Seguirá alta aunque bajará un poco en relación a julio.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que de acuerdo a las se ubicará por encima del 6 por ciento, una cifra algo más baja del récord de julio cuando la inflación trepó al 7,4 por ciento.
La inflación de agosto para la consultora C&T fue del 6,7% para el Gran Buenos Aires. El análisis privado preciso que “transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor alza de la mano del ajuste de 40% en el transporte público” y sobre el fin de mes se destacó el aumento de los combustibles”. Además, destacaron que la “indumentaria volvió a subir significativamente, como en julio, a pesar de no ser un mes estacionalmente fuerte”.
Así las cosas, se proyecta una inflación anual en torno al 90%, un número altísimo. Es el talón de Aquiles de cualquier posibilidad de recuperación económica estable.
Sin embargo, en el gobierno son relativamente optimistas con los números de septiembre, que por ahora están por debajo del 5% proyectado. El ingreso de dólares y la normalización de las importaciones le trajeron tranquilidad a una economía con muchas tensiones. Si el Frente de Todos quiere tener chances en 2023 deberá bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.