Farmacéuticos de toda la Provincia marchan a la Gobernación

El colegio de Farmacéuticos bonaerense convocó a una concentración para este jueves en defensa de la denominada “Ley de Farmacias”. Marcharán a la Casa de Gobierno y a la Legislatura.
La concentración comenzará a las 11 en la sede del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (Cfpba) y además de contar con la participación de profesionales propietarios y empleados de las farmacias de todo el territorio bonaerense, y el acompañamiento de los estudiantes de la carrera.
Bajo las consignas “No al Monopolio”, “No a las Sociedades Anónimas” y “No a los Fondos de Inversión” son las principales consignas que impulsan la movilización, que tendrá como primera parada la Gobernación.
De todas maneras, en todo el territorio bonaerense, se mantendrá la farmacia de turno para garantizar la necesaria atención de los pacientes.
A la gobernadora María Eugenia Vidal se le reclama un pronunciamiento que viene eludiendo sobre la defensa de la ley 10.606 y del modelo sanitarista de salud existente hace años, además de no haber hecho lugar a los pedidos de reunión solicitados por la Confederación Argentina de Farmacéuticos (CoFA) y el Colegio, a través de la presidente de ambas organizaciones, la farmacéutica María Isabel Reinoso.
El silencio de la Gobernadora llama la atención por cuanto el juicio entablado en 2012 por la cadena Farmacity es contra el Estado provincial y no en perjuicio de las entidades farmacéuticas.
La segunda parada de la marcha será en la Legislatura bonaerense, donde los farmacéuticos respaldarán con su presencia el tratamiento de un proyecto presentado por el diputado Lisandro Bonelli.
Días atrás la Procaduría General de la Nación, a cargo en forma interina de Eduardo Casal, cedió ante las fuertes presiones políticas y emitió un dictamen que declaró inconstitucional el artículo 14 de la ley de farmacias contradiciendo una jurisprudencia consolidada durante años por todas las instancias de la justicia bonaerense, incluida la Corte Suprema provincial. Aunque esa resolución, vale aclararlo, no es vinculante y sólo representa una sugerencia.
Los farmacéuticos de todos los partidos de la Provincia están generando en cada distrito ordenanzas municipales y proyectos de comunicación para advertir y repudiar la pretendida llegada de las farmashopping en condiciones especiales.
En rigor, Farmacity no tiene prohibido instalarse en la Provincia si respeta las mismas normas que rigen para todos los farmacéuticos de barrio. El problema radica en que pretende la sanción de una ley a su medida.