Salariazo en el Gabinete de Milei: Prensa pasa de Secretaría a Ministerio, festeja Serenellini

El Gobierno nacional dispuso elevar el rango y jerarquía de la Secretaría de Prensa y se suma a otros cambios en el Gabinete que hubo en abril.

Esta mañana, el Gobierno nacional dispuso a través del Decreto 337/2024 elevar el rango y jerarquía de la Secretaría de Prensa, lo cual representa una modificación de la Ley de Ministerios que había sido cambiada a pocos días de la asunción de Javier Milei como Presidente el pasado 10 de diciembre. Esto se suma a otros cambios en el Gabinete que hubo en abril.

De este modo, el periodista de televisión y radio de 57 años, Eduardo Serenellini a cargo de la Secretaría de Prensa, que conducía un programa de radio en Continental y encabezaba los programas matutinos del fin de semana en La Nación+ y que asumió durante los primeros días de enero en reemplazo de Belén Stettler, pasa a ser Ministro.

En rigor, la decisión fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del Jefe de Estado y todo el Gabinete de Ministros, al tiempo que asegura que la “medida propuesta resulta impostergable para la gestión del Gobierno”, y se suma a la elevación de la categoría de la Secretaría General y de Legal y Técnica.

Así, el artículo 10° de la Ley N°22.520 quedará redactado: “El Presidente de la Nación determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial. Las personas a cargo de las Secretarías GeneralLegal y Técnica y de Prensa, dependientes de la presidencia de la Nación, tendrán rango y jerarquía de Ministerio”.

En este sentido, este viernes Karina Milei de GeneralJavier Herrara Bravo de Legal y Técnica y Eduardo Serenellini de Prensa, tendrán el rango de Ministros de la Nación, que se suman al ascenso del vocero presidencial, Manuel Adorni, que pasó a ser secretario de Estado el pasado miércoles.

Es preciso detallar que, Karina Milei Javier Herrara Bravo subieron de categoría a través del Decreto 301/2024 con fecha del 8 de abril, seguido Manuel Adorni obtuvo su ascenso con la medida 323/2024 publicada en el Boletín Oficial esta semana con la firma del Presidente y el jefe de GabineteNicolás Posse.

Cabe señalar que, en los cuatro casos el cambio de Secretaría a Ministerio, implica también que cada uno de los titulares de las carteras nacionales pase a contar con un presupuesto independiente y un salario que ronda los 4 millones de pesos. Monto similar a los que cobrarán los Senadores a partir de mayo.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp