2023-09-28 15:54
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

El 51% de los menores de edad por debajo de la línea de la pobreza

29 abril, 2019

El año pasado, la pobreza multidimensional más severa –por carencia de ingresos y otras privaciones, en especial por mayor inseguridad alimenticia- entre los niños y adolescentes aumentó de 4.100.000 a 4.700.000 menores de 17 años, es decir 600.000 nuevos casos.

Subió así del 37,1% al 41,2% de los casi 11,7 millones de niños y adolescentes urbanos. Si incluimos la población rural, en el país hay 13,1 millones de chicos menores de 17 años.

Los datos son del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA (Universidad Católica Argentina). El Informe, presentado por Ianina Tuñon, Coordinadora del Estudio, precisa que los chicos pobres porque viven en hogares con ingresos por debajo de línea de pobreza ("pobreza monetaria") alcanza al 51,7% (6.100.000) con un fuerte incremento de 7,7 puntos durante 2018. Y que si se amplía más allá de lo meramente monetario, considerando carencias de vivienda, de salud o de educación, llega hasta el 63,4% o 7.500.000 chicos.

La "pobreza multidimensional infantil" aumentó 4 puntos en el país entre 2017 y 2018, período en que 600.000 chicos de entre 0 y 17 años pasaron a engrosar la estadística de aquellos que están debajo de la línea de la pobreza por ingresos, pero además tienen déficit de alimentación, saneamiento, vivienda, salud, información o estimulación temprana/educación.

"Se trata de un incremento significativo y está explicado básicamente por la pobreza monetaria que tuvo un incremento relevante" en ese lapso, aseguró la Coordinadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, Ianina Tuñón y coautora del informe "Pobreza, derechos e infancias en la Argentina (2010-2018)".

Cuando se analizan por separado la pobreza por ingresos y las demás carencias, los porcentajes de población infantil afectada son mucho mayores: mientras el 51,7% de los niños, niñas y adolescentes (NNYA) viven en hogares carecientes en términos monetarios, seis de cada diez (63,4%) está privado del ejercicio de al menos un derecho fundamental.

Triunfo de Bonfatti y otro fracaso de CambiemosTriunfo de Bonfatti y otro fracaso de Cambiemos29 abril, 2019
El BCRA venderá dólares para que el Gobierno llegue a octubre29 abril, 2019El BCRA venderá dólares para que el Gobierno llegue a octubre

Entradas relacionadasBest

País

Faltan 17 mil vacantes en las escuelas porteñas

13 febrero, 2019
País

La legislatura porteña comenzó a analizar el uso terapéutico del cannabis

29 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El 51% de los menores de edad por debajo de la línea de la pobreza

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Dura advertencia del FMI contra la supuesta dolarización que prometió Milei
    Dura advertencia del FMI contra la supuesta dolarización que prometió Milei
    28 septiembre, 2023
  • 2“Ramiro, tenías recuperatorio”: la filosa respuesta de Santoro a Marra se volvió viral
    “Ramiro, tenías recuperatorio”: la filosa respuesta de Santoro a Marra se volvió viral
    28 septiembre, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.