El dirigente de peronismo santafesino suena como posible Jefe de Gabinete nacional.
El dirigente peronista Agustín Rossi suena como posible jefe de Gabinete nacional, en reemplazo de Juan Manzur, que volvería a Tucumán, donde es gobernador (está de licencia). Rossi viene planteado hace tiempo un “Ingreso Universal Básico” (IUB), que sería una suma fija mensual para toda persona que tenga entre 18 y 65 años que no tengan ningún tipo de ingreso o plan social. Ya se lo planteó al presidente Alberto Fernández.
“La economía tiene un crecimiento importante, con baja del desempleo. Pero ese crecimiento no impacta de manera contundente en la mejora de los indicadores sociales. Y nosotros tenemos indicadores muy duros, con 40% de pobres. Necesitamos una medida que genere el mismo efecto que generó la asignación universal por hijo por el año 2009, que prácticamente terminó con la indigencia en Argentina”, describió Rossi en una entrevista.
“¿Es posible? Lo primero que tiene que estar es la decisión política y después ver el impacto de la medida”, aseguró. Rossi ya le planteó la necesidad de una medida así al propio presidente Alberto Fernández en una reciente reunión en Rosada. No se sabe qué le respondió el mandatario.
En principio, la IUB alcanzaría a mayores de 18 años, hasta los 65 años (pero debería extenderse) que no tengan ingresos formales o sean monotributistas en las categorías más bajas. En total, se está hablando de una población de 4 millones de personas. Sería como una extensión de la asignación unviersal por hijo, que hoy cobran menores de 18 años, en condiciones similares.
¿De cuánto debería ser ese monto? Si se pretende evitar la indigencia, el IUB debería estar hoy en 12 mil pesos, que es lo que necesita un adulto para no ser indigente. Así las cosas, el programa podría implicar casi 600 mil millones de pesos anuales. ¿De dónde saldrían esos fondos en un contexto donde el país tiene que cumplir metas fiscales por el acuerdo con el FMI?