía pruebas incómodas para Casa Rosada, el procurador interino se apuró y lo desplazó. En su lugar puso a Pollicita, el ferviente hincha de Boca que no suele incomodar a la administración amarilla.

Read More

Menéndez, sobre intervención del PJ: “Es un acto antidemocrático”

El titular del PJ de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez, también cuestionó la decisión insólita de la Justicia de intervenir al partido Justicialista nacional.

“No podemos hablar de republicanismo si todo el tiempo se suceden hechos que atentan contra el derecho a la representación", aseguró Menéndez.

En un comunicado firmado por el PJ – Buenos Aires, se cuestionó la decisión de la jueza Servini de Cubría, a la que se vinculó con el Gobierno de Mauricio Macri: "El Partido Justicialista es el principal partido opositor, tiene alcance nacional y fue uno de los artífices constitutivos de nuestra Democracia. Exigimos respeto por nuestra tradición y por nuestro rol democrático en el presente. Basta de judicializar la política y cercenar la libertad”, destacó.

Siguen las críticas a la decisión de la Justicia que intervino al PJ con argumentos increíbles. En una resolución de pocas páginas, señaló las "malas elecciones realizadas en 2015 y 2017" como causal de la intervención.

Además, puso al frente de la intervención a Luis Barrionuevo, un hombre cercano a la Casa Rosada. En 2003, Barrionuevo fue acusado por suspender una elección en Catamarca, en una jornada donde sus simpatizantes quemaron urnas. Con esa trayectoria a cuesta se deberá hacerse cargo de la normalización de uno de los principales partidos de la Argentina.

Read More

Más pruebas complican a Caputo, el ministro preferido de Macri

El Ministro de Finanzas Luis Caputo negó en el Congreso ser el dueño de la empresa offshore Noctua. Según él, fue un administrador de fondos ajenos. Sin embargo, un nuevo documento oficial vincula a esa sociedad con Axis, que Caputo sí reconoció controlar hasta diciembre de 2015. Caputo es el ministro preferido de Mauricio Macri, ya que es el responsable del endeudamiento récord que lleva adelante Casa Rosada desde 2015.

Según información de la Comisión de Valores estadounidense (SEC), Caputo figura como accionista de un fondo offshore que el funcionario no declaró ante la Oficina Anticorrupción. Además, se supo que para la SEC Caputo es dueño de Noctua y Axis, una empresa que sí reconoció como propia.

El documento en cuestión, de 54 páginas, detalla que ambas compañías están “bajo control societario común”. O sea, que forman parte del mismo grupo económico. También presenta como “manager” de Noctua al financista Fernando Iribarne, socio de Caputo en Axis durante casi cuatro años y comprador de parte de sus acciones con dinero que le prestó el propio ministro y que todavía le debe, según reseñó Página 12.

Pero hay más: Iribarne aparece en la declaración jurada patrimonial de Caputo ante la Oficina Anticorrupción ya que el ministro informó que le prestó 12 millones de pesos.

En relación a Axis, hay dudas sobre el rol en la adquisiciones de negocios montados por el Estado durante la administración de Cambiemos. Es decir: Caputo permitió negocios que fueron desarrollados por sociedades cercanas a él. ¿Avanzará la Justicia?

Read More

Renunció una dirigente del PRO con duras críticas al Gobierno: “Aplica medidas antisociales”

Karen Arrúa era presidenta de la juventud PRO de Esteban Echeverría y además tenía un lugar en el PRO Buenos Aires, como subcoordinadora de la tercera sección electoral, clave en la elección de 2017. La dirigente renunció al partido local y provincial con muchas críticas al macrismo.

"No puedo apoyar un Gobierno Nacional que aplica medidas antisociales, creando más desigualdad y pobreza" describió Arrúa.

Y siguió: "Tarifazos y resoluciones que van en contra de nuestros abuelos, aquellos que trabajaron toda su vida para disfrutar el transcurso de la tercera edad. Despidos y empresas que no pueden afrontar la inflación y los altos costos de los servicios”, detalló.

“Como siempre siendo transparente, cero obsecuente y fiel a mis sentimientos”, aseguró la militante, que presentó la renuncia ante las autoridades macristas de Esteban Echeverría. En el caso del PRO de la provincia de Buenos Aires, le envió una carta a la presidenta, la gobernadora María Eugenia Vidal.

Mirá la carta completa:

RENUNCIO AL CARGO PROVINCIAL Y AL PARTIDO.

GRACIAS A TODOS LOS QUE CONFIARON EN MI DURANTE ESTOS 3 AÑOS. pic.twitter.com/MtY8yh7vEL

— Karen Nicole Arrúa (@arruakaren96) 11 de abril de 2018

Read More

Así está el aeropuerto en La Plata y hoy empieza a volar una low cost

Se trata de Polar Líneas Aéreas. Tampoco funciona la torre de control.

Read More

Bochorno: El Gobierno presentó como propio un proyecto sobre urbanización de villas de la CTEP

El Gobierno presentó como propio un proyecto sobre urbanización de villas de la oposición. La medida fue filtrada al diario La Nación, que tituló: "El Gobierno busca expropiar las tierras de las villas y hacer propietarios a sus habitantes".

"Es una lucha de hace muchos años de las organizaciones sociales que se quiere apropiar el Gobierno", afirmó a este portal Fernanda Miño, del MTE.

Además, Miño contó que desde el propio Gobierno presentaron el proyecto al enterarse de que la oposición estaba por lanzar la iniciativa.

Según comunicó el diario antes mencionado, el Gobierno impulsará un proyecto de ley para expropiar tierras donde se levantan 4228 barrios precarios en todo el país y darles el título de propiedad a sus actuales habitantes. Será el primer paso para urbanizar asentamientos, en los que viven cerca de 3.500.000 personas. El proyecto de ley ingresará en la Cámara de Diputados en los próximos días.

Por otra parte, Miño expresó: "Hay un doble discurso: por un lado lanzan que van a urbanizar las villas de todo el país, pero por otro lado en los territorios donde gobierna el macrismo nos llenan de trabas".

Fuente: El Destape, La Nación

Read More

¿Se rompe? Grieta en el massismo por la intervención de PJ y la unidad del peronismo

En el último tiempo parece profundizarse una grieta en el Frente Renovador, el espacio que conduce (¿conduce?) el ex candidato a presidente de la Nación Sergio Massa. Los diferentes armados de sectores del peronismo ubicaron a dirigentes renovadores en diferentes lugares. La intervención del PJ volvió a dividir las aguas.

Hace una semana, un sector del justicialismo se reunió en Gualeguaychú, Entre Río, en torno a la figura del senador Miguel Pichetto, y con fuertes críticas al kirchnerismo. "El límite es CFK", insistieron Pichetto y el inclasificable Diego Bossio. A ese encuentro asistieron los massistas Graciela Camaño y Marco Lavagna. De hecho, se esperaba la presencia de Massa, que permitió seguir con su perfil bajo habitual.

Mientras, otros massistas como Felipe Solá y Daniel Arroyo continúan participando de los espacios de negociación entre el kirchnerismo y sectores del peronismo bonaerense. "El límite es Macri", suele insistir Solá. "Sigo pensando de la misma manera que hace dos semanas", respondió cuando le preguntaron sobre el encuentro de Gualeguaychú. El ex gobernador de Buenos Aires insiste con armar una gran frente que no excluya a nadie.

La insólita intervención del PJ, que puso a Luis Barrionuevo al frente del histórico partido, volvió a encender la grieta en el massismo. Se sabe de la relación de Barrionuevo con Camaño, quienes son pareja hace muchos años. Por su parte, Solá salió a cuestionar lo realizado por Servini de Cubría. "Duhalde-62 Org- Servini de Cubría- Barrionuevo-Acuña………Macri!!", chicaneó Solá.

Duhalde-62 Org- Servini de Cubría- Barrionuevo-Acuña………Macri!! pic.twitter.com/Q7VsXPtX0a

— Felipe Solá (@felipe_sola) 10 de abril de 2018

"Massa deja hacer, después se verá más adelante", aseguraron cerca del ex diputado a Primereando Las Noticias. Sea por estrategia o porque no le queda otra (¿Massa puede conducir hoy a Felipe Solá?)

Read More

Identificaron a uno de los policías que agredió a periodistas en la sede del PJ

Se trata del Sub comisario Pedraza de la infantería de la Policía de la Ciudad. Fue denunciado por el periodista Jero Mura.

Fuente: La Resistencia Noticias

Read More

Imposible: A una cooperativa le llegó una factura de luz de más de un millón de pesos

Los estragos de los tarifazos no cesan. En esta ocasión, Edesur envió a una cooperativa una millonaria boleta que pone en riesgo la producción de ese emprendimiento.

Se trata de la Cooperativa de Trabajo Gráfica del Plata (ex-Poligrafica), la que recibió una factura de luz de $1.082.085.

El fuerte importe deberá ser abonado antes del 10 de mayo, atendiendo a las instrucciones facilitadas en el recibo por parte de Edesur.

Los efectos del aumento de las tarifas perjudican a las PyMEs y pone en riesgo la continuidad del sector productivo, mientras las grandes multinacionales son beneficiadas y paulatinamente se destruye el trabajo genuino.

Read More