El gobierno aumentó el presupuesto para las universidades pero sigue el conflicto

Hay marcha el 23 de abril.

Desde el Ministerio de Capital Humano informaron hoy que aumentan otro 70% en mayo, que se suma al de marzo, el presupuesto para gastos de funcionamiento en las universidades nacionales, para alcanzar $14.224 millones mensuales. ¿No había plata? El gobierno de Javier Milei le tiene miedo a la movilización del próximo 23 de abril, que promete ser muy masiva.

Luego del aumento para gastos de funcionamiento del 70% en marzo, la cartera a cargo de Sandra Pettovello dio a conocer que habrá una suma de igual porcentaje el próximo mes. De este modo, el aumento total en lo que va del 2024 alcanzaría el 140%. Además, anunciaron que se dispuso una partida extraordinaria para los hospitales universitarios.

Ahora, el Consejo Interuniversitario Nacional deberá decidir cómo seguir, aunque estos cambios no terminan con el conflicto con las universidades, porque los aumentos anunciados no cubren el presupuesto para salarios, tanto de docentes como no docentes, ni para otros programas que llevan adelante las instituciones universitarias, como la promoción de carreras estratégicas. Según estimaciones, el presupuesto universitario total de 2024 es apenas un 8% más alto que el de 2023 en términos nominales, frente a una inflación interanual del 287% en marzo.

Por su parte, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, señaló que la oferta del Gobierno “no resuelve nada” y agregó: “El Gobierno -después de más de un mes de reclamos- dijo que a partir de marzo iba a dar el aumento del 70% sólo para gastos de funcionamiento. Un capítulo aparte son los docentes, de los residentes, se redujo casi el 36%”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp