Bahía Blanca: el pasaje de colectivo y taxi registraron aumentos récord

Bahía Blanca registró los aumentos más altos de la provincia de Buenos Aires en pasaje de colectivo y bajada de taxi.

En las últimas horas, el Concejo Deliberante de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca autorizó aumentos récord en las tarifas del pasaje de colectivo y bajada de taxis, que llegan a tocar los niveles más altos de incrementos en la jurisdicción que pertenece a la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, el pasaje de colectivo en Bahía Blanca sufrirá un 79% de incremento, por lo que cada subida pasará de $192 a $345. Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) calculó que el costo debería ser $380, pero el municipio decidió afrontar $35 por cada viaje.

Es preciso mencionar que, la ciudad de Bahía Blanca cuenta con una serie de beneficios aprobados por el Concejo Deliberante para los pasajeros frecuentes, por lo que quienes realizan más de 60 viajes por mes abonarán $258,75 cada pasaje de colectivo, y los que hagan entre 20 y 59, $310,50.

Además, los concejales aprobaron una modificación en la ordenanza que contempla el aumento de los pasajes de colectivo, y la próxima suba que sufrirá la tarifa del transporte público de Bahía Blanca se aplicará de manera automática el próximo 1° de marzo, en base a la inflación acumulada.

Si se contempla la quita de subsidios anunciada por el nuevo Gobierno nacional, se estima que el incremento del pasaje de colectivo será inédito para ese entonces. En tanto, la nueva administración de Bahía Blanca tiene el sistema de colectivos en la mira, y promesas de reestructuración para los próximos meses.

Los cambios con los que quiere avanzar el intendente entrante de Bahía Blanca, Federico Susbielles, se basan en la premisa de que muchas líneas hacen recorridos similares, pero todas las empresas se niegan a transitar por las calles de tierra de la comuna, que cubren casi el 50% del territorio.

Por otro lado, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca avaló un aumento del 20% para taxis. De esta manera, la bajada de bandera tendrá un costo de $656 y las fichas de $49 cada 100 metros. Para llegar a esta actualización, debieron pasar dos sesiones en las que el pedido no se trató, y por la cual los propietarios se manifestaron con cortes en el microcentro.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp