Los bloques de Massa y Pichetto no debatieron el ajuste del FMI en el Congreso

Este martes, con apenas 68 diputados sentados en sus bancas, fracasó la sesión especial solicitada por los bloques Frente para la Victoria, el Movimiento Evita y la izquierda, que reclamaba que el acuerdo que suscribió la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea discutido por el Congreso antes de entrar en vigor. Entre las ausencias, sorprendió la falta del bloque del Frente Renovador y de Argentina Federal liderados por Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto, respectivamente.
La sorpresa, deriva de la contradicción entre el decir y el hacer de los referentes de ambos bloques. Los mismos que días atras pidieron la citación del ministro Nicolás Dujovne a la Comisión Bicameral de Deuda Externa para que dé explicaciones sobre los detalles del acuerdo, faltaron al Congreso para su debate. Diputados de la talla de Mirta Tundis, Felipe Sola, Daniel Arroyo y Graciela Camaño, tan críticos del andar de la Argentina de Mauricio Macri en diferentes medios, no aparecieron en la Cámara Baja para debatir el ajuste que tanto dicen enfrentar.
Vale remarcar, que días atrás el gobierno de Mauricio Macri dejo trascender la "Carta de Intención" que suscribe a las condiciones del Fondo Monetario Internacional y la Argentina, y que cuenta con un blindaje de 50 mil millones de dólares. Allí, con la firma del hoy ex presidente del BCRA Federico Sturzenegger y el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, la Argentina se comprometió ante la directora del FMI Christine Lagarde, a realizar un fuerte ajuste del gasto público que se traducirá en el congelamiento de cargos en el Estado por dos años, la independencia del BCRA, recortar jubilaciones y más mecanismos de ajuste para bajar el déficit fiscal.