El Club Deportivo Riestra fue clausurado este jueves luego de que salieran a la luz imágenes del plantel y el presidente entrenando en plena cuarentena y aislamiento obligatorio dictado por el presidente Alberto Fernández el pasado 20 de marzo y avalada por la Asociación del Fútbol Argentino.
En consecuencia, se inició una investigación y el director ejecutivo del Comité de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Madero, informó que "Lo que hizo Riestra es un delito federal", y recibió un pedido de informe sobre lo sucedido a primera hora, así como también el registro de las cámaras de seguridad de su predio: “Se intimó al club a que deje todo tipo de actividad deportiva inmediatamente. Está clausurado”.
En el mismo tono, Madero remarcó la gravedad de la situación en el contexto de la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, no descarto la prisión para alguno de los responsables, y agregó: “Se está jugando con la vida de miles de personas. Los responsables tendrán que dar su justificación. Vamos a ser categóricos, no vamos a tener contemplaciones porque estmaos enmarcados en una situación grave. Desde la Seguridad vamos a dar todas las herramientas a nuestro alcance para que cesen este tipo de actividades. La Justicia llevará a cabo su proceso”, sentenció.
Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un comunicado en el que confirmó que le inició una “investigación” a la institución que pelea por un ascenso a Primera División. El mismo primero fue entregado a los dirigentes en el grupo de Whatsapp de la divisional, en el que, claro, hay representantes de Riestra.
“La Asociación del Fútbol Argentino informa a la opinión pública, en virtud de imágenes difundidas en un medio de comunicación masivo relativas a un entrenamiento que habría efectuado el club Deportivo Riestra en su estadio, que procederá de manera inmediata a dar traslado de dicha situación a los órganos competentes a fin de que se inicie la investigación correspondiente”, señaló.
“Se deja expresa constancia que la actividad no cuenta con la autorización ni con el aval de AFA y que si se probara la efectiva realización corre por cuenta y responsabilidad exclusiva de la entidad y de las personas que hayan participado de la misma”, tomó distancia de la actitud.
“Esta asociación, como ente rector del Fútbol Argentino, vela constantemente por el cumplimiento de las normativas emanadas de las autoridades públicas. Actualmente, de conformidad con lo normado por el Decreto Nº 297/20 y sus prórrogas, se encuentra vigente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 7 de junio de 2020 inclusive, que entre otras cosas prohíbe la realización de actividades físicas tanto de manera individual como grupal”, continuó.
“En este momento donde toda la sociedad argentina se encuentra luchando diariamente contra la Pandemia COVID-19, la familia del Fútbol Argentino es respetuosa de las medidas sanitarias dictadas por las autoridades nacionales y continuará esperando que los expertos en la materia autoricen volver a la actividad cuando las condiciones estén dadas para que nadie corra ningún riesgo de salud”, concluyó.