Por el coronavirus, organismos de Derechos Humanos decidieron no movilizar el 24 de marzo

Mediante un comunicado colectivo, los principales organismos de derechos humanos del país informaron que no movilizarán el próximo 24 de marzo, cuando se recuerde el último golpe militar. "El 24 de marzo evitaremos concentraciones masivas, pero seguiremos plantando memoria. En los próximos días comunicaremos acciones colectivas para seguir construyendo memoria", describieron.
"Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes comunicamos al pueblo que siempre nos acompaña cada 24 de marzo para repudiar la última dictadura cívico-eclesiástico-militar, recordar a los y las 30.000, y renovar el compromiso de construir una patria más inclusiva e igualitaria, que este año, al igual que el pasado, no vamos a marchar a la histórica Plaza de Mayo ni convocaremos a concentraciones multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires. Sí haremos acciones conmemorativas colectivas para seguir construyendo el NUNCA MÁS con más Memoria, Verdad y Justicia", aseguraron.
El motivo de la suspensión de la movilización tiene que ver, por supuesto, con la pandemia de coronavirus. "La situación epidemiológica es grave y como Organismos de Derechos Humanos abogamos por el derecho a la vida y la salud", advirtieron. .
"Este 24 de marzo, a 45 años del golpe genocida, seguiremos plantando memoria en cada rincón del país, con las banderas de las y los 30.000 más presentes que nunca", concluyeron.