Horror: concejala de Juntos se burló de los vuelos de la muerte

Se llama Silvia Gorosito y de de Chacabuco. Piden su renuncia. El meme lo viralizaron otros referentes de Juntos.

La Subsecretaría de Derechos Humanos repudió a la concejala Silvia Gorosito por su apología del Terrorismo de Estado y pide su expulsión del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco.

La integrante del bloque “Juntos por el Cambio” publicó en la red social Facebook, una placa que alude a los vuelos de muerte de forma celebratoria. El año pasado en conmemoración del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia,  había publicado una foto de los genocidas Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Ramón Agosti, con la leyenda “gracias por todo”.

Desde la subsecretaría, sostuvieron mediante un comunicado que “una representante del Pueblo debería cumplir con el código de ética pública, estar imbuida de los valores democráticos y en caso de no hacerlo, debe ser juzgada por apología del delito. El contenido agraviante de sus publicaciones pretende desandar el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se abrió en nuestro país a partir de la recuperación de la democracia de la que se cumplen 40 años”.

“Además, desconoce absolutamente los estándares de Verdad, Memoria, Justicia, Reparación y Garantías de no repetición con lo que los tres niveles del gobierno deben entender las obligaciones precisas y taxativas derivadas de los instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos que el Estado ha ratificado y tienen jerarquía constitucional”, agregaron.

Por último, destacan que todos los bloques del Concejo Deliberante de Chacabuco, incluso el suyo, hayan repudiado sus dichos y que su partido, la Coalición Cívica, haya expresado que no se siente representado en ellos.

Read More

Las repercusiones del anuncio de Macri en JxC: qué dijeron Larreta, Bullrich y Vidal

La decisión del ex presidente de bajar su candidatura generó una ola de elogios dentro el interior de su fuerza política y allana el camino para los precandidatos que buscarán su bendición.

Esta mañana, el ex presidente Mauricio Macri, en la búsqueda de generar un efecto político en la agenda, anunció que no será candidato en las elecciones de este año y generó la repercusión de los dirigentes de su espacio que recibieron de manera positiva la decisión.

Atentos a la definición de Macri, los primeros en salir a hablar fueron los dirigentes del PRO que están anotados con la candidatura presidencial, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich que vienen protagonizando fuertes cruces, y la ex gobernadora María Eugenia Vidal, que intenta hacer jugar un supuesto favoritismo del ex presidente sobre su candidatura.

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, celebró el anuncio del exmandatario Mauricio Macri a través de un hilo de Twitter en el que destacó que “su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos”.

“Una vez más y cómo lo ha hecho a lo largo de toda su vida, Mauricio Macri toma una decisión que deja en claro su enorme visión, su generosidad, valentía y amor por los argentinos. A mí me da mucho orgullo haber caminado con él estos más de 20 años y tengo la convicción de que vamos a seguir construyendo juntos el futuro de la Argentina. Sus valores, su experiencia de gestión y su visión del mundo serán fundamentales para el tiempo que viene” escribió.

Y agregó: “Vamos a seguir defendiendo los valores de Juntos por el Cambio. La libertad, la democracia, el trabajo en equipo y la certeza de que los lideres mesiánicos no existen. Como dice Mauricio, este tiempo oscuro está terminando y lo vamos a dejar atrás para siempre. Los argentinos vamos a salir adelante”.

Por su parte, la titular del PRO y rival en la interna de Larreta, Patricia Bullrich resaltó que “su histórica decisión confirma su grandeza y generosidad”, indicó Patricia Bullrich.

“Aún pudiendo volver a ser Presidente ha priorizado los intereses de nuestro país antes que los propios, como muy pocos dirigentes lo han hecho en la historia argentina”, señaló Bullrich en declaraciones radiales.

Y agregó sobre el anuncio de Macri: “No creo que este mensaje esté pensado para fortalecer una candidatura. Ni la mía ni la de nadie. Está pensado para fortalecer a Juntos por el Cambio, y dentro de Juntos por el Cambio, por supuesto, Mauricio tiene siempre una mirada especial hacia el PRO, pero creo que es para todo el equipo y no para alguien en especial”.

En tanto, la ex gobernadora María Eugenia Vidal, supuesta favorita de Mauricio Macri para los comicios de este año, también aplaudió la decisión del exmandatario en su cuenta de Twitter. “No puedo estar más orgullosa de hacer equipo con líderes que dejan de lado la especulación y siempre ponen a los argentinos primero”, escribió.

“Gracias Mauricio Macri por enseñarnos cuál es el camino y por demostrar que somos millones los que sabemos que sí se puede cambiar nuestro país”, concluyó.

Read More

Las cuentas que no cierran en los manejos financieros de Vidal

Acumula denuncias por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tres juicios ejecutivos de la AFIP.

Semanas atrás, una denuncia que aterrizó en el juzgado de Ariel Lijo pasó casi desapercibida entre los avatares de la arena política. La ex gobernadora y actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, fue denunciada por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. La denuncia fue presentada por el abogado Yamil Castro Bianchi, quien aseguró en la documentación que existen serias irregularidades e inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por la referente de Juntos.

En efecto, una investigación llevada adelante por Realpolitik durante el 2021, ya había revelado que Vidal había presentado una declaración jurada de 3 millones de pesos, pero al mismo tiempo había adquirido un exclusivo departamento de varios cientos de miles de dólares en La Isla, uno de los sectores más exclusivos de la ya coqueta Recoleta.

En efecto, entre los años 2018 y 2020, siempre de acuerdo a sus declaraciones juradas, Vidal logró un meteórico ascenso en sus ahorros, pasando de 3 millones a unos 50 millones de pesos, en un crecimiento que deja atrás las expectativas más optimistas de cualquier empresario argentino.

Sus números, ciertamente, son llamativos. Desde el mes de diciembre de 2021 tiene un salario de 329 mil pesos en la Cámara de Diputados de la Nación, pero sus consumos de tarjeta de crédito superan ampliamente los 250 mil pesos, vive en un exclusivo barrio de elevadas expensas y hasta se dio el lujo de contratar OSDE, una de las obras sociales más caras del mercado.

Mientras la denuncia de Castro continúa su marcha en los juzgados federales, se mantiene una incógnita sobre los tres juicios de ejecución fiscal que le inició la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entre los últimos días del 2019 y los primeros de 2020, que recayeron en la secretaría Civil Nro. 8, del juzgado Federal Nro. 3 en lo Civil, Comercial y Contable Administrativo de Lomas de Zamora.

Read More

Arde la interna PRO: Fernando Iglesias calificó de “hija de puta” a Florencia Arietto

La ex asesora de Patricia Bullrich, Florencia Arietto, posteó la captura de un chat de WhatsApp del diputado nacional Fernando Iglesias.

El fuego amigo no cesa en el PRO y ahora el diputado Fernando Iglesias salió en defensa de Patricia Bullrich y dijo que los dichos de Florencia Arietto, sobre el accionar de las fuerzas de seguridad ante la muerte de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, son “irresponsables y traicioneros”.

Tal como nos tiene acostumbrados, Fernando Iglesias acusó a Arietto de “panqueque feroz” al retuitear un video del 2021 donde ella defendía la gestión de la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri que era acusada de ejercer una “gestión mataguachos”.

Sin embargo no todo terminó en la red de Twitter, sino que el diputado Iglesias le mandó un mensaje a Arrieto por WhatsApp en el que la calificó de “hija de puta”. Así lo doy a conocer la propia ex mano derecha de Bullrich.

Ante esto, la abogada antes de dar a conocer la conversación le había contestado “si escucharas lo que dije sin fanatismo te darías cuenta que no tiene nada que ver con lo que dice el kirchnerismo de Patricia”, y agregó: “todo lo que dije se lo dije a ella (Bullrich) personalmente y de hecho me contestó que le gustaba que no coincidiéramos porque las diferencias nos mejoran”.

Qué dijo Florencia Arietto sobre la gestión de Patricia Bullrich

Durante un debate en el programa “Solo una vuelta más”, la asesora en seguridad calificó de “demagogia” a los que piden qué el ejercito no podían encargarse de la seguridad interior, y señaló: “Un soldado está entrenado para matar en una guerra no para hacer prevención. Después tenes una montaña de muertos en el combate contra la inseguridad y el ejército termina imputado por violencia institucional”.

¿Está tratando de demagoga a Patricia Bullrich?, manifestó el periodista militante, Osvaldo Bazán, a lo que la Arietto replica: “Siempre dobla a 180, no podés doblar a 180 todas las curvas”.

En ese momento, Diego Sehinkman interrumpe: “¿Qué muertos dejó el gobierno de Macri en los desalojos?”, recibiendo el nombre de Santiago Maldonado como respuesta sorpresa.

“Pero a Maldonado no lo dejó muerto el gobierno de Macri, nadie lo sumergió en el agua” apuntó el psicólogo defensor de Juntos por el Cambio.

Ahí Arietto le explicó al psicólogo, que hace las veces de “periodista”, que es -o sería- cierto que nadie ahogó a Maldonado pero lo corrieron a campo travieso cuando la orden de desalojo de la ruta estaba cumplida. Pero el debate no quedó ahí, la abogada fue por más y señaló el caso de Rafael Nahuel, un joven que fue asesinado por la espalda por un efectivo de Prefectura Nacional, a lo que los presentes le retrucaron: “Pero hubo un tiroteo”, algo que nunca pudo ser comprobado.

Read More

Mufasa: Macri se afirmó que la Selección tiene partidos “ganables”

El expresidente de la NaciónMauricio Macri, habló sobre la derrota de la Selección Argentina de fútbol en el primer partido de la Copa del Mundo en Qatar, que se produjo ayer ante Arabia Saudita.

Al respecto, el referente de Juntos por el Cambio, quien estuvo presente en el evento deportivo del pasado martes en el Estadio Lusail, se mostró confiado, dijo que fue “una prueba al temple” y le pidió a los argentinos “mantener la calma”.

“Es un partido que se puede perder, en términos que si ganamos los dos que vienen no pasa nada”, manifestó en las últimas horas el miembro fundador del PRO desde Qatar, a través de declaraciones radiales.

A fin de mostrarse confiado ante los próximos partidos del MundialMacri destacó que continuará “apostando” por el equipo de Lionel Scaloni y seguirá “siendo optimista” durante el evento deportivo internacional.

Para el dirigente opositor, la derrota de Argentina ante la Selección de fútbol de Arabia Saudita fue “una prueba al temple, a la convicción del equipo y al técnico” que nos deja “72 horas para pensar y reflexionar”.

“Es una prueba de personalidad, porque así como teníamos una superioridad sobre Arabia Saudita, también la tenemos sobre Polonia México, pero hay que tener la tranquilidad para plasmarla en goles en la cancha”, agregó Macri de cara al segundo partido del Grupo C, que será ante los mexicanos, quienes igualaron ayer 0 a 0 contra los polacos.

Tras decir que la derrota de ayer de la Selección Argentina de fútbol hay que tomarla “como una prueba”, el exmandatario le pidió a la población que mantenga las esperanzas en los próximos partidos.

“Hay que mantener la calma, seguir creyendo en los jugadores y en el grupo humano que armó Scaloni, y pensar en ganar los dos partidos que quedan y clasificar”, dijo la figura de Juntos por el Cambio.

Read More

En la que murió “Lolo Regeiro”: Vidal responsabilizó a la hinchada del Lobo en la represión contra Boca

La exgobernadora apuntó a la barra local, pese a que sus integrantes fueron ajenos a la represión policial en la que falleció un hincha.

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal se refirió a la feroz represión registrada en inmediaciones del estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata que derivó en la muerte del hincha César “Lolo” Regueiro. En la previa de inicio del año electoral, y anotada como precandidata a la presidencia nacional, intentó sacar rédito de una tragedia pero en rigor mostró el total desconocimiento que tiene de caso.

En una entrevista, Vidal aseveró: “Lo de los ‘barras bravas’ (que viendo lo que pasó en Gimnasia, que fue tan doloroso)… cuando yo era gobernadora se jugaron más de 500 partidos de fútbol con público visitante, y nunca pasó nada. No hubo, gracias a Dios, ninguna muerte que lamentar”.

Además, Vidal señaló que en su gestión eso no hubiera ocurrido “porque le prohibía a los 2500 barras ingresar al estadio”. Cabe resaltar que la barra de Gimnasia, conocida como “La 22”, fue ajena a todos los incidentes que se registraron en inmediaciones del estadio Juan Carmelo Zerillo con personas que tenían entradas en la mano. Al momento de la represión, la barra tripera estaba dentro del estadio observando el partido entre el local y Boca Juniors.

Este viernes fue allanada la sede del club donde personal de Policía Federal secuestró elementos de interés para la causa que son sometidos a la mirada sagaz de peritos oficiales

En la causa están imputados el presidente de club, Gabriel Pellegrino; el entonces titular de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata, comisario Sebastián Perea y un funcionario de la Agencia de Prevención de la Violencia en Espectáculos Deportivos (APREVIDE); el oficial Nahuel Falcón (procesado por dispararle a un camarógrafo de televisión) y el comisario Juan Manuel Gorbarán acusado de “estrago doloso”.

Read More

Ritondo se sube a la interna del PRO y lanza su candidatura a Gobernador en Pinamar

En el distrito que gobierna el macrista Martín Yesa, presentará un programa para la Provincia junto a la ex bonaerense María Eugenia Vidal.

El titular del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, lanzará su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en un acto que viene organizando su jefe de campaña e intendente de Pinamar, Martín Yesa, justamente en su acaudalado distrito.

Según trascendió, Ritondo estará acompañado en el acto por María Eugenia Vidal, ex gobernadora bonaerense y actual diputada por CABA, e intendentes. En tanto, se espera un mensaje de apoyo del ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO Patricia Bullrich.

Desde el sector del PRO que organiza el acto, buscan que sea el primer mensaje público de apoyo del ex presidente Macri a Ritondo, alguien que ven como el indicado para frenar al candidato de Horacio Larreta en la Provincia: Diego Santilli.

Además de Vidal, en el acto de Pinamar estará el diputado Hernán Lombardi, casi un armador político de Macri, y Néstor Grindetti, el intendente más cercano a Macri. El encargado de la apertura del evento será el jefe comunal de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Read More

Un municipio del PRO no quiere que toque la banda del Indio Solari

“El recital se va de La Plata. No nos quieren ahí”, dijo el productor Eduardo Sempé, luego de que la Municipalidad no habilitara que el show fuera en el Estadio Único por cuestiones de seguridad. 

El productor de Rock & Reggae, Eduardo Sempé, adelantó hoy que el show de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, el grupo acompañante del Indio Solari,  que estaba previsto para el 12 de noviembre en el Estadio Unico de La Plata, “no se realizará” en la capital bonaerense, luego de que la Municipalidad no habilitará ese lugar por cuestiones “de seguridad” y propusiera que se realizara en el Autódromo Roberto Mouras.

“La Plata no quiere que hagamos el recital. Así que, el recital se va de La Plata. No nos quieren ahí, ni a La Renga ni a los Fundamentalistas”, dijo Sempé en declaraciones a 221 Radio, y cuestionó la negativa de las autoridades para que se realice el show. “Prefirieron no hacerse cargo”, agregó. 

En ese contexto, dijo que la banda publicará esta tarde en sus redes sociales la decisión que tomen, aunque aclaró que “todavía están viendo en qué otro lugar”. “Estamos evaluando qué hacer. A la tarde comunicaremos nuestra decisión. No es una decisión muy cómoda”, dijo.

Los argumentos del municipio

El Municipio de La Plata pidió el martes pasado que el show se lleve adelante en el Autódromo Roberto Mouras y no en el Estadio Único como estaba previsto por cuestiones de seguridad.

“Por la magnitud del mismo, por la gran concurrencia de público de todo el país, por la accesibilidad al predio y para no alterar el normal desarrollo de la vida urbana de la ciudad, se informa que solo podrá autorizarse la realización de dicho evento en el predio ‘Autódromo Roberto Mouras’ de la Ciudad de La Plata”, sostuvo la nota firmada por la Dirección de Habilitaciones de Comercio e Industria de La Plata en respuesta a la productora.

Si bien el Estadio Único es de órbita Provincial, es obligatorio pedir la autorización a la Municipalidad de La Plata a la hora de hacer un show, ya que el mismo se realiza en el Partido de La Plata y debe contar con las medidas de seguridad correspondientes para su habilitación.

El productor reconoció que desde el municipio les dieron la opción de utilizar el Autódromo como una alternativa pero opinó que “la opción no es práctica”, por lo que también se descartó ese espacio para llevar a cabo el show.

“Nosotros fuimos a la municipalidad, reservamos el estadio e iniciamos el trámite igual que como hicimos en diciembre del 2021. La única diferencia fue que pasó lo de la cancha de Gimnasia, pero en vez de corregir lo que pasó o vincularlo a la policía la única herramienta que tienen a mano es prohibir un show de rock“, soltó.

Tras las declaraciones, el secretario de Coordinación del Municipio, Oscar Negrelli, dijo en el mismo medio que “lo ocurrido en el Bosque es un elemento más de preocupación pero nada tiene que ver con la decisión de habilitar o no el recital”, al referirse a los incidentes y represión policial que hubo durante el partido de la Liga Profesional entre Boca y Gimnasia el pasado jueves 6 de octubre. Y sostuvo que hubo “un manejo de imprudencia y exceso de confianza” por haber iniciado la venta de entradas antes de que se confirme la habilitación.

El espectáculo que presenta actualmente el grupo se llama “Rock and Roll” y tuvo paradas en Montevideo, San Luis y giró por España, entre otros lugares.

Read More

Explotó la interna en la UCR: el Comité Nacional le soltó la mano a Manes

Tras los dichos del neurocientífico sobre Macri que indignaron al PRO, el Comité bonaerense habló de pluralidad y del daño que produce la uniformidad. En órgano que conduce Morales, en cambio, . “Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo lesiona la esperanza que venimos construyendo”, señalaron.

Las críticas lanzadas por el diputado nacional Facundo Manes hacia el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de influir en la Justicia y espiar a adversarios y competidores internos, despertaron furibundas reacciones en las filas del PRO.

Desde la provincia de Buenos Aires y a través de un comunicado que lleva la firma del titular del Comité bonaerense, Maximiliano Abad, el radicalismo sostuvo que “el valor de esta coalición (Juntos) no significa uniformidad, ni complacencia, ni silencio. Significa caminar hacia un objetivo común, hacia un proyecto colectivo que está por encima de nuestras diferencias. Si se hicieron las cosas mal, debemos corregirlas”.

“Cualquier intento de uniformidad lesiona la construcción de un proyecto colectivo y democrático. La esperanza y la nueva mayoría la vamos a construir si somos capaces de ofrecer a la sociedad un proyecto político que nos saque del atraso, de la decadencia y del no se puede. No es un problema de estilos, es una cuestión de políticas públicas”, añadieron.

Finalmente, señalaron que “la UCR de la provincia de Buenos Aires trabaja, milita y sostiene la unidad de Juntos por el Cambio para derrotar al kirchnerismo. Y precisamente por eso entendemos que la pluralidad, el debate, la discusión sincera y la transparencia son el camino hacia el progreso y el desarrollo nacional”.

Mientras tanto, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado bajo el título “Cuidar la esperanza que construyó Juntos por el Cambio”, en el que se desmarca de los dichos del precandidato a presidente.

En tal sentido, señalaron que el máximo órgano de conducción boina blanca “trabaja cotidianamente para fortalecer Juntos por el Cambio, que es la única herramienta para terminar con este ciclo de kirchnerismo que llevó a más inflación, más pobreza y más degradación institucional”.

Con un tono conciliador, el Comité que conduce el gobernador jujeño, Gerardo Morales, recordó que la coalición opositora  gobierna en “provincias, municipios y universidades”, y con quienes surgieron “de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en 2021, y que mostraron su fortaleza en las elecciones generales”.

“Lo hacemos con excelentes candidatos para gobernar en todo el país, que están consolidando la unidad de nuestra coalición en sus distritos”, expresaron.

Luego de remarcar que “en todos lados de nuestro territorio, el radicalismo está consustanciado y movilizado para este fin”, mencionaron que “estamos enfocados en proveer soluciones a todas aquellas cuestiones que angustian a una sociedad muy castigada y, por momentos, escéptica”.

En un párrafo que suena a intención de despegarse, el Comité Nacional sostuvo: “Cualquier manifestación que se aparte de ese rumbo, no importa de donde provenga, lesiona la esperanza que venimos construyendo desde JxC”.

Finalmente, asevera que “Es tiempo de aprender: cuidar este anhelo de los argentinos es responsabilidad de todos”.

Read More

Axel Kicillof contra la oposición: el único pacto “es con el pueblo”

El mandatario acusó a los medios de generar un malentendido, tras brindar un discurso en Florencio Varela.

Este miércoles el gobernador bonaerense presentó en la comuna que conduce Andrés Watson el programa Buenos Aires CREA. Habló de la actual situación económica, criticó la gestión de María Eugenia Vidal y posteriormente invitó a la oposición a generar un consenso.

En este marco, les pidió a los dirigentes que se encuentran del otro lado “un poco más de humildad”; “respeto a un pueblo que sufrió sus políticas” y “conciencia y responsabilidad cuando se ponen a hablar desde la tele y coherencia cuando vienen a decir que van a hacer lo contrario a lo que hicieron cuando tuvieron la oportunidad”.

“Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”, añadió. El discurso fue interpretado literalmente por referentes de la oposición, quienes compartieron en redes valoraciones negativas.

En vista de lo ocurrido, Kicillof publicó tweets donde desmintió haber pedido ayuda. “En estas horas, algunos dirigentes de la oposición salieron a rechazar una supuesta propuesta que según los medios yo les habría hecho. Aclaro: nuestro único pacto es con el pueblo”, señaló.

“A la oposición solamente le pido responsabilidad, humildad por todo el daño que han causado y respeto a la gente. Nosotros seguiremos gobernando para reconstruir y transformar la Provincia”, añadió.



Read More