2022-05-18 07:11
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Alberto define la agenda internacional de cara a sus encuentros con Putin y Xi Jinping
Actualidad

Alberto define la agenda internacional de cara a sus encuentros con Putin y Xi Jinping

24 enero, 2022

El Presidente definirá en los próximos días la agenda de trabajo y la comitiva que lo acompañará en las reuniones que mantendrá con sus pares de Rusia y China, durante la visita que realizará a esas naciones entre el 3 y el 4 de febrero.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunirá el 3 de febrero con el mandatario de la Fedearción Rusa, Vladimir Putin, en Moscú y al día siguiente se encontrará con el jefe deEstado chino, Xi Jinping, a poco de cumplirse los 50 años de relaciones diplomáticas con el ‘Gigante asiático’, iniciadas el 19 de febrero de 1972, y para asistir además en Beijing a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

En la comitiva se incluirá también al ministro de Economía, Martín Guzmán, y deben definirse otros asientos porque “falta conocer detalles de otras reuniones”, apuntó una fuente con despacho en Casa Rosada.

“Será una comitiva reducida, por las restricciones sanitarias, y por eso no irán esta vez periodistas“, aclararon desde Balcarce 50, y confirmaron también que la portavoz Presidencial Gabriela Cerruti viajará junto a la comitiva.

Las conversaciones entre Fernández y Putin girarán en torno a la colaboración en el tema de vacunas Sputnik V, inversiones, ciencia y en otros temas de interés común.

Se tratará de una reunión bilateral en Moscú que había quedado pendiente entre ambos jefes de Estado.

El pasado 7 de diciembre, en un almuerzo de trabajo en el salón Eva Perón de Casa de Gobierno, el jefe de Estado se reunió con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa, ejecutivos de empresas y representantes de bancos de ese país para avanzar en asociaciones en diversos sectores estratégicos y potenciar el intercambio.

En Beijing, Fernández y Xi Jinping firmarán un memorándum de entendimiento con la empresa estatal china State Power Investment Corporation Limited (SPIC), uno de los cinco grupos energéticos de ese país y la generadora de energía solar más grande del mundo.

Ese convenio prevé la cooperación estratégica con la firma argentina Invap, tal como lo adelantó el 12 de enero pasado el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

La vinculación con Invap se sumará a otros trabajos en conjunto con empresas argentinas del sector energético, como Nuclearis, radicada en Villa Martelli, dedicada a la fabricación de componentes mecánicos para la industria nuclear y que “se encuentra encarando proyectos en China”, según detallaron desde la embajada en Beijing.

También existen otros proyectos que incluyen a firmas como Conuar (Combustibles Nucleares Argentinos) y la mendocina Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), que ofrece soluciones integrales y fabrica equipos para los mismos fines.

Conuar e Impsa “están en conversaciones para el mantenimiento en suelo chino de centrales de tipo Candu (por Canadian Uranium Deuterium, que utilizan uranio natural -no enriquecido- y se refrigeran con agua pesada), una tecnología en la que la Argentina se ha especializado”, precisaron desde la representación diplomática destaca en China.

El objetivo al que se apunta con estas asociaciones en materia nuclear es que el país “pueda seguir diversificando sus oportunidades en el gigante asiático, más allá de la exportación de productos primarios” y, a la vez, tener “una agenda de cooperación que tenga como eje central la transferencia de tecnología“, explicaron desde la Embajada argentina en Beijing.

Alberto Fernández Argentina China Rusia Vladimir Putin Xi Jinping
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Wado De Pedro informó que tiene Covid-19Wado De Pedro informó que tiene Covid-1924 enero, 2022
Movimientos sociales: "Coincidimos con el Gobierno en su firmeza con el FMI"24 enero, 2022Movimientos sociales: "Coincidimos con el Gobierno en su firmeza con el FMI"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Evalúan prohibir el ingreso de personas provenientes de Italia al país

11 marzo, 2020
Actualidad

El Frente de Todos propuso crear el “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI”

Manu 28 marzo, 2022
Featured image: Alberto define la agenda internacional de cara a sus encuentros con Putin y Xi Jinping
Featured image: Alberto define la agenda internacional de cara a sus encuentros con Putin y Xi Jinping

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.