¿Se acabó la bicicleta financiera? El dólar subió al mayor nivel en tres meses

Sobre el final del día el dólar subió 21 centavos y cerró a $ 39,53, su máximo desde fines de noviembre. ¿Es el comienzo del final de la paz cambiaria?

La moneda norteamericana se mantuvo calmo durante todo este tiempo porque el Gobierno de Mauricio Macri decidió pagar tasas carísimas a los inversores, para evitar que estos dolaricen sus carteras. Esas tasas superiores al 50% calmaron al dólar pero también generaron una brutal recesión, al encarecer el crédito interno. 

Sin embargo, el Gobierno se metió solo en una encrucijada de la que le cuesta salir. Si sigue con la bicicleta financiera (tasas altas, dólar planchado) corre riesgo de que la recesión se profundice cada vez más con su evidente impacto sobre actividad, la pobreza y el desempleo. Si baja las tasas para dinamizar la economía, los inversores podrían correr al dólar o retirarse del país, lo que podría generar una nueva corrida bancaria. Buena parte del establishment descarta un escenario así para los próximos meses. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp