Massa: “No vamos a cerrar el PAMI ni van a volver las AFJP”

Durante el anuncio del refuerzo alimentario para afiliados del PAMI, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, convocó a todos los jubilados y pensionados a que defiendan el acceso a la salud pública y gratuita y prometió que en una eventual presidencia continuarán invirtiendo en los adultos mayores. “Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP. Vamos a privilegiar la inversión en nuestros abuelos y abuelas”, dijo.
Junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, Massa anunció un nuevo refuerzo de ingresos para jubilados.
“Lo que ponemos en marcha hoy no es magia, es superávit. El impuesto al trabajo importado tiene una afectación específica: para defender el trabajo argentino, pero también para financiar al PAMI”, agregó Massa.
“Hace pocos días pudimos poner en marcha un bono. Primero habíamos dicho de $25.000 pesos. Después decidimos que por el impacto de la devaluación que el FMI impuso lo llevábamos a 35 mil pesos. Pero vino Luana (Volnovich) y me dijo: “Tengo además este Superávit mensual. Casi 3 millones de jubilados y pensionados que cobran una jubilación media necesitan que sigamos haciendo es el esfuerzo de reforzar el ingreso”. Por eso decidimos universalizar la canasta alimentaria del PAMI, pagarla junto con el sistema de pago de Anses en la cuenta de cada uno de los jubilados y poner en marcha un bono más allá de los $35.000 de refuerzo, de $15.000 más por mes durante los próximos tres meses”, confirmó Massa.
El refuerzo se comenzará a pagar a partir del 8 de octubre. Será en tres cuotas, con lo cual el monto total alcanzará los $45.000 y se suma al de hasta $ 37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la ANSeS que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.