2023-06-02 09:06
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

El FMI aprobó el desembolso de 7.600 millones de dólares más para la Argentina

19 diciembre, 2018

La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional ( FMI) completó este miércoles la segunda revisión del desempeño económico de Argentina en virtud del acuerdo stand-by de 36 meses que se aprobó el 20 de junio de 2018 y otorgó su aval para el desembolso de un nuevo tramo del crédito por US$ 7.600 millones.

En un comunicado de prensa, David Lipton, director adjunto del FMI, dijo que en la Argentina "hay indicios tempranos de que el programa de reforma económica rediseñado, incluido un nuevo marco de política monetaria, está dando resultados".

"El peso se ha estabilizado y la inflación, aunque sigue siendo alta, ha comenzado a disminuir, a medida que disminuye el traspaso de la depreciación del peso anterior. Sin embargo, la economía argentina aún se está contrayendo y sigue siendo vulnerable a los cambios en el sentimiento del mercado. Se espera que la actividad económica comience a recuperarse en el segundo trimestre de 2019", agregó el directivo.

Con el nuevo tramo que recibirá la Argentina, de 7.600 millones de dólares, desde junio en adelante el monto total percibido ascenderá a aproximadamente algo más de 28.000 millones.

“La aprobación del presupuesto de 2019 con un amplio apoyo político ha ayudado a consolidar la confianza en el plan de reforma económica y la continuidad de las políticas de las autoridades. La disciplina fiscal creó espacio para pagos únicos que ayudaron a proteger a los más vulnerables de la carga del ajuste", sostuvo Lipton.

"En el futuro, será fundamental continuar salvaguardando los objetivos fiscales frente a los desafíos de implementación y la recolección de ingresos más débil de lo esperado. Mantener el gasto social debe seguir siendo una prioridad clave. Es necesario seguir avanzando para mejorar el marco fiscal a medio plazo y la gestión de la deuda", agregó.

Crisis económica FMI Fondo Monetario Internacional
Denunciaron a funciario de Bahía Blanca por intentar violar a una mujer que se encontraba en situación de calleDenunciaron a funciario de Bahía Blanca por intentar violar a una mujer que se encontraba en situación de calle19 diciembre, 2018
Máximo: “Tenemos la oportunidad histórica de construir el frente más amplio que se recuerde en la Argentina"20 diciembre, 2018Máximo: “Tenemos la oportunidad histórica de construir el frente más amplio que se recuerde en la Argentina"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Sorpresa: Zulemita Menem quiere ser candidata por la Provincia de Buenos Aires

20 octubre, 2020
Actualidad

Curas villeros se mostraron contra el aborto aunque comprenden “que está en juego la salud”

14 marzo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El FMI aprobó el desembolso de 7.600 millones de dólares más para la Argentina

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof anunció a Magario como compañera de fórmula para lograr la reelección en Buenos Aires
    Kicillof anunció a Magario como compañera de fórmula para lograr la reelección en Buenos Aires
    2 junio, 2023
  • 2YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.