Rusia enviará a la Argentina su vacuna contra el coronavirus

El gobierno de Rusia lanzó dos informaciones que implican, al menos, una porción de expectativa ante la pandemia del coronavirus y significan un elemento positivo y directo para la Argentina: por un lado, en Moscú se confirmó la eficacia de su vacuna y anunció que comenzará a administrarla gratis y masivamente en octubre; por otro, informó que enviará a nuestro país dosis de su fármaco considerado eficaz contra la enfermedad.

Según un estudio realizado a varios voluntarios mediante la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 en la Universidad Séchenov de Moscú, Rusia, se demostró que estas personas obtuvieron la inmunidad a la enfermedad. Así lo informó la directora del Centro de Estudios Clínicos de Nuevos Fármacos de la institución, Elena Smoliarchuk.

El gobierno de Rusia, que actualmente es el cuarto país con más casos de coronavirus en el mundo, anunció que en dos meses comenzará a vacunar masivamente y sin cargo a sus habitantes para combatir la enfermedad. "Planeamos que la vacunación masiva comience en octubre", dijo el ministro de Salud, Mijail Murashko.

El funcionario informó que ya concluyeron los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación Gamaleya, perteneciente al Ministerio de Salud, que estaba tramitándose su registro estatal. En ese sentido, aseguró que los primeros en vacunarse serán los médicos y los docentes.
 
El miércoles, otra autoridad rusa dijo que esa vacuna sería aprobada el 10 de agosto, “o incluso antes”, pese a que aún estaba apenas en la segunda fase de desarrollo, y resaltó que su país se anticiparía de ese modo a Estados Unidos. “Es un momento con el del (lanzamiento del satélite) Sputnik (en 1957); los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik y es lo mismo con esta vacuna: Rusia habrá llegado primero”, afirmó entonces el director del Fondo de Riqueza Soberana -organismo estatal que financia el proyecto-, Kirill Dmitriev, a la televisora norteamericana CNN.

Fuente: Política Argentina

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp