La justicia avanza en la causa que investiga un posible acto de corrupción macrista en las concesiones de los peajes. Ayer, se confirmó el procesamiento de Guillermo Dietrich, ex ministro de Transporte durante la gestión de Cambiemos. Además, hay otros funcionarios imputados, entre ellos, el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne.
¿En qué consiste la causa? Una empresa de la familia de Macri tiene concesiones de peajes. Tres días antes de que asuma la presidencia Cambiemos, un socio de esa empresa se presentó ante el CIADI para reclamar mil millones de dólares. Ocurre que para poder ir al CIADI, un organismo internacional, antes deben agotarse las instancias en los tribunales argentinos.
¿Qué hizo el macrismo? Fingió una negociación con las empresas demandantes que bajaron el pedido de mil millones a 500 millones de dólares. Por eso, los funcionarios macristas hablan de un "ahorro" millonario para el Estado. Pero ese ahorro no existió porque el reclamo no era válido.
Así lo hizo saber el Procurador del Tesoro, Carlos Balbín, que fue designado en ese puesto por el propio Mauricio Macri. ¿Qué hizo el presidente? Desplazó a Balbín y puso a otro Procurador, que aceptó pagarle a la familia del mandatario (y a su socio español).
Ahora, la Justicia decidió imputar a todos los funcionarios que tuvieron que ver con la maniobra, entre ellos, el último procurador.