Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires protagonizarán este miércoles por la mañana una movilización a la Corte Suprema de Justicia cuando se realice la primera audiencia por el recurso que presentó la multinacional tras los reiterados rechazos de la justicia bonaerense.
En un comunicado, desde la entidad que nuclea a los profesionales bonaerenses señalaron que “haremos una defensa de ley 10.606, vigente desde 1987, que la cadena pretende vulnerar”. Y resaltaron que “está en juego el modelo sanitario de la farmacia, el concepto de medicamento: si es un bien social o un bien de consumo y la autonomía de las provincias en materia de salud”.
La demanda de Farmacity llegó al máximo tribunal luego de que las diferentes instancias de la justicia provincial rechazaran el pedido de la multinacional para desembarcar en territorio bonaerense. Sin embargo, el lobby político del ex Vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri y fundador de la cadena, Mario Quintana, tuvo su correlato en el plano judicial y el máximo tribunal aceptó el recurso presentado por Farmacity.
Por otra parte, los profesionales vienen criticando el llamativo silencio de la gobernadora, María Eugenia Vidal, quien desde que comenzó el conflicto no recibió a los farmacéuticos de la Provincia, en lo que se interpretó como un claro mensaje de apoyo a la postura de Farmacity.
El cronograma prevé que tras la primera audiencia que se realizará mañana, se concretará una segunda jornada para la semana que viene. Luego, los jueces podrán emitir su sentencia donde definirán si la cadena de farmacias puede ingresar o no a la provincia de Buenos Aires.