2023-03-21 06:38
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Clarín, fuera de la ley: el Enacom sancionará a Cablevisión por aplicar un “aumento ilegal” a sus clientes

25 enero, 2021

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) emitirá una sanción económica a la empresa Cablevisión, propiedad del Grupo Clarín, por enviar las facturas de febrero a sus clientes con un 20% de aumento pese a no estar autorizada de manera oficial.

La empresa efectuó un incremento del 20% en enero, cuando estaba autorizada por el Enacom para aplicar un 5%, y en febrero realizó la misma maniobra, por lo que se le pedirá que devuelva el 15% que facturó de más.

“Le estamos mandando la intimación a Cablevisón, que fue la empresa que aplicó este aumento, para que no solo devuelva lo que cobró de más en enero, sino que se abstenga de cobrar febrero hasta tanto refacture y lo haga correctamente con el 5% más la devolución del mes anterior”, indicó el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López.

“Además de abrir el sumario, vamos a aplicar las sanciones económicas que correspondan, las más duras por incumplir con la ley", sentenció el funcionario. Al mismo tiempo, destacó que la empresa ya había sido advertida con anterioridad.

Desde el Enacom, están evaluando reestructurar el régimen de sanciones contra las empresas que no cumplan con la ley de comunicaciones, ya que por el momento sólo pueden aplicarse multas económicas, pero se pretende “cambiar por algo más severo".

De acuerdo a lo que informó el Enacom, Cablevisión presentó una intimación en la Justicia contra en ente regulador, para amparar el aumento y consiguió un fallo favorable, lo que para López es un “escándalo” ya que se falla “en contra de la gente”.

En 2020 en un Decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente Alberto Fernández declaró que el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) son servicios públicos esenciales, considerados como un derecho humano básico que se vio reflejado durante la pandemia en el acceso al trabajo y la educación.

Por lo tanto, en diciembre el Gobierno nacional lanzó el plan de Prestación Básica Universal (PBU), que implica el acceso a los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía móvil con una tarifa de bajo costo, que entró en vigencia el 1 de enero de 2021.

En ese contexto, se autorizó un aumento del 5% para las prestadoras de los servicios de telecomunicaciones e internet. Algunas empresas, que ya habían emitido la facturación reintegrarán en el segundo mes del año el importe excedido.

"El único que hizo lo que quiso fue Cablevisión", sentenció López, ya que la empresa del grupo Clarín, no sólo no devolvió el importe excedido en el mes de enero, sino que facturó nuevamente en febrero con un 20 por ciento de aumento.

aumento ilegal Clarín Enacom Gustavo López
Los estadios del fútbol argentino seguirán vacíosLos estadios del fútbol argentino seguirán vacíos25 enero, 2021
Andrés “Cuervo” Larroque dio positivo de Covid25 enero, 2021Andrés “Cuervo” Larroque dio positivo de Covid

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Un 70% de la población cree que debe investigarse la deuda contraída por Macri

1 marzo, 2020
Actualidad

Anses transfirió cerca de 40.000 millones a las provincias para cubrir el déficit previsional

27 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Clarín, fuera de la ley: el Enacom sancionará a Cablevisión por aplicar un “aumento ilegal” a sus clientes

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.