Bullrich habló sobre el crimen de San Miguel del Monte y se despega de su propio discurso

Entrevistada por diversos medios, la ministra intentó minimizar sus comentarios sobre el uso de las armas y consideró que el caso de San Miguel del Monte no era similar a la Doctrina Chocobar.
“No es lo mismo, en primer lugar Chocobar estaba en una situación de peligro inminente y delincuente armado con un cuchillo. Lo que hace Chocobar es ayudar a que ese delincuente no siga generando situaciones de violencia extrema” expresó la funcionaria.
"Creo que la situación se va a demostrar como algo más grave que un auto que pasó por un control, que además al control no se lo ve, y que fue tiroteado en ese control. No las voy a decir (a las hipótesis). Esa prueba tiene que ser verificada, analizada y tiene que saber si es una prueba real o son pruebas que circulan pero no son reales", señaló la ministra cuando le preguntaron si consideraba que se trataba de un caso de "gatillo fácil".
En ese sentido, Bullrich habló de "aristas de mayor gravedad" y dejó entrever que los investigadores sospechan que la trama oculta algo más, de acuerdo a información que llegó a su Ministerio. "Hay pruebas que demuestran algo más complejo que el solo hecho de haber detenido un auto porque estaba pasando y haberle tirado", insistió en diálogo con la prensa.
Una de los datos es que el fallecido Aníbal Suárez (22), quien conducía el Fiat 147 que impactó contra el camión en medio de la persecución, había sido extorsionado días atrás por policías locales, quienes le habrían pedido $ 5 mil de multa por no tener la transferencia del vehículo hecha. Sin embargo, la funcionaria no dio indicios de si esas "aristas de gravedad" que mencionó tienen relación que ese dato que reveló el tío de la víctima.
"Hace pocos minutos le hemos enviado una serie de materiales al fiscal. Creemos que puede haber situaciones de mayor gravedad", reiteró la ministra. Si bien los agentes que participaron en el hecho dijeron en un primer momento que no habían disparado contra el auto, los peritajes mostraron que el vehículo tenía al menos tres impactos y Camila López (13), otra de las víctimas, tenía una bala en un gluteo. Las otras víctimas son Gonzalo Domínguez (14) y Danilo Sansone (13), mientras que Rocío Guagliarello (13), la única sobreviviente, se encuentra internada en grave estado.
Sobre el accionar de los policías involucrados en el caso (doce fueron desplazados de sus cargos y siete de ellos detenidos), Bullrich aseguró que van a llegar "hasta las últimas consecuencias" y manifestó: "A los policías que se comportan como ladrones o asesinos se los trata como ladrones y como asesinos".
"Los policías están para cuidar a la gente, para proteger a los ciudadanos, para sacar la droga de la calle. No están para perseguir o meterse en una trama que creo que cada día se va a saber más. Si se comprueba lo que ha pasado en San Miguel del Monte, no los llamaría policías", concluyó Bullrich.
Por otra parte, Nestor Roncaglia, Jefe de la Policia Federal, avaló los dichos de Bullrich y consideró que ellos, antes de disparar deben utilizar otros medios.
En diciembre del 2018 y través de la Resolución N° 956/2018 el Ministerio de Seguridad autorizó un nuevo reglamento para el uso de armas de fuego. Éste amplía los casos en que policías u otros miembros de las fuerzas de seguridad pueden usarlas e incluso permite su utilización cuando una persona que supuestamente cometió un delito no está armada. También cuando los efectivos se vean superados en número.
"Creo que la situación se va a demostrar como algo más grave que un auto que pasó por un control, que además al control no se lo ve, y que fue tiroteado en ese control. No las voy a decir (a las hipótesis). Esa prueba tiene que ser verificada, analizada y tiene que saber si es una prueba real o son pruebas que circulan pero no son reales", señaló la ministra cuando le preguntaron si consideraba que se trataba de un caso de "gatillo fácil".
Fuente: El Destape, El País Digital